Preguntas Tipo Test - Lecciones de Macroeconomía

Preview:

DESCRIPTION

Preguntas Tipo Test de Macroeconomía solucionadas para practicar de cara a fijar conceptos y exámenes.

Citation preview

Arturo García Fernández. – L.A.D.E

TIPO TEST – MACROECONOMÍA

1. Senale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:a) Cuanto mayor sea el coeficiente de caja, tanto mayor será el multiplicador deldinero.b) Cuanto menor sea la relacion entre efectivo en manos del publico y depositos,tanto menor será el multiplicador del dinero.c) Si el publico no mantiene dinero legal en su poder, el multiplicador del dinero es igual al inverso del coeficiente de caja.d) La relacion entre el coeficiente de caja y el multiplicador del dinero es directa.

2. En una economía cerrada con sector publico y cuyo sistema impositivo es proporcional, los efectos de un aumento del gasto publico serán mayores cuanto:a) Menor sea el tipo impositivob) Mayor sea la propension marginal a consumirc) Menor sea la propension marginal a ahorrard) Todo lo anterior es verdadero.

3. En el modelo IS-LM se produce un aumento del tipo de interés, en consecuencia:a) Aumentan la inversion y la demanda agregada, desplazando la funcion IS a la derecha. b) Disminuye la demanda de dinero, desplazando la funcion LM hacia la derecha.c) Se reduce la demanda de dinero y, como la oferta monetaria está dada, la funcion LM se desplaza hacia la izquierda.d) Se reducen la inversion y la renta, moviendose sobre la funcion IS.

4. En el modelo IS-LM el banco central aumenta la oferta monetaria. En el nuevo equilibrio:a) El ahorro ha aumentado y la inversion ha disminuido.b) El déficit publico y la inversion han permanecido constantes. c) Han aumentado el ahorro, el consumo y la renta.d) Ha disminuido la inversion.

5. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia abajo cuando:a) Aumenta el nivel de renta.b) Disminuye el nivel de renta.c) Al nivel de renta inicial, aparece un exceso de demanda en el mercado de dinero. d) Al nivel de renta inicial, aparece un exceso de oferta en el mercado de dinero.

6. En una economía cerrada con sector publico y cuyo sistema impositivo es proporcional, los efectos de un aumento del gasto publico serán mayores cuanto:a) Menor sea el tipo impositivob) Mayor sea la propension marginal a consumirc) Menor sea la propension marginal a ahorrard) Todo lo anterior es verdadero.

Arturo García Fernández. – L.A.D.E

7. Un aumento de la oferta monetaria provocará un aumento de la inversion que será mayor cuanto:a) menor sea la sensibilidad de la inversion ante cambios en los tipos de interésb) mayor sea la sensibilidad de la inversion ante cambios en los tipos de interesc) cuanto menor sea la sensibilidad de la inversion ante cambios en las ventasd) cuanto menor sea el multiplicador bancario.

8. Si el gobierno de un país emite títulos de deuda publica para financiar su déficit:a) aumentará la base monetaria.b) reducirá la oferta monetaria.c) no afectara a la oferta monetaria.d) aumenta el multiplicador monetario.

9. La variacion de existencias será positiva si:a) La produccion de bienes y servicios es mayor que la demanda planeada de bienes y servicios.b) La produccion de bienes y servicios es menor que la demanda planeada de bienes y servicios.c) El consumo es menor que la renta disponible.d) Las familias destinan una parte de su renta disponible a ahorrar.

10. Suponga que hay una contraccion fiscal, ¿Cuál de las siguientes es la lista completa de variables que debe disminuir?a) Consumo, produccion y tipo de interesb) Consumo e inversion.c) Consumo.d) Consumo y produccion.

11. Si el Banco Central dosminuye el coeficiente de reservas:a) Disminuye la demanda de dinero y la funcion LM se desplaza a la izquierda.b) Aumenta el tipo de interés y la funcion LM se desplaza a la derecha.c) Aumenta la Inversion y la funcion LM se desplaza a la izquierda.d) Aumenta la oferta monetaria y la funcion LM se desplaza a la derecha.

12. ¿Como es la funcion IS si la inversion solo dependiera del nivel de renta?a) La funcion IS sería elástica.b) Sería inelástica.c) Completamente elástica.d) Perfectamente inelastica.

