Presentación de PowerPoint -...

Preview:

Citation preview

ESPÍRITU EMPRENDEDOR

¿Qué es emprender? ¿Quiénes son emprendedores?

Emprendedor es una persona que tiene una idea, detecta una

oportunidad y crea un proyecto u organización para hacer realidad dicha idea y/o aprovechar la oportunidad

detectada.

¿Qué es emprender? ¿Quiénes son emprendedores?

Emprender es la acción (o conjunto de acciones) de hacer

realidad una idea, o aprovechar una oportunidad a través de la creación y liderazgo de un proyecto

u organización.

Espíritu emprendedor

es la habilidad para hacer realidad las ideas y aprovechar las oportunidades a

través de la creación y liderazgo proyectos u organizaciones.

Los pasos habituales que recorre un emprendedor

NECESIDAD

Deseo o sueño

que impulsa

OPORTUNIDAD

Curiosidad

Observación

Atención a lo que sucede en su

contexto

Habilidad para la analogía y la

extrapolación

IDEA

Visión

Apertura

Pensar en Grande!

Capacidad para Soñar

Pasión

PLAN DE ACCIÓN

Metas

Objetivos intermedios

Acciones

Recursos

Indicadores de éxito

ACCIÓN!

Decidir

Ponerse en marcha

Perseverar

Sumar a otros

Disfrutar del camino

RESULTADOS

Responsabilidad

Protagonismo

Humildad

El resultado como indicador

de rumbo

Éxito compartido

¿Se puede generar el Espíritu Emprendedor?

¿La capacidad emprendedora es…

… un talento?

… una técnica?

… una actitud?

… una habilidad?

… una meta-habilidad?

¿La persona emprendedora nace o se hace?

EMPRENDER Y APRENDER

EMPRENDER ELEMENTOS COMUNES

APRENDER

No hay emprendimiento si no se llevan a la práctica las ideas.

LA ACCIÓN

El saber significativo es un “saber hacer”.

Emprender es arriesgar. EL

RIESGO Acercarse a lo no conocido implica asumir riesgos.

Muchos e inevitables. Detectarlos y superarlos es parte del proceso.

EL OBSTÁCULO

Es parte necesaria del proceso. El aprendizaje significativo es desafiante.

Es fuente de nuevas ideas y oportunidades para el emprendedor.

EL ERROR

Parte necesaria del proceso y uno de los motores del aprendizaje.

EMPRENDER ELEMENTOS COMUNES

APRENDER

Escuchar y aprender de los demás es clave para el progreso emprendedor.

LA HUMILDAD

No se aprende lo que se cree ya saber.

Presentes a lo largo de todo el proceso.

LAS EMOCIONES

Presentes a lo largo de todo el proceso.

El emprendedor analiza sus resultados y actúa en consecuencia.

LA REFLEXIÓN

En todo proceso de aprendizaje hay un momento de “click”, un “darse cuenta”.

Indicadores de éxito y rumbo para el emprendedor

LOS RESULTADOS

Son la evidencia de lo aprendido y fuente de nuevos aprendizajes.

ELECCIÓN DE AUTORIDADES

Estudiantes J.A.

ACCIONISTAS

MIEMBROS DEL

DIRECTORIO

INTEGRANTES DEL PROCESO PRODUCTIVO

VENDEDORES

EJECUTIVOS Roles en forma simultánea

Elección de autoridades

DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE MARKETING

DIRECCIÓN DE FINANZAS

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PRINCIPALES CARGOS EJECUTIVOS

Elección de autoridades

DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE MARKETING

DIRECCIÓN DE FINANZAS

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Formación de grupos

Análisis del cargo

Postulación y preparación

Discurso

Votación

Rescate

1

2

3

4

5

ACTIVIDAD: ELECCIÓN Cargos a elegir:

6

Elección de autoridades

Formación de grupos

Análisis del cargo

Postulación y preparación

Discurso

Votación

Rescate

2 minutos

3 minutos

5 minutos

3 minutos

3 minutos

10 minutos

1

2

3

4

5

6

DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE MARKETING

DIRECCIÓN DE FINANZAS

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Elección de autoridades

ACTIVIDAD: ELECCIÓN Cargos a elegir:

ELECCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

ACERCA DEL PRODUCTO

SE DEFINE EN LAS PRIMERAS

REUNIONES

FUNDAMENTAL PARA EL

PROYECTO

IDENTIFICACIÓN Y COMPROMISO

VALOR AGREGADO

LIMITACIONES

Elección del producto o servicio

Pasos a dar en el emprendimiento

- Lluvia de ideas

- Preselección de las mejores propuestas

- Selección de 3 potenciales productos

- Análisis de cada potencial producto

- Elección del producto

Elección del producto o servicio

EN ESTA JORNADA SOLO 3 ETAPAS

+

RESCATE

Lluvia de ideas

Preselección de las mejores propuestas

Selección de 3 potenciales productos

Análisis de cada potencial producto

Elección del producto

ACTIVIDAD:

Se mantienen los grupos formados para elegir autoridades

Elección del producto o servicio

ACTIVIDAD:

• Formar sub-grupos de 2 o 3 personas. Antes

• Pensar en posibles ideas de producto.

• Traer todas las que se les ocurran. Durante

• Compartir las ideas con el resto: lluvia de ideas

Después

ALMUERZO

Elección del producto o servicio

A ALMORZAR…!

LLUVIA DE IDEAS (brainstorming)

- 5 minutos de tiempo máximo

- Se busca cantidad de ideas

- Las ideas no se juzgan

- Tomar nota de todas las ideas

ACTIVIDAD:

Elección del producto o servicio

PRE-SELECCIÓN

- 7 a 10 minutos

- Votación a mano alzada

- Todos pueden votar las veces que quieran

- Se elegirán 3 potenciales productos

ACTIVIDAD:

Elección del producto o servicio

ACTIVIDAD:

CIERRE

- 10 a 20 minutos

- Descripción de los pasos posteriores:

- Análisis de cada potencial producto

- Elección del producto

- Rescate

Elección del producto o servicio

Recommended