POR QUÉ ASISTIR - CCPG · 2019-01-29 · INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452 CURSO LCP y MI...

Preview:

Citation preview

INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452

C U R S O

LCP y MI César M. Macías RamírezPresidente de la Comisión deCursos y Conferencias 2019

03, 04, 09 Y 11 DE MAYO 2019

POR QUÉ ASISTIR

Responsables del área de administración de personal o recursos humanos en o cualquiera de sus niveles: directivo, gerencial, jefe, coordinador o especialista.

Gerentes y jefes de cualquier área de la empresa que requiere la comprensión y coordinación con las funciones de administración de personal.

Profesionistas y profesionales de carreras diferentes a las de recursos humanos que requieren la preparación profesional de la función de administración de personal.

Presentación de casos, ejercicios vivenciales de facilitación y entrenamiento, exposición de temas, discusiones grupales y retroalimentación. En todos los ejercicios vivenciales se impulsará el que los participantes puedan experimentar, comprender, hacer conciencia (darse cuenta) y aplicar nuevas técnicas para fortalecer su liderazgo

El participante tendrá una tarea por módulo que consiste en llevar a la práctica las técnicas vistas en el curso.

Módulo I: Administración del Tiempo1. ¿Qué es Administración del Tiempo?2. Clasificación de las metas personales3. Clasificación de las actividades con base en los valores4. Clasificación de los quitatiempos5. Lo urgente versus lo importante6. Principios del tiempo creativoMódulo II: Liderazgo y la toma de decisiones1. Inteligencia emocional y liderazgo2. Principales consejos para un líder3. Fuentes de poder4. Principales diferencias entre administradores y líderes5. Barreras culturales vs. valores compartidos6. Proceso de toma de decisionesMódulo III: Planeación estratégica1. Definición de la filosofía2. Análisis FODA3. Tipos de planeación4. Fuerzas internas y externas5. Clasificación de las estrategiasMódulo IV: La Función Financiera1. Ciclos financieros2. Función del administrador financiero3. Estados financieros4. Principales decisiones financieras5. Planeación financiera6. Finanzas personalesMódulo V: Trabajo en equipo1. ¿Qué es un equipo de trabajo?2. Características y beneficios del trabajo en equipo3. Diferencia entre grupos y equipos de trabajo4. Bases para el trabajo en equipo5. Miembro ideal de un equipo de trabajo6. ¿Por qué fracasan los equipos de trabajo?Módulo VI: Inteligencia emocional1. Capacidad intelectual vs. Aptitudes emocionales2. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?3. 5 pilares de la Inteligencia Emocional y sus elementos4. Reflexión finalMódulo VII: Desarrollo del pensamiento sistémico1. Aprendizaje generativo (significativo)2. ¿Qué es el pensamiento sistémico?3. Barreras para el aprendizaje4. Leyes del pensamiento sistémico5. Arquetipos sistémicos o patrones del pensamientoMódulo VIII: El rol gerencial en la administración del cambio1. ¿Por qué no cambiamos?2. Administración del cambio3. Tipos de pérdida4. La cultura organizacional5. Hechos que favorecen un cambio exitoso

DIRIGIDO A

TEMARIO

Nota:Favor de traer laptop o tablet ya que el material se enviará vía correo electrónico el día del evento.

FECHAS Y HORARIOS:Viernes 03 de mayo de15:00 a 20:00 h. Registro: 14:30 h.Sábado 04 de mayo de09:00 a 14:00 h. Registro: 08:30 h. Jueves 09 de mayo de15:00 a 20:00 h. Registro: 14:30 h.Sábado 11 de mayo de09:00 a 14:00 h. Registro: 08:30 h.

LUGAR:Instalaciones del colegioINVERSIÓN:Asociado $5,104.00Personal de Asociado $7,076.00No Socio $8,120.00Precios netosDPC:20 puntos

DPC20

DISCIPLINAGENERAL

Reservaciones e informes:

Tel. 3629 7445 ext. 102 y 191reservaciones@ccpg.org.mxinformes@ccpg.org.mx

33 1159 8066

Para este evento puedes utilizar tu bono y/o vale de capacitación.

DESARROLLO DEHABILIDADES GERENCIALES

Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. Oscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan Jalisco. CP 45020.

ExpositorLic. Francisco JavierSandoval Ledesma

OBJETIVOQue el participante experimente habilidades de interacción y liderazgo, orientadas a lograr la misión, los objetivos estratégicos y operativos para el beneficio de la organización y la creación de una cultura de mejora continua.

Recommended