PERFIL ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA...a) Posicionarse en los próximos cinco años, como la mejor...

Preview:

Citation preview

PERFIL ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

SEPTIEMBRE 2016MTRA. PATRICIA ALEJANDRA HEREDIA HINOJOSA

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

PLAN DE NEGOCIOS

PERFIL ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

Filosofía (Visión. Misión…)

Objetivos estratégicos

Estrategia del negocio

Diagnóstico del estudio interno por área de negocio

El PERFIL ESTRATÉGICO ES:

Un plan de largo plazo que afecta a todas

las áreas de la organización

FILOSOFÍA EMPRESARIAL

Describe la forma de ser de una organización.

Ayuda a definir el camino de una empresa

Una filosofía corporativa ayuda a la empresa

a desarrollar una cierta cultura empresarial,

prácticas éticas y fortalece la relación entre

los empleadores y los empleados. También

posiciona los valores de la empresa en la

mente de otros tanto dentro y fuera de la

organización.

La misión ejemplos:

La visión ejemplos:

Objetivos estratégicos

Imagen corporativa:

La imagen corporativa es el conjunto de cualidades que los

consumidores atribuyen a una determinada compañía, es lo que la

empresa significa para la sociedad, cómo es percibida en el

exterior.

http://www.definicionabc.com/comunicacion/imagen-corporativa.php

Aviso Comercial:

Se considera aviso comercial a las frases u

oraciones que tengan por objeto anunciar al

público establecimientos o negociaciones

comerciales, industriales o de servicios,

productos o servicios, para distinguirlos de los

de su especie.

El registro de un aviso comercial tendrá una

vigencia de diez años a partir de la fecha de

presentación de la solicitud y podrá renovarse

por periodos de la misma duración.

http://www.merida-ip.com/es/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=78&Itemid=221

Objetivos estratégicos

1. Establecerse para toda la organización.

2. Establecerse de manera permanente.

3. Establecer en términos cuantitativos, en la medida de lo posible.

a) Posicionarse en los próximos cinco años, como la mejor empresa de turismo de

aventura del Mediterráneo, por la calidad de sus servicios.

b) Contar con personal calificado del Mediterráneo, para el óptimo desarrollo de las

actividades de la empresa.

c) Obtener un 18% de rentabilidad anual neta durante los próximos 5 años.

d) Tener alianzas con tres hoteles del Mediterráneo por los próximos cinco años.

Estrategia de negocio

¿Cómo voy a actuar para alcanzar los objetivos propuestos y cómo voy a

responder a la competencia?

• Estrategia de liderazgo en costos.

• Estrategia de diferenciación.

• Estrategia de enfoque en costos.

• Estrategia de enfoque en diferenciación.

• Estrategias de integración.

• Estrategias intensivas.

• Estrategias de diversificación.

Nuevas empresas

Empresas ya constituidas

Estrategia de negocio

• Estrategia de liderazgo en costos.

Se aplica cuando el empresario quiere captar una gran porción del

mercado y éste no valora la diferenciación.

En este caso, el precio promedio del producto suele estar por

debajo del precio promedio de la industria, con la calidad

suficiente para ese mercado.

Este tipo de empresas están muy enfocadas en el análisis y

control de los costos, pues la eficiencia en su trabajo es una de las

características fundamentales para el éxito.

Estrategia de negocio

• Estrategia de diferenciación.

Cuando hay una lucha constante por mantener las características o

atributos que muestran la diferencia.

Las empresas que optan por este modelo, deben continuar siendo

eficientes, pero además buscarán diferenciarse constantemente,

por lo que deberán tener un buen presupuesto de marketing, para

dar a conocer a los clientes las características que hacen único su

producto o servicio.

La empresa estará orientada a brindar un producto o servicio con

características y atributos distintivos, que

sean valoradas por el cliente y que por lo tanto esté dispuesto a

pagar un precio superior al promedio del mercado.

Estrategia de negocio

• Estrategia de enfoque

la empresa se “enfocara” sólo en una porción o segmento

de mercado que ha definido claramente. Esto puede ser porque al

empresario NO le interesa abarcar una gran proporción del

mercado ni tampoco darse a conocer a muchos potenciales

clientes; o, sus recursos, capacidades y aptitudes centrales no le

permiten llegar a una parte importante del mercado.

Estrategia de negocio

• Estrategia de enfoque

Enfoque en costos, es cuando el objetivo se orienta sólo a

segmentos específicos y la fortaleza de la empresa está en la

capacidad de controlar los costos con altos estándares de

eficiencia.

Estrategia de negocio

• Estrategia de enfoque

Enfoque en diferenciación,

cuando el objetivo sigue

orientado

sólo a segmentos específicos y

la fortaleza de la empresa está

en la capacidad para

diferenciar el producto o

servicio y presentarlo como

único.

Diagnóstico del estudio interno por

área de negocio

• Se conoce como análisis funcional, tiene por objeto conocer cada una

de las acciones que tienen lugar dentro de la actividad de la empresa.

• No determina cuales representan los puntos fuertes o débiles.

• Se trata de un proceso de identificación.

• Permite descubrir métodos pocos perceptibles a primera vista dentro

de la actividad.

• También proporciona una visión global de la empresa y de los

procesos que intervienen en ella y, preámbulo para diseñar el

organigrama.

Diagnóstico del estudio interno por

área de negocio

• En este paso se busca identificar las diferentes áreas

funcionales de la empresa.

• En caso de no estar definidas pero si claramente identificadas,

convendría establecer divisiones funcionales claras para poder

seguir adelante con el Plan.

• Tras la identificación de las diferentes áreas funcionales se

determinan qué aspectos clave de las mismas han de ser objeto

de análisis, es decir, subfunciones y actividades.

http://estrategiaynegocio.com/el-analisis-funcional/

Diagnóstico del estudio interno por

área de negocio

Es la base para el establecimiento de:

Plan administrativo, Plan estratégico de mercadotecnia, Plan de

operaciones y Plan financiero

Áreas funcionales

Ejemplos

Ejemplos

Ejemplos

EVALUACIÓN DE LA POTENCIALIDAD LAS

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Empresas ya constituidas

CUESTIONARIO DE APOYO

1. ¿Qué es un plan de negocios?

2. ¿Cuáles son las características que en tu opinión un empresario exitoso debe tener?

3. ¿En qué consiste describir la empresa?

4. ¿En un plan de negocios, que se debe considerar con respecto al producto?

5. ¿Cuáles son los factores a analizar respecto al entorno de una empresa?

6. ¿Cómo influye el rol del cliente con respecto al plan de negocios?

7. ¿A qué se refiere con clientes de compra frecuente, habitual y ocasional?

8. ¿Cuáles serían algunos ejemplos de información correspondiente a presentar en cada área de

negocio en un diagnóstico de estudio interno?

Recommended