13. ¿Cuál de los hechos siguientes provoca un desplazamiento de la curva LM?a) Una operacion de mercado abierto de la compra de bonos.b) Un incremento de la confianza de los consumidores.c) Una reduccion de los impuestos.d) Un aumento de la produccion.

Arturo García Fernández. – L.A.D.E

14. La curva OA se desplazará cuando:a) Una reduccion de las prestaciones por desempleo.b) Reduccion del nivel esperado de precios.c) Reduccion del margen empresarial.d) Todas las anteriores.

15. Suponga que el Banco Central aplica una política monetaria contractiva. ¿Qué pasa en el corto plazo?a) Una caída de los precios.b) Una caída de la produccion.c) Aumento de los tipos de interés.d) Todas las anteriores.

16. De acuerdo con el modelo OA-DA cual de los siguientes hechos provoca una reduccion del nivel natural de produccion en el medio plazo.a) Caída del gasto publico.b) Aumento de los impuestos.c) Caída de la oferta de dinero.d) a) y c) son correctas.

17. Que hecho provocará un aumento en el nivel de precios:a) Aumento de la tasas de desempleo.b) Caída de los precios esperados.c) Aumento de las prestaciones por desempleo.d) Una reduccion del margen empresarial.

18. Sabemos que:a) La curva de Philips ilustra la relacion entre la tasa de inflacion y la tasa de desempleo.b) Una reduccion de la tasa de desempleo no tendrá efecto sobre la tasa de inflacion.c) Bajas tasas de desempleo provocarán aumentos rápidos de la tasa de inflacion.d) Altas tasas de desempleo provocarán caídas rápidas de la tasa de inflacion.

19. Cuál de las siguientes alternativas no provocará una reduccion de la tasa natural de desempleo.a) Una reduccion de z.b) Una reduccion del margen empresarial.c) Una reduccion de la tasa de inflacion esperada.d) Ninguna de las anteriores.

20. Un punto situado a la izquierda de la IS representa:a) Que la demanda supera la produccionb) Que la produccion es mayor que la demanda.c) Que hay equilibrio en el mercado de bienes.d) Que hay equilibrio en el mercado financiero.

Arturo García Fernández. – L.A.D.E

21. Si aumenta la Inversion:a) Se reducirá el tipo de interés.b) Para el mismo nivel de renta tenemos un tipo de interés mas elevado.c) Para los mismos tipos de interés tenemos mayores niveles de renta.d) b y c son correctas.

22. La relacion LM nos muestra las distintas combinaciones, tipos de interés, renta, que hace:a) Que la demanda sea igual a la produccion.b) Que la demanda y la oferta de bonos coincida.c) Que los empresarios maximicen sus beneficios.d) Ninguna de las anteriores.

23.- Un aumento de gasto publico financiado por un aumento equivalente por los impuestos:a) Elevará el tipo de interés.b) Reducirá el ahorro.c) Elevara el nivel de renta.d) La renta no se verá alterada.

24. El aumento del déficit publico:a) Reducirá la produccion.b) Estimulará la Inversion.c) Aumentara la produccion.d) Ninguna de las anteriores.

25. Suponga que la economía está operando en un modelo IS-LM. Cual de las siguientes afirmaciones es cierta:a) La produccion es igual a la demanda.b) La oferta de bonos s igual a la demanda de bonos.c) Los mercados financieros están en equilibrio.d) Todas las anteriores son correctas.

26. Sabemos con certeza que un aumento de los impuestos provocará:a) Un aumento de la inversion.b) Ningun cambio en la inversion.c) Una reduccion de la inversion.d) Ninguna de las anteriores.

27. Un aumento del coeficiente de reservas provocará:a) Un desplazamiento de la IS a la derecha.b) Un desplazamiento de la IS a la izquierda.c) Un desplazamiento hacia arriba de la curva LM.d) Un desplazamiento hacia debajo de la curva LM.

28. La curva IS no se desplazará cuando:a) Disminuya yb) Disminuya la confianza.c) Disminuya i

Arturo García Fernández. – L.A.D.E

d) Todas las anteriores.

29. Senale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA:a) La inversion planeada de las empresas se mide a partir de la formacion bruta de capital fijo.b) La formacion bruta de capital fijo incluye la inversion en bienes de equipo, la inversion en construccion, la inversion en otros productos y la variacion de existencias.c) La variacion de existencias es positiva si la FBCF es menor que la FBC.d) Los dos componentes de la inversion cuantitativamente más relevantes son la inversion en bienes de equipo y la inversion en construccion.

