Premedicación- Psicosedación

Preview:

DESCRIPTION

Premedicación odontologia

Citation preview

Premedicación- Psicosedación

Cecilia Ameyali Maldonado

Isamar Vidaña Isassi

Hamaraní Limón Palafox

•Los anestésicos locales aplicados para la rama de la odontología constituyen la forma mas común de analgesia durante el tratamiento dental y de otros procedimientos en la cavidad oral y la mandíbula.

•Sin embargo es común que el paciente presente miedo o resistencia hacia el odontólogo o hacia el mismo tratamiento.

•Según Tolksdorf, el estrés pre y transoperatorio se caracteriza por miedo, depresión, astenia y falta de energía.

•Desde un punto de vista patológico el estrés resulta en una estimulación del sistema nervioso central y del hipotálamo.

Definición.•La medicación pre-anestésica se refiere a la administración de un medicamento, antes del tratamiento.

•Estos pueden administrarse por vía Oral, IM, IV y en algunos casos por VR.

•El termino psicosedación incluye todos los medicamentos (sedantes, tranquilizantes) administrados en forma inmediata durante el procedimiento.

•Su administración es principalmente por vía IV, pero en algunas situaciones se puede administrar por vía IM, rectal o Inhalatoria.

•La aplicación segura de estos medicamentos requiere de la asistencia de un medico con experiencia en estos métodos para mantener y reanimal las funciones vitales y la presencia de aparatos de registro, como oximetros, baumanometros, estetoscopio, etc..

Indicaciones..1. Pacientes particularmente aprensivos a los procedimientos quirurgicos y de anestesia local.

2. Pacientes con ansiedad

3. Procedimientos complicados que requieren de mayor tiempo

4. Procedimientos con una eficacia anestésica limitada

5. Pacientes con historia de enfermedades cardiacas, pulmonares o del sistema endocrino.

6. Pacientes con padecimientos mentales

7. Pacientes que presentan síntomas residuales de alguna otra enfermedad o proceso.

Ventajas..1. Facilidad del procedimiento dental debido a un paciente mas relajado, quieto y

cooperador

2. Reducción de las cantidades de anestésico local.

3. Posibilidad de ejecutar procedimientos mas prolongados

4. Estabilización del estado circulatorio

5. Evitar complicaciones por estrés

6. Disminución pero no abolición de los reflejos de la deglución o de la respiración,

particularmente en procedimientos del paladar blando o el piso de la boca.

Contraindicaciones..1. Equipo personal y técnico no adecuados

2. Pacientes que dependen de medicamentos o de drogas tranquilizantes

3. Rechazo del paciente

4. Pacientes que necesitan ciertos reflejos.

5. Intolerancia

6. Embarazo

7. Falta de personal que vigile la Psicosedación.

Benzodiacepinas.• Son los fármacos mas utilizados en la pre-medicación y psicosedación.

• Sus efectos son principalmente ansiolíticos y sedantes, aunque en dosis altas pueden tener efectos hipnóticos y relajantes musculares.

• Además tienen una acción anticonvulsivante

• Todas las benzodiacepinas, en mayor o menor grado producen amnesia anterógrada y retrograda parcial.

• Pueden administrarse por via oral, I.V., I.M. o rectal.

Benzodiacepinas.

Para realizar una elección inteligente se tiene que tomar en cuenta que

Loracepam ➞ Mayor ansiolisis

Flunitracepam y Midazolam➞ mayor efecto sedante.

Diazepam ➞ Menos amnesia pre-operatoria

Midazolam ➞ Potente efecto amnésico pre- operatorio.

• Se debe tomar en cuenta que las instrucciones que se dan al paciente para el periodo post-operatorio pueden ser ignoradas debido a esta amnesia.

Benzodiacepinas para Premedicación y Psicosedación

Preparación Indicación Dosis en Mg. (70 mg. Peso

corp.)

Modo de aplicación

Vida media en horas.

DiazepamPremedicación

Psicosedación

5-105-10-15

Oral/IM/RectalIV/ (IM) 20-42

FlunitrazepamPremedicación

Psicosedación

1-20.5-1

Oral/(IM)IV 20

MidazolamPremedicación

Psicosedación

2.5-53.5-7

Oral/IVIV 1.5/2.6

Cloracetato de dipotasio Premedicación 10-20 Oral 2-4

Lorazepam Premedicación 1-2 Oral 8-14

Oxazepam Premedicación 20 (-30) Oral 5-12

Opiáceos.• Son los fármacos mas utilizados en la pre-medicación y psicosedación.

• Sus efectos son principalmente ansiolíticos y sedantes, aunque en dosis altas pueden tener efectos hipnóticos y relajantes musculares.

• Además tienen una acción anticonvulsivante

• Todas las benzodiacepinas, en mayor o menor grado producen amnesia anterógrada y retrograda parcial.

• Pueden administrarse por via oral, I.V., I.M. o rectal.

Preparación. Indicación.

Dosis en mg

(70kg peso corp.)

Modo de aplicació

n.

Potencia analgésic

a.

Duración de acción en

horas.

Morfina.Pre

medicación.(Analgésica)

10-155-10

IMIV 1 3-5

Pentazocina.

Pre medicación.

(Psicosedación)

15-3015-45

IMIV 0.3-0.5 2-4

Piritramida. Psicosedación. 7.5-15 IM 0.3-0.7 6

Petidina. Pre medicación. 25-50 IM 0.5 2-3

Buprenorfina.

Pre medicación. 0.15-0.3 IM 50 6-18

Efectos secundarios.Entre los efectos secundarios, se incluyen:

somnolencia

constipación

náuseas

vómitos

cambios en el estado de ánimo

Los efectos secundarios menos frecuentes incluyen:

mareos

comezón

efectos mentales, como sueños extraños o alteraciones en el pensamiento

dificultad para orinar

respiración lenta o trastornos respiratorios

Normalmente estas medicaciones no tienen ningún lugar en la premedicación

En el caso de que exista dolor antes o después del procedimiento quirúrgico deben iniciarse específicamente por el Odontólogo, especialmente para prevenir la automedicación por el paciente.

Analgésicos de acción periférica.

Recommended