Placa Apertura. Resultados de la implementación del Programa de Buenas Prácticas en Destinos en el...

Preview:

Citation preview

Placa Apertura

Resultados de la implementación del Programa de

Buenas Prácticas en Destinos en el “Corredor Iguazú –

Misiones Jesuíticas, provincia de Misiones

2012

Objetivo general

“Aumentar la competitividad del Corredor, mediante la iniciación de los diversos destinos y subsectores beneficiarios, en la gestión de la calidad”.

Objetivos específicos

Aumentar la percepción del destino como el contenedor

de los productos turísticos,

Capacitar a los recursos humanos,

Incentivar la incorporación de la calidad como

instrumento para mejorar la rentabilidad empresarial,

Mejorar la prestación de los servicios turísticos,

Incrementar la satisfacción de los clientes (internos y

externos).

Ámbito geográfico

Fuentes: BID – Programa de Mejora de

la Competitividad del Sector Turismo

(AR –L1004)

PÚBLICO OBJETIVO Participantes

 

Alojamiento (cabañas, hostería, hostel, etc.) 13  Total Sectores

11

Total participantes

55

 

Grupo I – Posadas:

33 participantes

 

Grupo II – Iguazú

22 participantes

 

Oficinas de Información Turística 9Agencias de Turismo 7Espacios Naturales Protegidos 2Restaurantes 3Guía Turísticos 2Convention Bureau 1Policía Turística 1Actividades deportivas y de ocio 6Comercios Turísticos 6Transporte Turístico 1Museos y centros de interpretación 4

GRUPO A: POSADAS

GRUPO B : IGUAZÚ

1º Etapa

2º Etapa

PRELANZAMIENTO (Mes de abril)Programación del trabajo Sesión de Sensibilización Preselección de prestadores participantes Firma de protocolos de adhesión de prestadoresActualización de los técnicos implementadoresConformación del equipo de trabajoTareas de logística – Armado del plan de trabajo

LANZAMIENTO (Mes de mayo)

DT1 intersectorial: El cliente, el profesional y el destino turísticoDT2 sectorial: El Manual de Buenas Prácticas1ª ATI a las empresas beneficiarias

3º Etapa

4º Etapa

DESARROLLO (mes de julio)

ATC1 Taller La Mejor Aportación DT3 intersectorial: Satisfacción del Cliente2ª ATI a las empresas beneficiarias

CONSOLIDACION Y MONITOREO (agosto)

ATC 2 - Taller FODA del DestinoDT4 intersectorial: Planificación de la Mejora Entrega de certificados de participación3ª ATI a las empresas beneficiarias

Principales actuaciones realizadas

Taller de sensibilización en la ciudad de Posadas Reunión de Trabajo: Mabel Fragoso (MINTUR), Ariel Kremar y Walter Nacimiento (Referentes locales) y el Dr. Leonel Villella (Ejido Asesores)

Etapa de pre - lanzamiento

Principales actuaciones realizadas

Taller de sensibilización en la ciudad de Posadas Reunión de Trabajo: Mabel Fragoso (MINTUR), Ariel Kremar y Walter Nacimiento (Referentes locales) y el Dr. Leonel Villella (Ejido Asesores)

Etapa de pre - lanzamiento

Etapa de lanzamiento – GRUPO A: POSADAS

DT1: “El cliente, el profesional y el destino”

Etapa de lanzamiento – GRUPO B: IGUAZÚ

DT1: “El cliente, el profesional y el destino”

Etapa de lanzamiento – GRUPO A: POSADAS

DT2: “Manual de Buenas Prácticas”

Etapa de lanzamiento – GRUPO B: IGUAZÚ

DT2: “Manual de Buenas Prácticas”

Etapa de Desarrollo – GRUPO A: POSADAS

DT2: “Satisfacción del cliente”

Etapa de Desarrollo – GRUPO B: IGUAZÚ

DT2: “Satisfacción del cliente”

Etapa de Consolidación y evaluación – GRUPO A: POSADAS

Taller FODA de destino

Etapa de Consolidación y evaluación – GRUPO B: IGUAZÚ

Taller FODA de destino

RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN

82%

82%

TOTAL: 55 adheridos

RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN

POR GRUPO DE DESTINO

82%

 Distinguidos No Distinguidos Bajas  

GRUPO A:

POSADAS

27 2 4  

GRUPO B:

IGUAZÚ

18 1 3  

TOTAL 45 3 7 55

Muchas Gracias!

buenaspracticas@turismo.gov.ar

Buenas Prácticas en Destinos

Recommended