Parte del tronco ubicada entre el tórax y la pelvis. Contenedor flexible y dinámico que aloja la...

Preview:

Citation preview

abdomen

Parte del tronco ubicada entre el tórax y la pelvis.

Contenedor flexible y dinámico que aloja la mayor parte de los órganos del aparto digestivo y parte de los del aparato urogenital.

cavidad abdominal

forma la mayor parte de la cavidad abdominopelvica.

Esta situada entre el diafragma y el estrecho superior de la pelvis.

Queda separada de la cavidad torácica por el diafragma torácico.

Regiones del abdomen

Hipocondriaca derecha 1 Lateral derecha 4 Inguinal derecha 7 Epigástrica 2 Umbilical 5 Hipogástrica 8 Hipocondriaca izquierda 3 Lateral izquierda 6 Inguinal izquierda 9

Cuadrantes abdominales

Pared anterolateral del abdomen Se extiende desde la caja

torácica hasta la pelvis. Esta cubierta por fascia que es

un tejido subcutáneo que incluye cantidades variables de grasa.

La parte mas profunda del tejido subcutáneo tiene dos capas: una capa de grasa superficial y una capa membranosa profunda.

Tipos de fascias

1-Fascia superficial2- fascia profunda

Fascia superficial

Fascia profunda

Músculos del abdomen

Músculo oblicuo externo Músculo oblicuo interno Músculo transverso del abdomen Músculo recto del abdomen Músculo piramidal

Musculo origen inserción inervación función

oblicuo externo Caras de las costillas 5-12 Línea alba y tubérculo del pubis y mitad anterior de la cresta iliaca

Nervios toracoabdominales y nervio subcostal

Comprime y soporta las vísceras abdominales, flexiona y rota el tronco.

oblicuo interno Fascia toracolumbar, dos tercios anteriores de la cresta iliaca y mitad lateral del ligamento inguinal.

Bordes inferiores de las costillas 10-12, línea alba, y cresta pectínea mediante el tendón conjunto

Nervios toracoabdominales y primer nervio lumbar

Comprimir y sostiene las vísceras del abdomen, flexión y rotación del tronco.

Transverso del abdomen Caras internas de los cartílagos costales 7 a 12, fascia toracolumbar, cresta iliaca, y tercio lateral del ligamento inguinal.

Línea alba junto con la aponeurosis del oblicuo interno, cresta del pubis y cresta pectínea mediante el tendón conjunto

Nervios toracoabdominales y primer nervio lumbar

Comprime y sostiene las vísceras del abdomen.

Recto del abdomen Sínfisis del pubis y cresta del pubis

Apófisis xifoides y cartílagos costales 5 a 7

Nervios toracoabdominales Flexión de tronco, comprime las vísceras del abdomen y estabiliza y controla la inclinación de la pelvis.

piramidal zona inferior del recto del abdomen

línea alba nervios intercostales

Funciones de los músculos

Nervios del abdomen

nervios origen trayecto distribución

toracoabdominal Continuación de los nervios intercostales inferiores(T7-T11) distal al margen costal

Discurren entre la segunda y tercera capa de músculos del abdomen, sus ramos entran en el tejido subcutáneo formando ramos cutáneos laterales de T10-T11

Músculos de la pared anterolateral del abdomen y piel que los recubre

Ramos cutáneos laterales Nervios intercostales T7-T9 Divisiones anteriores que continúan a través del borde costal hacia el tejido subcutáneo

Piel de los hipocondrios derecho y izquierdo

Nervio subcostal Nervio espinal T12 Circula a lo largo del borde inferior de la 12 costilla, hasta la pared abdominal subumbilical entre la segunda y tercera capa de músculos del abdomen

Músculos de la pared anterolateral

Nervio iliohipogastrico Ramo terminal superior del ramo anterior del nervio espinal L1

Perfora el musculo transverso del abdomen para seguir un trayecto entre la segunda y tercera capa de músculos del abdomen

Piel que recubre la cresta iliaca, parte superior de la región inguinal e hipogástrica, músculos oblicuo interno y transverso del abdomen

