POLITRAUMATISM O Eugenia dos Santos Residencia Clínica Pediátrica Hospital Notti

Preview:

Citation preview

POLITRAUMATISMO

Eugenia dos Santos

Residencia Clínica Pediátrica

Hospital Notti

POLITRAUMATISMO

“Daño corporal resultante de una lesión causada por fuerzas mecánicas, que afecta varios órganos o sistemas, o incluso a uno sólo, con la intensidad

suficiente como para poner en peligro la vida o sobrevida sin secuelas”

“Accidente” “lesiones” “daños no

intensionales”

POLITRAUMATISMOEVALUACIÓN Y MANEJO

POLITRAUMATISMOEVALUACIÓN INICIAL

A “Vía aérea permeable”

B “Buena mecánica respiratoria”

C “Circulación”

D “Déficit neurológico”

E “Exposición”

POLITRAUMATISMOCLASIFICACIÓN

GRAVE: Vía aérea inestable Compromiso respiratorio Shock Glasgow <10 Lesiones con riesgo de muerte

MODERADO: Lesiones con potencial riesgo para la vida

LEVE: Lesiones que no comprometen la vida

POLITRAUMATISMOTRIAGE

POLITRAUMATISMOINDICE DE TRAUMA PEDIÁTRICO

POLITRAUMATISMOEVALUACIÓN SECUNDARIA

CABEZA: Heridas, fracturas, SOG/SNG, TAC

CUELLO: Dolor y deformidad, venas, pulsos, Rx

TÓRAX: Neumotórax, hemotórax, Rx

ABDOMEN: Shock hipovolémico, eco fast, TAC

PELVIS: Dolor, shock, sonda vesical, Rx

EXTREMIDADES: Deformidad, pulsos, Rx

DORSO, Lesiones, apófisis espinosas

Exploración neurológica completa

POLITRAUMATISMOLESIONES CON RIESGO INMINENTE DE

MUERTE

Obstrucción de la vía aérea

Lesión de grandes vasos

Neumotórax abierto

Neumotórax hipertensivo

Hemotórax masivo

Taponamiento cardíaco

Tórax inestable

Amputación traumática

POLITRAUMATISMOLESIONES CON RIESGO POTENCIAL PARA

LA VIDA

TEC con Glasgow <12 sin foco

Trauma medular

Trauma de tórax

Trauma de abdomen

Fractura de pelvis estable

Fracturas expuestas

Amputación sin shock

Quemaduras del 15%-40%

POLITRAUMATISMOEXÁMENES COMPLEMENTARIOS

LABORATORIO:Hemograma GlucemiaGrupo sanguíneo y factor

IonogramaCoagulograma Uremia y

creatininaEAB Albuminemia

Rx: Columna cervical (FyP)TóraxPelvis

Ecografia: EcoFAST TAC

TAC de cerebro: - Glasgow < o = 13- Glasgow 14-15 con presencia de otro trauma que requiere cirugía inmediata- Glasgow 14-15 con riesgo de lesión intracraneana (Trauma de duración desconocida o prolongada >10 min en >2 años; >1 min en <2 años)- Foco neurológico- Vómitos o cefaleas persistentes- Convulsión post TEC- Fractura de cráneo expuesta - Fractura con hundimiento- Sospecha de fractura de base de cráneo- Patología neurológica previa que pueda ser agravada- Sospecha de maltrato

POLITRAUMATISMOEVALUACIÓN Y MANEJO

BIBLIOGRAFIA

Manual de Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría. Politraumatismo: atención inicial. 2009

Atención inicial del paciente traumatizado.SAP. PRONAP 2011.Módulo 1. Capítulo 3

Recommended