Portafolio Laboratorio 3 y 4

Preview:

DESCRIPTION

Proyectos realizados en los laboratorios 3 y 4 del año 2013 en el ITCR.

Citation preview

Portafolio de

Arquitectura

Jessica Ramírez Delgado

Soy Jessica Ramírez y este portafolio contiene mis pro-yectos de los Laboratorios de Arquitectura III y IV de lacarrera de Arquitectura y Urbanismo en el Instituto Tec-nológico de Costa Rica.El curso de Laboratorio III se enfoca en el ámbito urbano y en la generación de un método de diseño. El siguente curso es una continuación de ese proceso, explorando además entornos apartados de la ciudad y enfocado en la aplicación y demostración del método aprendido.

Presentación

Laboratorio 3 Proyectos:

Activador urbano

Laboratorio 4 Proyectos:

Foro del ambiente

Conjunto habitacional

Anti-plaza comercial

Refugio en Braulio Carrillo

Salas de lectura

Indice

Activador urbano Salas de lectura

Activador urbano primer proyecto

Dirigido al gran volumen de personas que diariamente transitan por el sitio.

San José, Avenida 4, entre calles 3 y 9

Sitio

Usuario

Ciudad: conexión: espacio-cuidad constituye un ente estructurado:ESTRUCTURA URBANA (Relación en el interior del espacio urbanoentre las distintas partes que componen la ciudad)

Percepción y Análisis

Jessica Ramírez Delgado

Ciudad: conexión: espacio-cuidad constituye un ente estructurado:ESTRUCTURA URBANA (Relación en el interior del espacio urbanoentre las distintas partes que componen la ciudad)

Nexo entre 2 partes de laciudad, creado a partir de unanueva relacion que conecte el usuario, las actividades y elespacio. “Fuerzas” de ambossitios definen la forma, crea“nudos” que se utilizan comoáreas de estar.

Propuesta

Salas de lectura segundo proyecto

Se enfatiza una apertura hacia toda clasede usuario.

Sitio

San José, lote contiguo a la Biblioteca Nacional

Usuario

Utilizando el proceso de información como gestor del proyecto, en el que hay datos que conforman un mensajes que se distribuye a los individuos, se busca una apertura que invite al usuario a formar parte de este proceso.Este mismo esquema de información junto con las funciones del proyecto, indican un espacio central (colectivo) del que se distribuyen es-pacios más pequeños con una función más individual, conformando sisas espaciales.

Percepción y Análisis

Propuesta

Foro del ambiente tercer proyecto

Se enfatiza una apertura hacia toda clasede usuario.

Sitio

San José, Avenida Segunda, detrás del Museo Nacional

Usuario

Percepción y AnálisisMediante la creación de un punto dediscusión popular se busca una rupturadel encierro que el ser humano ha hechopara si mismo al haber desarrollado unambiente artificial. Se conceptualiza elforo del ambiente como una oportunidadpara resurgir.

Propuesta

Refugio primer proyecto

Rescatistas, extraviados, investigadores

Sitio

Parque Nacional Braulio Carrillo

Usuario

Percepción y Análisis

El sistema está conformado por patrones, en el que se inserta el ser humano. Ambos sistemas (humano y natural) buscarán autorrregularse. La intervención pretende que los sistemas se afecten mutuamente lo menos posible; las activi-dades más herméticas se encuentran en el centro del proyecto, sosteniendose de la estructura primaria y las actividades más abiertas en una estructura cam-biante.

Propuesta

Anti-plaza comercial segundo proyecto

El sistema está conformado por patrones, en el que se inserta el ser humano. Ambos sistemas (humano y natural) buscarán autorrregularse. La intervención pretende que los sistemas se afecten mutuamente lo menos posible; las activi-dades más herméticas se encuentran en el centro del proyecto, sosteniendose de la estructura primaria y las actividades más abiertas en una estructura cam-biante.

Anti-plaza comercial San José, Avenida 8, calle 5

Dirigido al volumen de personas que dia-riamente transitan por el sitio.

Usuario

Sitio

Percepción y Análisis

El proyecto, ubicado en un entorno urbano en el que el movimiento de las per-sonas es un aspecto fundamental, busca formar parte de esa fluidez de la ciudad proponiendo actividades rentables por el poco espacio que requieren y por su alta demanda (actividad física con el uso de consolas, pilates, baile, yoga, aeróbi-cos) y dirigida a quienes transitan diariamente por el sitio. El comercio responde de la misma manera, siendo este de locales pequeños y de productos de prime-ra mano.

Propuesta

Conjunto habitacional tercer proyecto

Sitio

Usuario

Tres Ríos, La Carpintera

Grupo de profesores de la escuela de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica, pensionados.

Percepción y Análisis

Propuesta