Planificacion Anual Comunicacion y Lenguaje

Preview:

DESCRIPTION

njkjk

Citation preview

Colegio Mixto EmasPlanificacin anualPrimer BimestreNombre del Docente: Renato Alberto Dvila RodrguezGrado: 4to. PrimariaCurso: Comunicacin y Lenguaje L-1Seccin: nica Nivel: Ciclo Escolar: 2014

CompetenciasIndicadores de LogroContenidos ConceptualesContenidos ProcedimentalesContenidos ActitudinalesRecursosActividades de evaluacin

- Interpreta mensajes escuchados en diferentes situaciones de comunicacin social.Participa en intercambios comunicativos orales adecuando los mensajes que emite a la situacin en que se encuentra.Interpreta mensajes verbales, textos icnicos e cono verbales propios de su entorno sociocultural.Aplica diferentes estrategias de lectura para obtener informacin y como recreacin.Produce textos informativos y con intencin literaria de acuerdo con la estructura externa (forma) e interna (Utiliza estrategias para enriquecer su vocabularioCapacidad de producir una palabra especfica para un significado o la habilidad de comprender palabras.Utiliza estrategias para enriquecer su vocabulario bsico.Utiliza la normativa del idioma para el logro de una comunicacin escrita eficaz.Organiza la informacin de acuerdo con las caractersticas estructurales, formales y de contenido de diferentes tipos de texto.-Aplica diferentes estrategias en la comprensin de textos informativos y literarios.-Utiliza diversos significados de las palabras, teniendo en cuenta la relacin entre la estructura del idioma y el contexto sociocultural.-Identifica elementos importantes en mensajes escuchados en situaciones diversas de comunicacin social.-Utiliza estructuras lingsticas en la produccin de diferentes tipos de texto.-Integra los aspectos formales de la lengua escrita, en los textos que produce.-Demuestra comprensin de la informacin contenida en mensajes recibidos por medios audiovisuales: el telfono, la radio, la televisin, entre otros.-Redacta textos funcionales e informativos atendiendo los elementos que caracterizan la estructura externa de los mismos.

Integracin 1: La estacin de radio (parte 1). Lectura y comprensin lectoras. Ciudades del futuro. Sentido propio y sentido figurado. Los sinnimos y antnimos La investigacin Elementos de la comunicacin. La conversacin La redaccin de instrucciones Los avisos Los refranes Pronombres Uso del punto Lectura y comprensin lectora Diamancillo Cuento Los parntesis Las adivinanzas El rbol genealgico Tipos de lenguaje Adjetivos demostrativos y posesivos. Uso de la coma Lectura y comprensin lectorAplica tcnicas de lectura para la adquisicin de informacin y fijacin de su aprendizaje.Utiliza textos y medios variados para la comprensin de otros textos.Ejemplificacin de situaciones en los que pueda dar interpretacin a distintos tipos de comunicacin.Ejemplificacin de la correcta utilizacin de la gramtica espaola, para desarrollar en el una mejor comprensin del mensaje a transmitirContenidos Comprende la importancia de la comprensin lectora para la adquisicin y buen manejo de la informacin.Utiliza la gramtica espaola para la correcta interpretacin y transmisin del idioma espaol.Produce textos acordes al nivel para evidenciar logros del curso.Produce textos, para expresar sus ideas y creatividad. ActitudinalesLibro de texto SantillanaLibro del gobiernoCuadernoLecturasHojas en blancoCartulinasEjercicios en el cuaderno.Practica de lectura.Hojas de trabajo.Pruebas cortas.

Colegio Mixto EmasPlanificacin anualSegundo BimestreCompetenciasIndicadores de LogroContenidos ConceptualesContenidos ProcedimentalesContenidos ActitudinalesRecursosActividades de evaluacin

Integracin 1: La estacin de radio (parte 2). La leyenda del jilguerillo. Leyenda Radio y Televisin. Preposiciones y Conjunciones. Dos puntos y puntos suspensivos. Lectura y comprensin lectora. El sembrador, el tigre y el zorro. Fabulas Mesa redonda Adverbio Palabras con ger, gir, giar. Lectura y comprensin lectora. El hombre que se transformo en Sol Mito Avisos, seales y smbolos Formas no personales del verbo

Nombre del Docente: Renato Alberto Dvila RodrguezGrado: 4to. PrimariaCurso: Comunicacin y Lenguaje L-1Seccin: nica Nivel: Ciclo Escolar: 2014