plc principios

Preview:

DESCRIPTION

Algo basico de los plc....buenisimo!!

Citation preview

���������� ���� � ����

������������������

������ �����

ING. OSCAR VILLEGAS LOPEZESPECIALISTA PLC’sWESCO DISTRIBUTION DE MEXICOE-mail: ovillegas@wescomex.com

¿Que es un Controlador Lógico Programable (PLC)?

CONTROLADORPROGRAMABLE

ENTRADASSALIDAS

CR

� Un CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE es un sistema de control de estádo sólido que monitorea la condición de los equipos que están conectados como entradas.

� Basado en un programa almacenado en memoria, escrito por el usuario, controla el estádo de los equipos que están conectados como salidas.

EQUIPOS DE ENTRADA�� BotonerasBotoneras

�� SelectoresSelectores

�� Interruptor de LímiteInterruptor de Límite

�� Interruptor de NivelInterruptor de Nivel

�� SensoresSensores FotoeléctricosFotoeléctricos

�� SensoresSensores de Proximidadde Proximidad

�� ContactoresContactores de Arrancador de Arrancador de Motor.de Motor.

�� 120 VAC120 VAC�� 240 VAC240 VAC�� 12 VDC12 VDC�� 24 VDC/VAC24 VDC/VAC

EQUIPOS DE SALIDA

�� VálvulasVálvulas

�� Arrancador de MotorArrancador de Motor

�� SolenoidesSolenoides

�� AlarmasAlarmas

�� LucesLuces

�� VentiladoresVentiladores

�� BocinasBocinas

�� 120 VAC120 VAC

�� 240 VAC240 VAC

�� 12 VDC12 VDC

�� 24 VDC/VAC24 VDC/VAC

Relés

CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESALLEN BRADLEY

Escalabilidad

MicroLogix1500

CONTROLLOGIXSLC 500 PLC-5

MicroLogix 1200MicroLogix1000

Pico Controlador

PROCESSLOGIX

Puerta de Comunicaciones

CR

Barrera deAislamiento

Barrera deAislamiento

Dentro del PLC

Circuitos

Salida

ProcesadorCentral

MemoriaPrograma Datos

AltoVoltaje

Alto Voltaje

Bajo VoltajeAlimentación AC

85-264 Vac, 50/60HzAlimentación DCo

Circuitos

e

ntrada

de d

e

Alambrado de las EntradasTablillas Terminales

123456789

Equipos de Entrada

L1

L1

L210

COM

PLC

Barrera de Aislamiento

Alambrado de las Salidas

OUT 1

Equipos de Salida

L2

L2

L1OUT 1OUT 2OUT 2OUT 3OUT 3OUT 4OUT 4OUT 5OUT 5OUT 6OUT 6

L1PLC

Bloque Terminal

CR

Barrera de Aislamiento

Ciclo de Operación del Procesador

Scan de las Entradas

Scan del ProgramaScan de las Salidas

Limpieza

Inicio

01

23

45

6 - 15

SystemR

eservedM

ain Program

Error FileH

SC

FileS

TI File

Subroutine

Files

01

23

45

67

Output FileInputFile

Status FileB

itFileTim

erFile

Counter

File

Control FileInteger

Files

Organización de Memoria ML1000

MEMORIAMicroLogix 1000

ARCHIVOS DE PROGRAMA

ARCHIVODE DATOS

Aplicacion Típica del PLC

Motor Solenoide 1 Solenoide 2

Solenoide 3

Sensor 1

Sensor 2

Ingrediente A Ingrediente B

Operación del MezcladorSolenoide 1On = Sol 3 está apagado, Motor está

apagado, Sensor 2 está apagado, Auto Switch está prendido

Off = Sol 3 está prendido, Motor está prendido, Sensor 2 está apagado

Solenoide 2On = Sol 3 está apagado, Motor está

apagado, Sensor 2 está prendidoOff = Sol 3 está prendido, Motor está

prendido, Sensor 1 está prendido

MotorOn = Sensor 1 está prendido, Solenoide 2

está apagado, Solenoide 1 está apagado

Off = Solenoide 3 prendido

Solenoide 3On = Sol 1 está apagado, Sol 2 está

apagado, Motor ha corrido por 30 segundos.

Off = Solenoide 3 ha corrido por 60 segundos.

