Pres 10-origen de la vida

Preview:

Citation preview

Origen de la vida

La tierra: Único planeta del sistema solar con una atmósfera oxidante Posee gran cantidad de agua. Presente en estado liquido. La atmósfera oxidante ha permitido la aparición de animales y de las plantas que conocemos.

Los primeros organismos que habitaron la tierra fueron los que provocaron los cambios en las condiciones atmosféricas primitivas.

Los primeros indicios de vida en la tierra se remontan a hace mas de 3.500 millones de años.

La tierra se formó a partir de una nube de polvo cósmico y gas

4500 millones de años La vida surge después Pruebas fósiles ( ESTOMATOLITOS)

aportan una edad de la célula primitiva de 3600 millones de años

Los mecanismos de formación de la vida son motivo de especulación

Una inmensa nube de gas y polvo- probablemente originada por la gran explosión de una supernova cercana- se contrajo por el efecto de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad.

Es el origen del sistema solar.

La gran masa central dio lugar al Sol.

El resto origino una nube discoidal que en ciertos puntos se concentro y dio lugar a los planetas.

La tierra, como el resto, se originó mediante un proceso de acreción de meteoritos.

La tierra fue golpeada por un enorme meteorito.

El impacto expulso parte de la tierra y del meteorito, situándolas en la orbita terrestre.

Donde se reunieron y formaron la luna, el único satélite natural de la tierra.

En esta época, la tierra ofrecía una cara llena de cráteres a causa del impacto de meteoritos y de volcanes en erupción.

Las erupciones provocaron la salida de vapores y gases que formaron una atmósfera primitiva.

El vapor de agua empezó a condensarse.

Fuertes precipitaciones erosionaron las rocas de la joven corteza y originaron los primeros océanos del mundo.

En Groelandia aun se encuentran rocas sedimentarias de esa época.

Aparecieron los primeros organismos vivos de los que se tiene constancia.

Eran una especie de bacterias fermentadoras que se desarrollaron bien en aquella atmósfera, rica en nitrógeno y dióxido de carbono.

Nacieron los primeros organismos que realizaban la fotosíntesis y expulsaban oxigeno.

El oxigeno liberado no se acumulo en la atmósfera, pues antes tubo que oxidar los compuestos minerales de la superficie terrestre.

Teorías del origen de la vida Existen varias teorías: CREACIONISTA GENERACION ESPONTÁNEA PANSPERMIA QUIMIOSINTÉTICA ABIOGENÉTICA

CREACIONISTA DIOS creó todo

desde el principio Creó el universo Creó las Galaxias Creó la vida Creó los animales Creó a las plantas Creó al hombre

Generación espontánea Apoyada por Aristóteles: aseguraba que

todo era formado por generación espontánea.

La generación espontánea era la fuerza vital para formación de la vida.

Materia viva a partir de materia inorgánica. Se almacenaban camisas sudadas y trigo

en un lugar obscuro para producir ratones.

GENERACIÓN ESPONTÁNEA

Demócrito, Tales de Mileto y Anaximandro, consideraban que la vida podía surgir del lodo.

Combinación del agua con el fuego, o de cualquier otra combinación de elementos, producían vida.

Para Aristóteles, la vida era la interacción de la materia inerte con lo que él llamaba "entelequia".

Van Helmont se encargó de difundir la teoría por toda Europa.

En 1668, Francesco Redi, (1626-1697) Estremeció los cimientos de la generación

espontánea Realizó el siguiente experimento

Spallanzi Realiza un experimento en contra

de la generación espontánea Esteriliza caldos nutritivos No hay ningún crecimiento Le rechazan su experimento Mata la fuerza vital con el

calentamiento

PASTEUR Y SUS MATRACES DE CUELLO DE CISNE

Teoría de la panspermia En años pasados, investigadores reportaron

evidencia de microbios en la estratosfera superior.

Pruebas recientes han aparentemente confirmado su descubrimiento.

Este descubrimiento apoya la hipótesis de la ‘panspermia’.

Esta hipótesis fue propuesta en detalle por primera vez por Svante Arrhenius (1859–1927).

