Presentación de PowerPointgerencia.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/Presentacion... ·...

Preview:

Citation preview

Contextualización

•Artículo 354 de la Constitución PolíticaContador General de la Nación

•Ley 298 de 1996 Contaduría General de la Nación

•Ley 1314 de 2009 Proceso de Convergencia

© 2017. Pedro Andrés Bohórquez – Email: pedroandresb@gmail.com • Durlandy Andrés Cubillos - Email: dacubillosm@gmail.com

Contextualización

© 2017. Pedro Andrés Bohórquez – Email: pedroandresb@gmail.com • Durlandy Andrés Cubillos - Email: dacubillosm@gmail.com

•Ley 734 de 2002 – Código Disciplinario Único

Artículo 48. Faltas gravísimas. Son faltas gravísimas las siguientes (…)

52. No dar cumplimiento injustificadamente a la exigencia de adoptar elSistema Nacional de Contabilidad Pública de acuerdo con las disposicionesemitidas por la Contaduría General de la Nación y no observar las políticas,principios y plazos que en materia de contabilidad pública se expidan con elfin de producir información confiable, oportuna y veraz

Artículo 63. Sanciones. (…)

1. Destitución

2. Suspensión

© 2017. Pedro Andrés Bohórquez – Email: pedroandresb@gmail.com • Durlandy Andrés Cubillos - Email: dacubillosm@gmail.com

Contextualización

PERÍODO DE PREPARACIÓN OBLIGATORIA

PERÍODO DE APLICACIÓN

Octubre

2015

Actividades de preparación para aplicar el nuevo Marco Normativo para Universidades de Gobierno.-Capacitación, -Depuración contable-Definición de políticas contables-Ajustes a los sistemas de información

Enero 1: Determinación de saldos iniciales, Instructivo 002 de 2015.

Para todos los efectos, aplicación del nuevo Marco Normativo para Universidades Gobierno

MARCO

NORMATIVO

2015 2016 2017 2018

© 2017. Pedro Andrés Bohórquez – Email: pedroandresb@gmail.com • Durlandy Andrés Cubillos - Email: dacubillosm@gmail.com

Cronograma R. 533

Caracterización de las Universidades de

gobierno

Usuarios de la información Financiera

Objetivo de la información Financiera

Características Cualitativas

Principios de la Contabilidad Pública

Definición, Reconocimiento,

Medición y Revelación de los elementos que

constituyen los Estados Financieros

Marco Conceptual

Útil

Rendición de

cuentas

Toma de decisiones

Control

Objetivos de la información

Fundamentales

Relevancia

Representación fiel

De mejora

Verificabilidad

Oportunidad

Comprensibilidad

Comparabilidad

Características cualitativas

1. Universidad en marcha2. Devengo3. Esencia sobre forma4. Asociación5. Uniformidad6. No compensación7. Periodo contable

Son pautas básicas omacro-reglas queorientan el procesocontable para que lainformación financierasea relevante yrepresente fielmente loshechos económicos

Principios

Pasivos

Es una obligación presente que implica desprenderse de:

• Beneficios económicos• Potencial de servicios

Reconocer la existencia de una obligación presente

• Probabilidad de su existencia

6. Elementos

Pasivos

Medición fiable

Fruto de hechos pasados

6. Elementos

Reconocimiento de los Pasivos

Son las obligaciones presentes que tenga la Universidad que:

1. Hayan surgido de eventos pasados y que para liquidarlas2. La Universidad deba desprenderse de recursos que

incorporan un potencial de servicio o beneficioseconómicos futuros

3. La obligación puede medirse fiablemente.

6. Elementos

Medición del valor

Medición de pasivos

Costo

Costo reexpresado

Costo amortizado

Valor de cumplimiento

Valor de mercado

Reconocimiento de beneficios

“Comprenden todas lasretribuciones que laUniversidad proporciona a sustrabajadores a cambio de susservicios, incluyendo, cuandohaya lugar, beneficios porterminación del vínculolaboral o contractual”

Reconocimiento de beneficios

Beneficios

Recursos entregados a los empleados

Recursos entregados a sobrevivientes, beneficiarios o

sustitutos

Reconocimiento de beneficiosSon orígenes de retribuciones a empleados:

Orígenes de retribuciones a empleados

Acuerdos formales, legalmente exigibles, celebradosentre la Universidad y sus empleados.

Requerimientos legales en los cuales la Universidadse obliga a efectuar aportes o asumir obligaciones.

