POBLACIÓN 1. Definición de Población 2. Características básicas de la población 1. Natalidad...

Preview:

Citation preview

ECOLOGIA DE POBLACIONES

J. Sebastián J. Sabogal

POBLACIÓN

1. Definición de Población2. Características básicas de la población

1. Natalidad2. Mortalidad3. Migración 4. Distribución espacial

Son grupos de organismos de la misma especie que habitan en una determinada zona geográfica.

Definición de Población..

Una población es la agrupación de individuos de una misma especie que viven en un mismo lugar y durante un tiempo determinado.

La especie se le puede definir como el grupo de organismos con estructura y funciones similares que sólo pueden reproducirse entre sí, teniendo descendencia fértil y además tienen un antecedente común. La especie es la unidad de clasificación de los organismos.

ECOLOGÍA DE POBLACIONES

La ecología de poblaciones es la disciplina que estudia las poblaciones, sus características y dinámicas:• Su estructura (sexos de los individuos y edades)• Distribución espacial y migración• Su tamaño (número de individuos)

ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES

La ecología de poblaciones es la disciplina que estudia

las poblaciones, sus características y dinámicas:

• Mortalidad y natalidad

•Su dinámica (cómo varía en el tiempo) - Crecimiento poblacional

pasa el tiempo

DensidadEs el tamaño o magnitud de la población relacionada con la unidad de espacio, ya sea superficial (m2) o volumétrica (m3).

En una densidad de 400 pinos por hectárea, los 400 árboles son la magnitud de la población y la hectárea es la unidad de espacio superficial.

Características básicas de la población

Reflexiona..¿Qué factores afectarán la

densidad?

Natalidad:Es el aumento porcentual de una población en un lapso; es decir, el número de individuos que nacen y se integran a ella en un periodo determinado..

La natalidad puede ser máxima cuando se hace referencia a la producción teórica máxima de nuevos organismos en la población, sin que intervengan factores ambientales limitativos. La natalidad también puede ser ecológica cuando nos referimos al aumento real o específico de organismos en una población.

La natalidad puede expresarse como índice de natalidad, cuando se divide el número de organismos que se aumenta a una población (Δn) en un tiempo determinado (Δt).

Índice de natalidad =ΔnΔt

Mortalidad

Es la disminución porcentual de una población debida a individuos que mueren en un lapso, también es entendida como la desaparición por muerte de los individuos de una población

La mortalidad se subdivide en mínima y ecológica. La mínima se da cuando los organismos mueren por factores fisiológicos propios de la especie, sin que intervengan factores limitativos ambientales; la ecológica se da cuando las muertes de los organismos ocurren debido a factores limitativos como el clima, los depredadores, etcétera.

La mortalidad también puede expresarse utilizando índices: índice de mortalidad o número de organismos que mueren por unidad de tiempo

Índice de mortalidad =

Donde: (Δn) representa número de organismos que se disminuyen en una población y (Δt) el tiempo determinado

ΔmΔt

Se denomina migración a TODO desplazamiento de población (Emigración e Inmigración), que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población.

Migración

Los animales más pequeños, como los del plancton, los anfibios y las langostas, aprovechan las corrientes de agua o aire, mientras que las aves aprovechan los vientos alisios y las corrientes de aire ascendentes.

La migración cumple distintas finalidades. Hay especies que lo hacen para alejarse de inviernos en extremo rigurosos o veranos tórridos; otros lo hacen buscando un lugar apropiado para su reproducción, o para huir de sus depredadores; otras especies lo hacen para procurarse alimentos.

Distribución espacialLos individuos de una población tienden a distribuirse de manera predecible, según los tipos de organismos, sus niveles de competencia, el espacio disponible, etc. Esta distribución puede hacerse de manera azarosa (muy rara en la naturaleza), uniforme (algo más común), en forma de amontonamientos uniformes (muy común) o en forma de amontonamientos al azar (lo más común)

uniforme

Amontonamiento uniforme

Azarosa

Amontonamientos al azar

El amontonamiento es la forma de distribución más común dentro de la población: es el resultado de la agregación de los individuos como respuesta a diferencias locales de hábitat, a cambios del ambiente o como resultado de atracciones sociales

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Recommended