Presentación de PowerPoint · Sena y el Instituto Italo –Latinoamericano (IILA), que entre sus...

Preview:

Citation preview

Indicadores Económicos Precio del Café Hoy$ 776.000

Dólar$ 3,015

Precio del Café en la BolsaUSD$ 1,27

Se realizó en Bogotá el Pre Congreso Cafetero

17 de noviembre de 2017 Boletín Electrónico No.61

Prensa Al-Día

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES FNC

Síganos en Twitter: @FedeCafeteros

Síganos en Facebook:

https://www.facebook.com/fedecafeteros/

Escribanos: Prensa.fnc@cafedecolombia.com

de Colombia

Noticia RegionalComité de Cafeteros de Risaralda y Alcaldía de Guática

suscriben contrato para mejoramiento de vías

Jóvenes embajadores de la caficultura caucana en Italia

Adriana Lucia Longo, Luisa Trujillo y Cristian Pizo, jóvenescaficultores de los municipios de Timbío, El Tambo y Popayán,respectivamente, serán los embajadores de la caficultura caucanaen Italia.

Esta oportunidad se da gracias al convenio de cooperación‘Escuelas de Café, Italia y Colombia por la Paz’ adelantado entre elSena y el Instituto Italo – Latinoamericano (IILA), que entre susactividades realiza intercambios, visitas técnicas y transferencia deconocimientos.

Entre el 18 de noviembre y el 3 de diciembre, estos hijos decaficultores visitarán las ciudades de Florencia y Trieste donderecibirán formación en barísmo, tueste y cata, además de conocerel contexto mundial del café y sus procesos de comercialización.

Los jóvenes se reunieron con los directivos del Comité de Cauca, dequienes recibieron información importante de la caficultura y suestructura gremial, cultural y productiva.

Colombia se hace sentir en Sintercafé

Las noticias más relevantes de la FNC y del sector cafetero

Juan Valdez visitó oriente caucano

Juan Valdez visitó Tierradentro y Páez donde participó en la premiación del concurso "El mejor café del oriente caucano", que reconoció los 10 mejores cafés

de la zona.

Con la participación de delegados de todos los departamentos, se realizó elpasado el Pre Congreso Cafetero, reunión en la que se presentaron losavances de las recomendaciones del Congreso Nacional Cafetero de 2016,así como de los principales programas de la FNC asociados a la estrategia devalor de la organización.

Vale la pena recordar que para este año Congreso Cafetero, máximainstancia deliberativa del gremio, se reunirá en Manizales entre el 5 y el 7de diciembre.

Homenajes y condecoraciones

En el marco del Pre Congreso dos exgerentes de la FNC, Gabriel Silva Lujány Luis Genaro Muñoz Ortega, fueron homenajeados por su importante laboren el gremio cafetero.

Como un merecido reconocimiento, el Comité Nacional de Cafeteros leotorgó a Muñoz, la medalla al Mérito Cafetero Manuel Mejía, en la categoríaOro Extraordinario, por su destacado servicio a la industria cafeteracolombiana.

Con el objetivo de mejorar la circulación en las vías rurales del municipio deGuática y la construcción de placa huella en sus veredas, se realizó la firmadel convenio entre el Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda y laAdministración Municipal.

Dicho convenio por más de $700 millones, espera mitigar las condicionespoco favorables en las vías rurales, generadas por altas pendientes queofrece la topografía, haciendo difícil el tránsito y el transporte de productosagropecuarios, que son el primer renglón del municipio, denominado “Ladespensa agrícola de Risaralda”.

Con la ejecución del convenio se mejorarán las condiciones de transporte ypor ende la calidad de vida de más de 600 familias cafeteras, quienescuentan con un total 922 hectáreas sembradas en café.

“Este es un importante convenio para la Federación, porque vamos aintervenir directamente en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestroscaficultores, trabajando en el buen estado de las vías rurales, lo que facilitael transporte y posterior salida de los productos”, expresó Jorge HumbertoEcheverri Marulanda, Director Ejecutivo del Comité Departamental.

Con este convenio se espera tener una mejor eficiencia económica en costoslogísticos, impactando directamente en la rentabilidad del productor de caféde Guática.

Durante su participación en laSemana Internacional del CaféSintercafé en Costa Rica, elGerente General de la FNCconfirmó el liderazgo de Colombiaen la industria, al plantearreflexiones sobre temas cruciales.

“¿Qué nos va a pasar comoindustria cuando tengamos unchoque climático, que lo vamos atener?”, fue uno de losplanteamientos de Vélez Vallejodurante su participación.Leer más