Ésta es la creencia de que la vida evolucionó (y posiblemente todavía está evolucionando) ‘allá afuera’ en el universo,

La Tierra fue ‘sembrada’ con esta vida hace unos 3.8 miles de millones de años.

De hecho, se cree que la vida microscópica todavía es llevada periódicamente a la Tierra en el interior de los cometas.

Pruebas a favor de la Panspermia Se enviaron unos

equipos esterilizados llevados por globos a la estratosfera llamados ‘cryosamplers’.

Se recolectaron grandes volúmenes de aire desde la estratosfera a alturas entre los 20 y 41 kms el 21 de enero del 2001

¿Que se encontró? El Dr. Milton Wainwright del Departamento de

Biología Molecular y Biotecnología de la Universidad de Sheffield ... aisló un hongo y dos bacterias de una de las muestras derivadas del espacio recogidas a 41 kms de altura.

Los organismos aislados son muy similares a las variedades terrestres conocidas, ...[pero] debe enfatizarse que estos microorganismos no son contaminantes de laboratorio comunes

TEORIA QUIMIOSINTÉTICA

OPARIN-HALDANE

La Tierra se formó hace unos 4 600 millones de años,

La evidencia geológica indica que la vida pudo haber comenzado aproximadamente unos mil millones de años después

Las moléculas orgánicas se pudieron producir a partir de reacciones fotoquímicas o de descargas eléctricas

La vida se formó en el océano , lagunas , pantanos

Los rayos y los relámpagos eran una fuerza creadora de vida

en los primeros tiempos de la Tierra.

PREGUNTAS SIN RESOLVER: ¿Cómo se formaron los primeros seres

vivos? ¿Cómo dio origen la materia inanimada a los

seres vivos? ¿Cuáles eran las condiciones de la

atmosfera primitiva? ¿Cómo materia y moléculas sin vida dieron

origen a materia animada?

ALGUNAS SUPOCICIONES

Las primeras formas de vida fueron muy sencillas

En cuanto a estructura En cuanto a función Todo ello comparado con las formas

celulares actuales

La célula requería de una o varias moléculas necesarias

Estas permitirían a la célula autoduplicarse

La materia utilizada para la autoduplicación se tomaría del entorno

Se formaron los primeros estados precelulares

Ello ha llevado a varios autores a proponer posibles formas de formación de esos estados precelulares

Colpoides de herrera, coacervados , microesférulas

COLPOIDES DE HERRERAMICROESFERULAS

Paso del origen de la vida según la abiogénesis Primera fase: FORMACIÓN

DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS

SEGUNDA FASE : FORMACIÓN DE UNA PROTOCÉLULA,

Rodeada de una capa lipídica Con mayor diversidad de

moléculas orgánicas Polimerización de monómeros

para formas proteínas y ácidos nucleicos

Formación de los Bioátomos

Haldane

1964 propone la sopa primordial Junto con otros científicos supusieron que la

vida se origino en el agua oceánica caliente El agua oceánica poseía diversas moléculas

orgánicas e inorgánicas Las moléculas eran formadas por erupciones

volcánicas y asteroides llegados del espacio

Oparin 1980 propuso que la atmósfera primitiva era

diferente a la actual Compuesta de metano, amoniaco, vapor de

agua, gran cantidad de hidrógeno. Poseía poca cantidad de oxígeno casi nula Era una atmósfera muy reductora La atmósfera actual es altamente oxidante La elevada concentración de oxigeno no

permite la formación de polímeros

Oparin observo que al mezclar moléculas hidrófobas y agua estas:

Forman vesículas Atrapan en su interior otras moléculas Supuso que la porotocélula poseía una

membrana capaz de: Impedir el escape de las moléculas vitales Permitir la entrada de materia prima

En 1953, Stanley Miller envió una corriente eléctrica a

través de una cámara Conteniendo: metano, amoníaco, hidrógeno y

agua Simuló las condiciones de la atmósfera primitiva Produjo aminoácidos, Que son considerados los bloques constitutivos

de la vida.

Pruebas a favor de las ideas deOPARIN- HALDANE

El experimento Miller-Urey generaba chispas eléctricas (como modelo de relámpagos) en una mezcla de gases que imitaba a la primitiva atmósfera de la Tierra.

aminoácidos