Plexo Lumbosacro-2008.ppt

Preview:

Citation preview

PLEXO PLEXO LUMBOSACROLUMBOSACRO

PLEXO PLEXO LUMBOSACROLUMBOSACRO

PLEXO PLEXO

LUMBosacroLUMBosacro

Lumbar sacraLumbar sacra

Principales Troncos Principales Troncos NerviososNerviosos

Nervios LUMBARES

1.1.NN. . Ilio-Ilio-hipogástricohipogástrico

2.2.N. IlioinguinalN. Ilioinguinal

3.3.N. N. GenitofemoralGenitofemoral

4.4. NN. femoral . femoral cutáneo cutáneo lateral lateral

5.5. N. Femoral N. Femoral

6.6. N. N. ObturadorObturador

Plexo Plexo LumbarLumbar

OrigenOrigen:: Formado por los ramos ventrales de los Nervios

Lumbares IV, V, VI, VII y I - II Nervios Sacros.

Inervan los musc. del dorso y grupa, junto a la piel de la zona.

1.1. N.N. IliohipogástricoIliohipogástrico

**OrigenOrigen: 1 v.l.: 1 v.l.**TrayectoriaTrayectoria: : Se origina en la regiónSe origina en la región lumbar, pasa entre el cuadrado lumbar y lumbar, pasa entre el cuadrado lumbar y psoas mayor.psoas mayor.**RamasRamas: : lateral: OEA, TA, ijar, muslo.lateral: OEA, TA, ijar, muslo. medial: mas pequeña, inerva OIA medial: mas pequeña, inerva OIA y llega hasta Recto abd. en ventral.y llega hasta Recto abd. en ventral.

2.2. N. IlioinguinalN. Ilioinguinal **OrigenOrigen:: 2 v.l. 2 v.l.**TrayectoriaTrayectoria: Luego de inervar al : Luego de inervar al psoas psoas mayor se divide en dos ramasmayor se divide en dos ramas**RamasRamas: : lateral:lateral: perfora el OAE, se dirige perfora el OAE, se dirige hacia el muslo h/ FTR.hacia el muslo h/ FTR.

MedialMedial: inerva los musc. abd., se une al n. : inerva los musc. abd., se une al n. genitofemoral, pasa por canal inguinal hacia genitofemoral, pasa por canal inguinal hacia los genitales externos y piel zona inguinal.los genitales externos y piel zona inguinal.

3.3. N. GenitofemoralN. Genitofemoral **OrigenOrigen:: 3 v.l. 3 v.l.**TrayectoriaTrayectoria: Se divide : Se divide en dos ramas: en dos ramas:

* * R. medialR. medial (se une con una rama del (se une con una rama del

ilioinguinal formando el N. Genital)ilioinguinal formando el N. Genital) **Rama Rama lateral:lateral: inerva el OAI y inerva el OAI y

cremástercremáster

4.4. N. Femoral cutáneo N. Femoral cutáneo

laterallateral **OrigenOrigen:: 4º v.l. 4º v.l.**TrayectoriaTrayectoria: desciende en posición : desciende en posición subcutánea isubcutánea inervando la región de la nervando la región de la rodilla.rodilla.

**RamasRamas: inerva la región cutánea del : inerva la región cutánea del muslo hasta la rodillamuslo hasta la rodilla..

5.5. N. FemoralN. Femoral **OrigenOrigen:: 4 y 5º v.l. Es el mayor de los 4 y 5º v.l. Es el mayor de los

NERVIOS LUMBARESNERVIOS LUMBARES**TrayectoriaTrayectoria: se dirige caudalmente entre los : se dirige caudalmente entre los

Psoas, desciende con vasos femorales, cubierto Psoas, desciende con vasos femorales, cubierto por el sartorio hpor el sartorio hasta inserción del Psoasilíaco en asta inserción del Psoasilíaco en el trocánter mayor. Continúa como el trocánter mayor. Continúa como N. Safeno.N. Safeno.

**RamasRamas: Musculares al Cuadriceps femoral y : Musculares al Cuadriceps femoral y Psoasilíaco.Psoasilíaco.

* * LesionesLesiones: incapacidad extensión pierna, durante : incapacidad extensión pierna, durante la estacion se dificulta la fijacion de la patela la estacion se dificulta la fijacion de la patela sobre la tróclea femoral, no soportando el peso sobre la tróclea femoral, no soportando el peso corporal.corporal.

6.6. N. ObturadorN. Obturador **OrigenOrigen:: 2 v.l. 2 v.l.

**TrayectoriaTrayectoria: Luego de inervar al : Luego de inervar al psoas mayor se divide en dos ramaspsoas mayor se divide en dos ramas**RamasRamas: : lateral:lateral: perfora el OAE, se perfora el OAE, se dirige hacia el muslo hasta la FTR.dirige hacia el muslo hasta la FTR.

