Paris Berri - lur paisajistak

Preview:

Citation preview

36 37

Este jardín Donostiarra se estructura en estratos que se van desplazando sobre el terreno, ofreciendo diferentes perspectivas pero manteniendo una bicromía de tonalidades verdes y de trazos blancos.Proyecto LUR Paisajistak

Paris Berri

ESpacioS ExtEriorES PRIVADOS

38 39

En laS afuEraS dE San SEbaStián SE EncuEntra EStE jardín de casi seis mil metros cuadrados, que se expande por un campo de siega anexa a una vivienda que ya dis-ponía de un espacio ajardinado.

Se trata de un jardín independiente del espacio existen-te y con identidad propia, que responde a las condicionan-tes del lugar y a los deseos de los clientes, que buscaban un jardín atractivo pero de bajo mantenimiento y con un diseño que tuviera presente el elemento agua.

ORDENACIÓN EN TERRAZASEl lugar estaba condicionado por una pendiente pronun-

ciada y por la presencia del intenso ruido proveniente de una autovía cercana. Para hacer frente a esta situación, el espacio se ordena mediante una estructura en terrazas que conserva, casi por completo, la pendiente existente.

Se disponen de tres plataformas: una superior que da acceso a la finca; la intermedia, que actúa como terra-za de transición; y un nivel inferior, el de mayor tamaño, con forma rectangular y donde se ubica un estaque-pisci-na que concentra la mayor parte de los usos funcionales perseguidos.

Las tierras sobrantes de estos aterrazamientos se aco-pian en la parte baja de la terraza interior, al pie de la lámina de agua, donde se realizó un caballón de tierra de dos me-tros de altura. Este resalte consigue absorber el ruido pro-cedente de la autovía situada en cota inferior y dotar de ma-yor intimidad a esta estancia, ahora también libre de ruidos.

el estanqueEl punto focal de todo el proyecto es un estanque em-

plazado en el vértice inferior del jardín y contenida por una elevación de terreno plantada con bambúes (Pseu-dosasa japonica) que hacen resaltar aún más esta super-ficie de agua.

Este estanque se proyecta con una doble funcionalidad: como elemento ornamental y como piscina para el vera-no. Para ello se crea un filtro ecológico a modo de jardi-nera, con distintas plantas acuáticas. El agua se bombea hasta el filtro y, gracias a la acción purificadora del sis-tema radicular de las plantas y al recorrido por gravas y arenas de distintas granulometrías, el agua sale limpia y perfectamente apta para el baño. Una albardilla teñida con óxido de hierro y un entarimado de madera, bordean y contienen este estanque-piscina.

ESpacioS ExtEriorES PRIVADOS

Implantadas junto al estanque, las especies acuáticas embellecen sus márgenes e intervienen en el proceso de depuración del agua

Ficha técnica Paris Berri

Nombre del proyecto Villa en San Sebastián Situación San Sebastián, Guipúzcoa Autores Iñigo Segurola Arregui y Juan Iriarte Aguirrezabala – LUR PAISAJISTAK Área 5.700 m2

Fecha 2007

40 41

MATICES EN BLANCO Y VERDEEl resto del jardín se estructura en torno

a dos espacios centrales de césped que es-tán definidos por caminos de piedra caliza, caminos interiores de gravilla, escaleras de conexión que forman un eje central y plan-taciones que revisten las áreas intersticiales originadas en el diseño.

La vegetación seleccionada se centra en el color blanco, tanto floral como textural, y en el uso de especies gramíneas. La inne-gable protagonista durante los meses de ju-nio, julio y parte de agosto, es la hortensia blanca, Hydrangea arborescens ‘Annabelle’. Esta hortensia no supera el metro de altura, se extiende lentamente por el sistema radi-cular y posee una impactante floración esti-val agrupada en vistosos corimbos. El resto de trazos blancos los aporta el Cornus alba ‘Elegantissima’ y el Salix ‘Hakuro-Nishiki’, ambos arbustos con follajes variegados en blanco.

Entre las gramíneas, el uso de Miscanthus sinensis ‘Gracillimus’ y de Panicum virgatum, aportan verticalidad y floraciones etéreas de tonos púrpura. El Pennisetum alopecuroides corteja los pies de las composiciones de las plantaciones, logrando una sutil transición entre las planicies de césped y el resto de zonas plantadas a distintas alturas.

La vegetación invade gradualmente los ac-cesos y bordillos, suavizando el dominio for-mal de líneas rectas y otorgando una cierta categoría al material verde frente al material de pavimentación de baldosas. A veces te in-vade el deseo de circular por sus senderos casi invadidos por panojas de gramíneas o de ascender por los escalones, para sentir el tacto de las flores. De esta forma se imprime un cierto desorden dentro de un establecido orden, en un jardín concebido a la medida de un mantenimiento básico pero con las cuali-dades de un potente empaque estructural y floral.

ESpacioS ExtEriorES PRIVADOS

El revestimiento de láminas de madera se adapta al estilo del jardín y aporta una textura cálida que invita a acercarse a la piscina