Pollos

Preview:

Citation preview

POLLOS DE ENGORDE

POR: GERARDO ARCENIO ALFARO

Orpington

Brahman Ross

Cobb Hubbard

RAZAS

LINEA COBB

El costo mas bajo de peso vivo producido

Conversión alimenticia eficiente

LINEA ROSS.

Excelente tasa de crecimiento

Uniformidad del pollo

Reproductora competitiva

LINEA HUBBARD

Mercados de piezas de pollo (con hueso) y de pollos enteros.

Alta eficiencia.

Demuestra rapidez en crecimiento inicial.

GALERAS CERRADAS

• Es muy importante considerar que la construcción de la galera debe ser, de preferencia, bien ventilada y orientada, de tal manera que los vientos predominantes de la zona peguen en la culata y

no en los laterales.

FUENTE DE CALOR

Criadora de gas

Focos (1 watt por pollo)

Lata con brazas y

granza de arroz

Comederos

• La altura del borde del comedero debe estar debajo del buche de los pollos, estando ellos parados

• Es importante mantener la altura del alimento dentro del comedero también bajo para que el exceso de alimento en el pico caiga de nuevo en el comedero y no en el piso

BEBEDEROS

• El objetivo es obtener baja presión con un caudal de agua suficiente para que las aves puedan tomar agua con facilidad y rapidez sin cansarse

Niple

• Deben proveer un espacio por ave para beber, por lo menos 0.6 cm.

De campana

Alimentación

• El alimento debe suministrarse en forma de borona y colocarse en bandejas, tapas u hojas de papel por un mínimo de diez. Los comederos deben elevarse durante el periodo de crecimiento de manera que el borde de la bandeja esté nivelado con el lomo de las aves a toda hora.

• El nivel del alimento dentro de los comederos debe ser tal, que el alimento pueda ser alcanzado con el mínimo de desperdicio.

Camada

Debe ser un material absorbente y desprender humedad sin apelmazarse

AGUA.

El pollito tenga 85% agua y a medida que éste se desarrolla disminuye un poco el porcentaje hasta llegar a un 70%, el agua juega o desempeña un papel muy importante en el metabolismo y fisiología del animal.

Vacunas.• Manejo de la vacuna.

• Cepa vacunal.

• Dosis adecuada de vacuna.

• Edad de la vacuna.

• No usar combinaciones.

• Vacunar siempre animales sanos.