30. En relacion con el modelo renta-gasto, indique la afirmacion INCORRECTA:a) Una disminucion del tipo impositivo, tiende a elevar la produccion de equilibrio.b) Un incremento de los componentes autonomos del gasto aumentará la produccion de equilibrio.c) Una disminucion de los impuestos de 100 u.m. tendra un efecto mas expansivo sobre la produccion que un incremento del gasto publico de la misma cuantía.d) El gasto publico influye en la determinacion de la produccion y el empleo.

31. ¿Cuáles de las siguientes variables es endogena en el mercado de bienes?a) El Consumob) La Renta disponiblec) El ahorro.d) Todas las anteriores.

32. Un aumento del PIB nominal necesariamente es debido a: a) Un aumento en la dotacion de factores productivosb) Un aumento en la produccion de bienes y servicios finales c) Un aumento de la tasa de inflaciond) Ninguna de las anteriores

33. Partiendo de una situacion de equilibrio en el mercado monetario, un aumento de la renta producirá:a) Un aumento de la demanda de dinero por motivo transaccion y un aumento del precio de los bonosb) Un aumento de la demanda de dinero por motivo transaccion y un aumento de la demanda de bonosc) Un aumento de la demanda de dinero por motivo transaccion y una disminucion del tipo de interésd) Un aumento de la demanda de dinero por motivo transaccion y un aumento de la oferta de bonos.

34. Una política monetaria expansiva puede consistir en:a) Una operacion de mercado abierto consistente en la venta de bonos por parte del Banco Central.b) Un descenso del crédito al sistema bancario.c) Un incremento del tipo de interés de referencia.

Arturo García Fernández. – L.A.D.E

d) Una disminucion del coeficiente legal de caja.

35. Respecto a la oferta monetaria:a) Es la cantidad de dinero que hay en una economía y su cuantía solo depende de las decisiones que tome el Banco Centralb) Medida a través del agregado M1 está constituida por el efectivo en manos del publico más los depositos a la vista y de ahorroc) Es la cantidad de dinero que hay en una economía y está constituida por el efectivo en manos del publico y las reservas bancariasd) Es igual a la base monetaria multiplicada por un valor que depende del coeficiente de efectivo y del coeficiente de reservas

36. Si el Banco Central Europeo realiza una operacion de mercado abierto, el efecto inmediato que produce es un cambio en:a) La base monetariab) El coeficiente legal de caja c) El coeficiente de efectivo d) Los beneficios bancarios

37. Los bancos privados actuan como auténticos creadores de dinero en el mismo momento en que:a) Realizan depositos en el Banco de Espanab) Conceden préstamos entregando dinero legal y no abriendo depositosc) Pagan los recibos de sus clientesd) Adquieren activos y conceden prestamos mediante los depositos de susclientes.

38. En el modelo renta-gasto, una reduccion de la propension marginal a consumir se traduce a corto plazo en:e) Una reduccion del ahorro privado y de la inversionf) Una reduccion del consumo privado y una reduccion del ahorro total de laeconomíag) Una disminucion del consumo privado y de la produccion de equilibrioh) unadisminuciondelaproducciondeequilibriosinalterarloscomponentesdela demanda

39. Partiendo de una situacion de equilibrio en el mercado monetario, un aumento de la renta producirá:a. Un aumento de la demanda de dinero por motivo transaccion y un aumento del precio de los bonos.b. Un aumento de la demanda de dinero por motivo transaccion y un aumento de la demanda de bonos.c. Un aumento de la demanda de dinero por motivo transaccion y una disminucion del tipo de interés.d. Un aumento de la demanda de dinero por motivo transaccion y un aumento de la oferta de bonos.

Arturo García Fernández. – L.A.D.E

3. En relacion al multiplicador monetario se puede afirmar que:a) Un euro de incremento de la base monetaria se traduce directamente en un eurode incremento de la oferta monetaria.b) Aumenta de manera directamente proporcional al coeficiente de reservas.c) Indica en cuanto aumenta la base monetaria si aumenta la oferta monetaria.d) Es mayor cuanto menor es el coeficiente de efectivo.