POR: ESTEFANYA POSADA AGUDELO 13 I.E.N.S.E

Preview:

DESCRIPTION

POR: ESTEFANYA POSADA AGUDELO 13 I.E.N.S.E. En 1975, GEORGI LOZANOV, un psiquiatra búlgaro, trabajo en equipo con EVELYNA GATEVA, desarrollaron un sistema revolucionario conocido como: sugestopedia método de aprendizaje acelerado. Método SALT - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

POR: ESTEFANYA POSADA AGUDELO

13 I.E.N.S.E

En 1975, GEORGI LOZANOV, un psiquiatra búlgaro, trabajo en equipo con EVELYNA GATEVA,

desarrollaron un sistema revolucionario conocido como:

sugestopediamétodo de aprendizaje acelerado

Método SALTSALT es una manera de pensar y relacionarnos con una situación. Principios fundamentalesS = apoyo, estímulo (Support, Stimulate)A = apreciar, analizar (Appreciate, Analyze)L = aprender, vincular (Learn, Link)T = transferir (Transfer)

IAL : Alianza Internacional para el Aprendizaje,. Esta corriente se diferencia de la sugestopedia de Lozanov por la utilización de técnicas de relajación mental y ayuda de visualización.

A partir del conocimiento de los estudios de Lozanov surgen dos corrientes en el mundo, la Sociedad para el Aprendizaje y la Enseñanza acelerada (Society for Accelerated Learning and Teaching; SALT) y que en la actualidad se llama Alianza Internacional para el Aprendizaje (International Alliance for Learrúng, IAL) y el Superaprendizaje (superlearnitig).

PRINCIPIOS SUGESTOPÉDICOS

La Sugestopedia se basa en los siguientes principios:

- se fundamenta en la sugestión

- busca la activación de todo el cerebro

- persigue la integración consciente-para consciente

- plantea que el aprendizaje puede y debe darse en un ambiente de

alegría y ausencia de tensión

Medios de la sugestión

Proceso educativo son: la autoridad del profesor la infantilización el plano dual la entonación el ritmo el concierto pasivo.

CONCLUSIÓNLa Sugestopedia es mucho más que un conjunto de técnicas. No es tanto qué se hace, sino cómo se hace, cuándo y con qué objetivo. En realidad puede resumirse en una sola palabra: comunicación. La Sugestopedia es excelente comunicación entre el profesor y el alumno. Pero es imprescindible la veracidad de esta comunicación, es decir, el profesor debe creer realmente en lo que hace y sentir un afecto real por ello, sin ser algo simulado, sin artificialidad. Todos los demás elementos armónicamente orquestados que el profesor bien entrenado utiliza en Sugestopedia van dirigidos a lograr esa excelente comunicación. Cuando el alumno percibe todo esto, empieza a destapar sus reservas mentales y aprende mucho más sintiéndose bien.

CIBERGRAFIA

-http://www.npp-sugestopedia.comhttp://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/sadpro/Documentos/docencia_vol3_n2_2002/4_art.1__gladys_romero.pdf