Pág. 7 3 10 5 · 2016-11-29 · Las palabras alusivas al evento, de-sarrollado en la oficina...

Preview:

Citation preview

7 3 10 5Pág.

3

FOPROLYD conmemora el Día de la Persona con Discapacidad.

Con una participación aproxima-da de 1500 personas, el Fondo de Protección de Lisiados y Discapaci-tados a Consecuencia del Conflicto Armado (FOPROLYD) conmemoró de manera simultánea, el pasado 03 de diciembre de 2014, el Día Na-cional e Internacional de la Persona con Discapacidad.

En total fueron 8 actividades con-memorativas, desarrolladas en los departamentos de Usulután, San

Salvador, San Miguel, Chalatenan-go, San Vicente, Morazán, Santa Ana y Cuscatlán, con la finalidad de promover acciones encaminadas al reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Las palabras alusivas al evento, de-sarrollado en la oficina central, es-tuvieron a cargo de la Presidenta de Junta Directiva de FOPROLYD, Licda. Irma Segunda Amaya Eche-verría, quien mencionó que a pesar

que hay avances importantes en el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, aún existen mitos, prejuicios y aborda-jes inadecuados del tema por los que hay que trabajar.

“Nosotros estamos convencidos que las personas con discapacidad son personas sujetas de derechos a quienes debemos abrirles opor-tunidades para que fortalezcan sus habilidades y capacidades.

Beneficiario de FOPROLYD recibiendo regalo sorpresa por parte de empleado.

4

El sector de Personas con discapa-cidad lo que demanda son oportu-nidades. El tema de la atención a las Personas con Discapacidad es un tema donde los Estados, a través de las instituciones tenemos el reto importante de ir trabajando por una relación igualitaria”, manifestó la Licda. Amaya.

En presentación de la Junta Direc-tiva, acudieron además de la Presi-denta, el Lic. Alejandro Rosales y los señores Juan Pablo Bonilla y Adolfo Rodas.

Durante la actividad, la Sección de Psicología del Departamento de Seguimiento y Control en Salud, desarrolló una ponencia socializan-do el concepto actual de la disca-pacidad y reiterando los derechos a los que son sujetos”.

En la jornada también hubo espacio para la diversión, a través de pun-tos artísticos, refrigerio, ponencias y rifa de muchos regalos sorpresas.

Actualmente FOPROLYD se encuen-tra armonizando su Ley de creación (Ley de Beneficio para la Protección de Lisiados y Discapacitados a Con-secuencia del Conflicto Armado), con el propósito de presentar una propuesta de reforma de la misma en armonía con la Convención so-bre los Derechos para las Personas con Discapacidad.

5

FOPROLYD Y FOSOFAMILIA facilitan el acceso a créditos a beneficiarios.

Contribuir a la autonomía económi-ca de las personas con discapacidad a consecuencia del conflicto arma-do emprendedoras de microem-presas o negocios en cualquier ac-tividad productiva y hacer valer sus derechos, son parte de las acciones que el Fondo Solidario para la Fami-lia Microempresaria (FOSOFAMILIA) y el Fondo de Protección de Lisia-dos y Discapacitados a Consecuen-cia del Conflicto Armado (FOPRO-LYD), buscan a través de la firma del convenio suscrito el pasado 09 de diciembre de 2014.

Dicho convenio tiene la finalidad de impulsar el “Programa de Capacita-ción y Promoción del Financiamien-to a través de un Crédito a las Inicia-tivas de personas con discapacidad a consecuencia del conflicto arma-do Emprendedores Generadores de Empleo”.

Para ello, FOSOFAMILIA, una insti-tución financiera autónoma, creará una línea especial de créditos des-de $100 hasta 50 salarios mínimos, con intereses preferenciales para las personas con discapacidad a consecuencia del conflicto armado emprendedoras del país.

Por su parte, FOPROLYD promoverá con los diversos sectores de perso-nas con discapacidad esta iniciativa, a fin de que éstos puedan conocer y aplicar a este tipo de créditos.

Al mismo tiempo, dará seguimiento a los créditos otorgados por FOSO-FAMILIA con el objetivo de garanti-zar su eficiente inversión y retorno.

