Perspectiva 2013

Preview:

Citation preview

INDICADORES DE ESPACIO(REPASO)

PERSPECTIVA

Evolución de la Perspectiva

PERSPECTIVA JERÁRQUICA

Perspectiva lineal•También llamada perspectiva renacentista o de punto central• Organiza la “ilusión óptica” según la distancia que existe entre los objetos y nuestros ojos.•Se establece un punto de fuga que puede estar dentro del marco o fuera de él.•En el punto de fuga convergen todas las líneas que serían paralelas a la línea del horizonte.

CRISTO MUERTO (MANTEGNA)

Perspectiva Atmosférica

•Su creador fue Leonardo Da Vinci (1452 – 1519). La llamó “Sfumato” también se la denomina claroscuro.

•Su perspectiva no solo cambia el tamaño de las cosas a medida que se alejan, también lo hace con el color , el contorno, el relieve y la claridad.

•El relieve se aplana•El color tiende a azularse y a desaturarse•El contorno se hace impreciso.•A medida que se aleja el objeto si es claro se oscurece.

•Propia del renacimiento

• aplicación de fuertes contrastes de tamaño entre los distintos ángulos visuales utilizados.

• para establecer el contraste de tamaños se hacen necesarios, como mínimo, dos ángulos

Perspectiva Amplificada

Flagelacion de Cristo, de Andrea Mantegna (1431-1506)

el santo con la columna a la que está atado tiene una magnitud demasiado grande respecto del resto de la imagen, que aparece excesivamente ‘alejada’. Es un recurso efectivo para crear profundidad espacial.

San Sebastián (1481), de Andrea Mantegna (1431-1506)

•El punto de fuga está en el observador, las líneas convergen fuera de la pintura, en el espectador.•Se puede apreciar en la pintura cristiana de los períodos románico y gótico.

Perspectiva Inversa

Sacramentario (comienzos del siglo XI), de Robert de Jumièges

Madonna rodeada de ángeles y San Francisco, (1272 aprox.), del italiano Cenno di Pepo, llamado Cimabue (se desconocen fechas de natalicio y muerte)

Obra de transición, ya que se combinan aquí la perspectiva jerárquica (véase la mayor magnitud dada a la Virgen en contraste con los ángeles) con la superposición opaca de figuras y, sobre todo, con la perspectiva lineal (un atisbo, por cierto) que se aprecia en la construcción del trono de la Virgen.

Perspectiva isométrica•Reducen al mínimo la distorsión de la forma•Realza el efecto de profundidad, porque las distorsiones tienen mayor poder ilusionista sobre el observador, ya que arrancan desde una cara frontal.•Las medidas se representan de manera igual

Recommended