¿Por qué nos ocupa y nos preocupa el CAMBIO CLIMÁTICO? Dra. Matilde Rusticucci DCAO – UBA –...

Preview:

Citation preview

¿Por qué nos ocupa y nos preocupa el CAMBIO CLIMÁTICO?

Dra. Matilde RusticucciDCAO – UBA – CONICET

matilde.rusticucci@gmail.com

¿Cuánto aumentó la temperatura?¿Cuánto aumentó la temperatura?

IPCC AR5, 2013

1ºC

13.8

IPCC AR5, 2013

IPCC AR5, 2013

Número de días con temperatura máxima mayor a 25ºCNúmero de días con temperatura máxima mayor a 25ºC

Número de días con temperatura máxima mayor a 25ºCNúmero de días con temperatura máxima mayor a 25ºC

Lluvias intensas

Olas de calor - Sequías

Período de retorno proyectado para 2046-65 y 2081-00 en tres escenarios distintos, del valor cuyo período de retorno actual es 20 años del día más caluroso del año

Aumento en % del máximo de precipitación del valor extremo que se repitió 1 vez en 20 años (siglo XX)

Los impactos de los eventos extremos dependen de:Los impactos de los eventos extremos dependen de:

Naturaleza y severidad del evento

Naturaleza y severidad del evento

ExposiciónExposición

VulnerabilidadVulnerabilidad

Impactos en América del SurAgua

(disponibilidad en regiones secas y excesos en regiones húmedas)

Agua (disponibilidad en regiones secas y

excesos en regiones húmedas)

Maeslant storm surge barrier in Rotterdam, Netherlands. © Asahi Shimbun / Getty Images

Manejo del riesgo de los extremos climáticos a nivel local

Manejo del riesgo de los extremos climáticos a nivel local

Adaptarse para reducir los impactos

Adaptarse para reducir los impactos

¿Qué se puede hacer?¿Qué se puede hacer?

Menos nieve, más tarde, más alto,

información

Evaluar nuevos lugares, nuevas atracciones,Nuevas actividades,

¿Qué nos preocupa?¿Qué nos preocupa?

¿Qué nos preocupa?¿Qué nos preocupa?

Dra. Matilde RusticucciDepartamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos UBA matilde.rusticucci@gmail.com

información Impacto positivo

Recommended