Nervio ilioinguinal Ramo terminal inferior del ramo anterior del nervio espinal L1

Pasa entre la segunda y tercera capa de músculos del abdomen

Piel de la región inguinal inferior, pubis, parte anterior del escroto o del labio mayor y parte adyacente medial del muslo, partes inferiores del oblicuo interno y transverso del abdomen

Vasos del abdomen Los principales vasos( arterias y

venas) son: Vasos epigástricos

superiores y ramas de los vasos musculofrenéticos

Vasos epigástricos inferiores y circunflejos iliacos profundos

Vasos circunflejos iliacos superficiales y epigástricos superficiales

Vasos intercostales posteriores de la 10 y 11 espacio intercostal y vasos subcostales.

Pared posterior del abdomen

Se compone de: 5 vertebras lumbares El diafragma Fascia toracolumbar Grasas, nervios y vasos

Fascia de la pared posterior del abdomen

Fascia endoabdominal: se sitúa en el peritoneo parietal y músculos.

Fascia del psoas: se inserta en las vertebras lumbares y el estrecho pelviano.

Fascia toracolumbar: se inserta medialmente a la columna vertebral

Músculos de la pared posterior del abdomen

Psoas mayor Psoas menor Iliaco Cuadrado lumbar

Nervios de la pared posterior

Nervios subcostales Nervios espinales Nervios esplácnicos lumbares Plexo nervioso lumbar: se compone de

ramos estos son:Nervio femoralNervio obturadorTronco lumbosacroNervios ilioinguinal e iliohipogástricoNervio genitofemoralNervio cutáneo femoral lateral del musloNervio obturador accesorio

Vasos sanguíneos de la pared posterior

La mayor parte proceden de la aorta abdominal. son: arterias subcostales Arterias iliacas comunes Arterias iliacas externa e interna

diafragma

Estructura musculotendinosa, que separa las cavidades torácica y abdominal

Es el principal musculo de la respiración, desciende durante la inspiración

El pericardio ocupa su parte central y se une por medio del ligamento pericardicofrenico y los deprime ligeramente.

La altura de las cúpula diafragmatica varia según: fase respiratoria, postura y el tamaño o grado de distención de las vísceras abdominales.

El diafragma tiene un tendón central

Su parte muscular se divide en una porción esternal, una costal y una lumbar

El diafragma cuenta con pilares que son haces musculotendinosas que se elevan desde las caras anteriores de los cuerpos de las tres vertebras lumbares superiores.

Son dos pilares uno izquierdo y otro derecho

Vasos y nervios del diafragma

Vasos y nervios Cara superior Cara inferior

Irrigación arterial Arterias frénicas superiores de la aorta torácica

Arterias musculo frenéticas y pericardiofrenicas de las arterias torácicas internas

Arterias frénicas inferiores de la aorta abdominal

Drenaje venoso Venas musculo frénicas y pericardiofrenicas que drenan en las venas torácicas internas, la vena frénica superior drena en la VCI

Venas frénicas inferiores , la vena derecha drena en la VCI, la izquierda es doble y drena a la VCI y a la vena suprarrenal

Drenaje linfatico Ganglios linfáticos diafragmáticos hacia los ganglios frénicos

Ganglios lumbares superiores, plexos linfáticos en las caras superior e inferior

inervacion Motora: nervios frenéticos

Sensitiva: nervios frénicos, intercostales y subcostales.

Igual que la cara superior

Orificios diafragmáticos

Son aperturas que permiten el paso de estructuras como vasos y nervios entre el tórax y el abdomen.

Son tres orificios: orificio de la cava, hiato esofágico y hiato aórtico.

Hay un orificio del diafragma que es mas pequeño que los tres primeros: el triangulo esternocostal.

Acciones del diafragma

Cuando desciende, empuja las vísceras abdominales hacia abajo y aumenta el volumen de la cavidad torácica y disminuye la presión intratoracica produciendo la entrada de aire a los pulmones.

Los movimientos diafragmáticos son importantes para la circulación ya que ayudan al retorno venoso hacia el corazón.

Recommended