Presentación bullying

Preview:

Citation preview

BULLYING

VIOLENCIA ESCOLAR

En la actualidad, una meta para la Educación es lograr un ambiente de paz y seguridad en los centros educativos y en el entorno de los mismos, donde los menores puedan formarse y socializarse

adecuadamente

BULLYING

Termino acuñado por el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la Universidad de Bergen (Noruega) en 1993

Fenómeno complejo, influido por múltiples factores, sociales y personales

Situaciones en las que uno o más alumnos/as persiguen e intimidan a través de insultos, rumores, maltratos, aislamiento social, apodos, agresiones físicas, amenazas e imposiciones...

Repercusiones en el ambiente escolar y en el proceso de desarrollo de los alumnos

Características

Debe existir una víctima Presencia de desigualdad de poder Existencia de una acción agresiva repetida. La agresión crea en la víctima la expectativa de poder ser blanco de

ataques nuevamente.

Intimidación

Tipos de Bullying

Físico o directo

Hay empujones, golpes o incluso palizas.

Verbal

Consiste en insultos y menosprecios en público.

Psicológico o indirecto

En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje,manipulación y amenazas; incluye gesticulaciones y obscenidades a través de señas miradas o expresiones corporales.

Exclusión social

Se da cuando se ignora, se aísla y se excluye.

Cyberbullying

Acoso a través de internet, específicamente en páginas web, blogs ocorreos electrónicos; incluye mensajes por teléfono celular.

Elementos del bullying

El agresor (bully) o agresores (bullies). La víctima (bulled). Los observadores o testigos

Medidas de prevención.

Comunicación. Síntomas. Controla y supervisa las conductas de tus

hijos.