Sensor 1

Sensor 2

Ingrediente A

MotorSolenoide 1 Solenoide 2

Solenoide 3

Ingrediente B

Instrucciones de Lectura

LS 1

Examine ON

-| |-XIC

Unused I / 2I / 1I / 0COM I / 3 I / 6I / 5COMI / 4 I / 7 I / 9I / 8Unused

Falsa

La Instrucción es:El bit de Entrada

es:

Logic 0

Logic 1 Verdadera

Si aparato de entrada

es:

Abierto (0)

Cerrado (1)

Voltaje de Suministro

Instrucciones de Lectura

Examine OFF

-|/|-XIO

Examine ON

-| |-XIC

Unused I / 2I / 1I / 0COM I / 3 I / 6I / 5COMI / 4 I / 7 I / 9I / 8Unused

LS 1

Falsa

La Instrucción es:El bit de Entrada

es:

Logic 0

Logic 1 Verdadera

Si aparato de entrada

es:

Abierto (0)

Cerrado (1)

Voltaje de Suministro

VerdaderaFalsa

Instrucción de Escritura

EstadoRenglón

Bit deSalida

Salida enTerminal

Desenergizada

VERDADERO

FALSO

ON

OFF

OTE

Output Energize

-( )-

| | |/| ( )T T T

ENERGIZADA

GNDL 1 O / 0VACL 2 / N VAC VACO / 2VACO / 1 O / 3 O / 5O / 4VAC

voltajeSuministro

M

En conjunto

| | ( )I/8 O/0

VoltajeSuministro

VoltajeSuministro

PB1

M

GNDL 1 O / 0VACVDC

L 2 / N VACVDC

O / 2O / 1 O / 3 O / 5O / 4VACVDC

I / 2I / 1I / 0COM I / 3 I / 6I / 5COMI / 4 I / 7 I / 9I / 8Notused

VACVDC

VACVDC

Notused

Lógica deEscalera

L1 L2StartStop

2CR

1CR2CR

1M OL2M

2TD

1CR

1TD

OL1M

1CR

2TD

1TD

1TD

Set at 15 secOff Delay

Set at 30 secOn Delay

1

3

2

4

5

6

7

3, 4

5, 6

2

7

7

Diagrama Típicode Lógica de Escalera

L1 L2StartStop

1CR

1CR

1M OL2M

2TD

1CR

1TD

OL1M

1CR

2TD

1TD

1TD

Set a 15 segOff Delay

Set a 30 segOn Delay

1

3

2

4

5

6

7

2, 3, 4

5, 6

2

7

7

Número derenglón

Contactos de Reléde Control 1 CR

ContactosTemporizados

On-DelayBobina 2TD

Contacto Auxiliar delarrancador 1M

Contactos Temporizados

Off-DelayBobina 1TD

Bobina Arrancador 2M

Bobina del Relé deTiempo Off-Delay 1YD

Contacto del Relé de Control 1CR

Bobina Relé de Control 1CR

Luz Piloto Roja

Contactos del Relé deSobrecarga

Bobina Arrancador1M

2 contactos abiertos temporizados enRenglones 5 y 6

Botones Arran-Paro

Bobina relé de TiempoOn-Delay 2TD

Renglones donde selocalizan los Contactosde este Relé

R

Conceptos de Diagrama de Escalera

| | |/|

Lectura / InstrucciónCondicional

Escritura / InstrucciónDe Control

| | |/|

| | |/|

| |

| | |/| ( )

| |

( )

( )

( )

( )

| |

Inicio (Renglón #1)

Final (Renglón #5)

Conceptos de Lógica de escaleraInstrucciones de

Lectura/CondiciónInstrucciones deEscritura/Control

Continuidad Lógica

| | | |V F F

( )ON OFF OFF

| | | | ( )V V V

Continuidad lógica

ON ON ON

| |I/4

| |I/5

( )O/0

Construcción Lógica Y (AND)Si la entrada 004 Y la entrada 005 son verdaderasENTONCES energiza la salida 0.

| |I/4

| |I/5

( )O/0

Continuidad Lógica

T T T

Construcción Lógica Y (AND)

Si la entrada 4 Y la entrada 5 son verdaderas ENTONCES energiza la salida 0

| |I/4

| |I/5

( )O/0

Construcción Lógica Ó (OR)

Si la entrada 4 Ó la entrada 5 son verdaderasENTONCES energiza salida 0

Construcción Lógica Ó (OR)

Si la entrada 4 Ó la entrada 5 son verdaderasENTONCES energiza salida 0

F

| |I/4

| |I/5

( )O/0

Continuidad Lógica

V V

Construcción Lógica Ó (OR)Si la entrada 4 Ó la entrada 5 son veraderasENTONCES energiza salida 0

| | ( )

| |

I/4

I/5

O/0

Continuidad Lógica

V

F

V

| | ( )

| |

I/4

I/5

O/0

Continuidad LógicaV

F V

Construcción Compleja

|/|I/11

| |I/5

|/|I/7

|/|I/1

| |I/3

| |I/2

| |I/4

|/|I/0

| |I/1

| |I/1

|/|I/8

| |I/9

( )O/0

| |I/10

¿PREGUNTAS?

GRACIAS

GRACIAS POR SU PRESENCIA