El convenio fue suscrito por la Presidenta de Junta Directiva de FOPROLYD, Licda. Irma Segunda Amaya Echeverría y la Presidenta de FOSOFAMILIA, Licda. Rosibel Paredes Caballero.

Licda. Rosibel Paredes Caballe-ro, Presidenta de FOSOFAMILIA y Licda. Irma Segunda Amaya, Presidenta de Junta Directiva de FOPROLYD intercambiando convenio de cooperacíón.

6

Para ambas Instituciones, con es-tas iniciativas se da cumplimiento a los derechos de las personas con discapacidad enmarcados en la Ley de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad y a la Convención sobre los Dere-chos de las Personas con Disca-pacidad, donde en ésta última se establece que “se deben promover oportunidades empresariales, de empleo por cuenta propia, de cons-titución de cooperativas y de inicio de empresas propias”; a favor del referido sector Art. 27 literal f.

Este programa crediticio, forma parte también del apoyo que el go-bierno del Presidente Salvador Sán-chez Cerén brindará a la población con discapacidad, con el objeto de lograr el éxito de los planes de ne-gocio.

También, es una muestra de que las personas con discapacidad están en el centro de las políticas públicas de su programa de gobierno.

Mayor información, llamar al 2133-6200 ext. 2031, con el De-partamento de Créditos.

La firma del convenio de cooperación tiene una vigencia de 5 años.

A la firma del convenio asistieron funcionarios públicos y miembros de asocia-ciones de personas con discapacidad a consecuencia del conflicto armado.

7

FOPROLYD recibe premio bronce a la transparencia.

El 04 de diciembre de 2014, el Fon-do de Protección de Lisiados y Dis-capacitados a Consecuencia del Conflicto Armado (FOPROLYD), reci-bió por parte de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD) el Premio Bronce a la Transparencia, por haber obtenido el tercer puntaje más alto en la medición de la divulgación de la información pública durante el año 2014.

El premio lo recibió el Gerente Ge-neral de FOPROLYD, Dr. Marlon Mendoza Fonseca, durante el acto de premiación desarrollado en un hotel capitalino, en el marco de la campaña “El Salvador necesita más democracia. Súmate por la demo-cracia”.

De acuerdo a la ISD, el Premio Na-cional de Transparencia, instaurado en el año 2012, es una herramienta ciudadana que permite establecer a través de una medición técnica científica, el grado de respeto de derechos en específico, como el de acceso a la información que las di-ferentes instituciones reflejan en sus gestiones, asimismo, reconoce a las instituciones del Estado que han trabajado en las buenas prácticas e iniciativas en materia de transpa-

rencia y lucha contra la corrupción.

Para el Gerente General de FOPRO-LYD, Dr. Marlon Mendoza, el premio es un reflejo del compromiso adqui-rido desde el año 2010 por transpa-rentar la gestión y el quehacer insti-tucional, y a la vez un compromiso por seguir fortaleciendo el derecho al acceso a la información pública.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la ISD, Ramón Villalta, reconoce que

“El Salvador está avanzando en de-mocracia, en transparencia y en el fortalecimiento de su instituciona-lidad”.

La evaluación fue realizada del 17 al 28 de noviembre, a todos los sitios web de las 90 instituciones púbicas de los 3 órganos del Estado y sus instituciones autónomas.

8

FOPROLYD alcanza calificación 10 en Acceso a la Información Pública.

En diciembre pasado, la Secretaría de Participación Ciudadana, Trans-parencia y Anticorrupción (SPCTA) de la Presidencia dio a conocer en la presentación del informe deno-minado “El derecho al acceso a la información pública en el Gobier-no del cambio”, que FOPROLYD junto a 24 instituciones más al-canzaron la calificación de 10 en el ranking de información web 2014.

El informe muestra que a través del ranking de información web fueron monitoreados los sitios web de 77 instituciones del Órga-no Ejecutivo y Autónomas, toman-do como parámetro la revisión de

30 estándares con los nuevos cri-terios de calificación que la SPCTA implementa.

En dicho informe, presentado en el marco de la inauguración de la semana de la transparencia, se destaca también que FOPROLYD ha sido la quinta institución que más solicitudes de información ha tenido por parte de la ciudadanía en el 2014 y la segunda en atender solicitudes de información de per-sonas con discapacidad.

