Panorama Social y Cultural del siglo XV. ¿Cómo era la Europa de aquel siglo?

Preview:

Citation preview

Panorama Social y Cultural del siglo XV.

¿Cómo era la Europa de aquel siglo?

1. Recuperación de la población

Volumen de población vuelve a crecer luego de la Peste Negra.

2. Población eminentemente rural.

El campesinado, junto con los

sectores populares de las ciudades,

formaban la base de la pirámide

social.Los grupos medios

y privilegiados eran minoritarios.

Rey

Nobleza

Alto clero

Nobleza de toga

Alta burguesía

Artesanos y pequeños comerciant

es

Grupos populares urbanos y campesina

do.

3. Burguesía: grupo heterogéneo

• Individuos de diferente nivel económico y prestigio social.

• Se puede identificar una mentalidad burguesa

IndividualismoAfán de lucroValoración del

trabajo Interés por la

cultura

El cambista y su mujer. Quentin Massys, 1514

4. Concepción del saber estaba cambiando

• Valoración del estudio de los autores clásicos, antes cuestionados por no ser cristianos.

• Se abrió paso el conocimiento del mundo natural, planteándose la importancia de la observación y la experimentación. ¿En qué culmina este

interés?

HUMANISMO

¿Qué fue el humanismo?El Humanismo fue un movimiento

intelectual que se desarrolló entre los siglos XIV y XVI, difundiéndose desde Italia al resto

de Europa.

Pilares

Revalorización del mundo

antiguo.

Exaltación del ser

humano

Factores que favorecieron su desarrollo:

• Recuperación de las obras clásicas.

• Intelectuales bizantinos instalados en Italia.

• Fundación de academias.

• Financiamiento de los mecenas.

• Imprentas de tipo móviles.

Humanistas destacados.

ACTIVIDAD