MedialMedial: inerva los musc. Obturador : inerva los musc. Obturador ext., Gracilis, Pectíneo y Aductor. Se ext., Gracilis, Pectíneo y Aductor. Se une al n. genitofemoral.une al n. genitofemoral.

5.a.5.a. N. SafenoN. Safeno**OrigenOrigen:: Nervio Femoral. Nervio Femoral.**TrayectoriaTrayectoria: Canal Femoral: Canal Femoral**RamasRamas: Inerva Mús. Sartorio – : Inerva Mús. Sartorio – Gracilis , Gracilis , Piel región dorso y medial del pie.Piel región dorso y medial del pie.* * LesionesLesiones: dificultad en la abducción : dificultad en la abducción del miembro.del miembro. - Pérdida de la sensibilidad cutánea - Pérdida de la sensibilidad cutánea medial y dorsal de la pierna y pie.medial y dorsal de la pierna y pie.

5.b.5.b. N. Safeno ExternoN. Safeno Externo**OrigenOrigen:: Nervio Femoral. Nervio Femoral.

**TrayectoriaTrayectoria: Vientre lateral : Vientre lateral del Músc. Gastrocnemio, del Músc. Gastrocnemio, acompaña a la Vena Safena.acompaña a la Vena Safena.

**RamasRamas: Inerva piel de la región : Inerva piel de la región lateral de la pierna y pie. lateral de la pierna y pie.

* * LesionesLesiones::

.. N. Tibial N. Tibial PosteriorPosterior**OrigenOrigen:: Cont. del Nervio Ciático. Cont. del Nervio Ciático.**TrayectoriaTrayectoria: en plantar de la : en plantar de la pierna. Entre en musc. Flexor digital pierna. Entre en musc. Flexor digital profundo y cuerda del garrón.profundo y cuerda del garrón.**RamasRamas: Inerva Mús. Cortos : Inerva Mús. Cortos extensores extensores del pie y largos flexores del dedo. del pie y largos flexores del dedo.

Piel región dorso y medial del pie. Piel región dorso y medial del pie.**LesionesLesiones: severa dificultad : severa dificultad funcional. El tarso permanece funcional. El tarso permanece flexionado y pie en extensión. Hay flexionado y pie en extensión. Hay perdida en la sensibilidad plantar del perdida en la sensibilidad plantar del pie.pie.

.. N. Plantar LateralN. Plantar Lateral**OrigenOrigen:: cont. N. Tibial Posterior cont. N. Tibial Posterior**TrayectoriaTrayectoria: Tercio distal metatarso y : Tercio distal metatarso y musc. flexoresmusc. flexores**RamasRamas: Inerva tendones y Músc. Interóseo : Inerva tendones y Músc. Interóseo medio y piel.medio y piel.

.. N. Plantar MedialN. Plantar Medial* * OrigenOrigen:: cont. Idem anterior cont. Idem anterior**TrayectoriaTrayectoria: Tercio medio metatarso y : Tercio medio metatarso y musc. flexoresmusc. flexores**RamasRamas: Inerva tendones y Músc. Interóseo : Inerva tendones y Músc. Interóseo medio y piel.(idem ant.)medio y piel.(idem ant.)

.. N. Digitales PropiosN. Digitales PropiosMedial y LateralMedial y Lateral

(igual comportamiento que miembro anterior)(igual comportamiento que miembro anterior)

EmitenEmiten: * : * Ramas dorsalesRamas dorsales: piel, membrana : piel, membrana queratógena.queratógena.* * Rama mediaRama media: membrana queratógena, : membrana queratógena, corion podofiloso (suela)corion podofiloso (suela)* * Rama palmarRama palmar: tejido del espolón, : tejido del espolón, almohadilla plantar, corion coronario, almohadilla plantar, corion coronario, rama preplantar, rama unguloplantar, tej. rama preplantar, rama unguloplantar, tej. Podovelloso. (laminar)Podovelloso. (laminar)

PLEXO SACROPLEXO SACRO• N. Glúteo Craneal N. Glúteo Caudal Rama Dorsal

Rama Ventral (n. femoral cut. caudal)

N. IsquiáticoR. muscularesN. peroneo (cutáneo lateral)

- rama superf. - rama Prof. medial y

Lat.

• N. Isquiático (Cont.)

– N. tibial ( N cutáneo plantar lateral)

– N. plantares - n. plantar medial - n. plantar lateral * Rama comunic.

* Rama profunda

- N. Metatarsianos plantares