Durante la actividad la SPCTA hizo mención de los primeros 12 Oficia-les de información destacados en

el 2014, siendo nuestro Oficial de Información, el Lic. Miguel Ángel Aquino, el segundo mejor evalua-do.

Según datos de la Secretaría de Participación Ciudadana, Transpa-rencia y Anticorrupción, el portal de Gobierno Abierto, sitio web del Gobierno que contiene informa-ción pública centralizada, muestra actualmente los datos de 171 ins-tituciones; y al 24 de noviembre se registraron más de 72 mil docu-mentos alojados en dicho sitio.

9

Con una inversión de Un millón 158 mil 671 dólares, el Fondo de Protección de Lisiados y Discapaci-tados a Consecuencia del Conflicto Armado (FOPROLYD), hizo posible la entrega de apoyos productivos que han permitido reinsertar a la

vida productiva del país a 562 be-neficiarios emprendedores.

Esta acción se desarrolló duran-te todo el año 2014, bajo el nue-vo proceso de entrega de apoyos productivos, el cual ha permitido

una participación activa de las personas beneficiarias, pues han sido ellos los actores principales de la gestión, realizando desde la solicitud de cotizaciones hasta la compra de los componentes de los apoyos productivos.

562 beneficiados con nuevo proceso de entrega de apoyos productivos en 2014.

FOPROLYD acudió a realizar la entrega del apoyo productivo a aquellos beneficiarios con discapacidad total que se les dificultó presentarse a las oficinas por su condición o estado de salud.

10

De acuerdo con el Gerente General de FOPROLYD, Dr. Marlon Mendo-za Fonseca, con esta nueva forma de entrega de apoyos, se pretende “acercarnos a las expectativas de los beneficiarios en cuanto a la calidad de los componentes de los apoyos productivos que les brindamos, cumplir con la entrega al mayor número de beneficiarios posibles, y facilitar para que participen direc-tamente en la cotización de las he-rramientas y maquinarias para sus actividades productivas, lo que re-dundará en una ejecución oportuna y de calidad”.

Para garantizar que la compra haya sido según las necesidades mani-festadas por cada beneficiario, y to-mando en cuenta parámetros como tiempo, calidad, garantía y precio; los técnicos de la Unidad de Reinser-ción Social y Productiva, han brinda-do orientación en el proceso y a la vez un monitoreo del procedimien-to de la adquisición de los mismos.

Para el año 2015, FOPROLYD espera favorecer a un aproximado de 600 personas con discapacidad a con-secuencia del conflicto armado, con complementos de apoyos y nuevas entregas.

“Ahorita estoy trabajando con el programa del Gobierno de los uniformes y más que todo con la clientela de la comunidad. Con la ayuda del Fondo he podido fortalecer mi proyecto de sastrería y he progresado, porque ya lo que nosotros producíamos antes, hoy lo multiplicaremos. Sí antes cortaba 20 camisas al día, hoy cortaré 100, ya no estaré con la tijera, sino con la máquina”. Dolores América Acosta, beneficiaria del de-partamento de Ahuachapán.

“A mí me ha servido mucho esta ayuda, porque uno puede tener la capacidad para echar adelante un proyecto pero a veces la situación económica nos limita, entonces aquí con el Fondo hice la solicitud para fortalecer mi venta de pescado (tilapia) y ahora podré, ade-más de trasladarme a diversos caseríos para ofrecerles pesca-do vivo hasta la puerta de la casa del cliente, tener un lugar fijo para vender el producto”, Eduardo Alfaro Romero, bene-ficiario del departamento de La Libertad .

11

FOPROLYD recibe donación de 9 sillas de ruedas

El Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado (FOPROLYD) recibió la donación de 9 sillas de ruedas para beneficiarios y sus fa-miliares, durante el mes de octubre de 2014.

La donación la realizó Joni and Friends, una organización sin fines de lucro de origen Estadouniden-se que se dedica a brindar apoyo a personas con discapacidad alre-dedor de todo el mundo, y a la vez sensibiliza en el tema.

Con esta ayuda, se pretende que los beneficiarios tengan una opor-tunidad para mejorar sus condicio-nes de vida, que les permita movili-zarse con menos dificultad para su reinserción laboral.

Cada silla donada es única, ya que se adapta a las necesidades del beneficiario.

Ver pág. 2

Recommended