Obligaciones implícitas asumidas por la Universidad,producto de acuerdos formales que, aunque no sonexigibles legalmente, crean una expectativa válida.

Reconocimiento de beneficiosClasificación:

A corto plazo A largo plazo

Por terminación del vínculo laboral

o contractual Posempleo

A corto plazo

Se medirán por el valor dela obligación menosanticipos.

Cuando los beneficiosestén condicionados, laUniversidad reconocerá unactivo por la proporciónde las condiciones nocumplidas por losempleados.

MediciónSon aquellos relacionados con laprestación de servicios duranteel periodo contable, cuyo pagose dará en los siguientes docemeses posteriores al 31 dediciembre. Algunos ejemplosserían:

Sueldos

Prestaciones sociales

Seguridad social

Serán gastos o costos y secausarán mensualmente.

Reconocimiento

Se mantiene el registro mensual de beneficios a pagarse en el futuro…

A largo plazo

Será el valor presente dela obligación menos elvalor de mercado de losactivos destinados acubrir directamente lasobligaciones al final delperiodo contable

Presentación

Se medirán por el valorpresente de losbeneficios pactadosutilizando la tasa de losTES de plazos similares.Utilizando métodosactuariales.

Cuando los beneficiosestén condicionados, laUniversidad reconoceráun activo por laproporción de lascondiciones nocumplidas por losempleados.

Medición

Son aquellos entregados aempleados con vínculolaboral vigente y su pago novence en los siguientes docemeses al 31 de diciembre.Algunos ejemplos serían:

Premios por antigüedad

Beneficios por invalidez

Serán gastos o costo, asícomo un pasivo por elservicio consumido.

Reconocimiento

Por terminación del vínculo laboral

Se medirán por la mejorestimación del beneficio.También se tendrá en cuenta lacantidad de trabajadores queaceptarán el benficio. si elbeneficio se pagará doce mesesdespués del cierre contable, sedeberá estimar el valorpresente del recurso utilizandola tasa TES de un plazo similar aldel hecho económico.

MediciónSon aquellos relacionados conlos recursos que al Universidaddebe entregarobligatoriamente cuando setermina el vínculo laboralanticipadamente o el empleadoacepta los beneficios por laterminación del contrato. Porejemplo, las liquidaciones.

Serán gastos y pasivossimultáneamente.

Reconocimiento

Posempleo

Será el valor presentede la obligación menosel valor de mercado delos activos destinados acubrir directamente lasobligaciones al final delperiodo contable.

Presentación

Se medirán por el valorpresente de losbeneficios pactadosutilizando la tasa de losTES de plazos similares.Utilizando métodosactuariales actualizablespor lo menos cada tresaños.

Las variaciones de loscálculos actuariales sereconocerán en elpatrimonio.

Medición

Son aquellos pagadosdespués de completar elperiodode empleo en laUniversidad, diferentes delos beneficios porterminación del vínculolaboral. Por ejemplo, laspensiones.

Serán gastos o costo, asícomo un pasivo por elservicio consumido.

Reconocimiento

Reconocimiento de provisionesSon “pasivos a cargo de laUniversidad que estén sujetosa condiciones deincertidumbre en relación consu cuantía o vencimiento”. Porejemplo:• Litigios y demandas en contrade la Universidad• Garantías otorgadas por laUniversidad• Contratos onerosos• Desmantelamientos

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-SA

Reconocimiento de provisiones

Condiciones para su reconocimiento:• Existe una obligación presente

• Probablemente, debe desprenderse de

beneficios económicos o potencial de

servicio para cancelar la obligación

• Puede hacerse una estimación fiable delvalor de la obligación

Evaluación de la probabilidad

•La probablidad de ocurrencia es más altaque la probabilidad de no ocurrencia.

•Se reconoce una provision.

Obligación probable

•La probablidad de no ocurrencia es másalta que la probabilidad de ocurrencia.

•Se revelará una pasivo contingente.

Obligación posible

•La probabilidad de ocurrencia es casi nula

•No hay reconocimiento.

Obligación remota

Umbrales de probabilidad

Provisión

Probabilidad alta

Igual o mayor a 50%

Contingencia

Probabilidad media

Igual o mayor a 20% y menor a 50%

Revelación

Probabilidad media

Igual o mayor a 0% y menor a 20%

La Universidad deberá establecer los rangos en los que unproceso judicial pueda clasificarse como una provisión, unacontingencia o solo una revelación.

Orígenes

Obligaciones legales uobligaciones implícitas

Contratos onerosos

Costos dereestructuración

Desmantelamientos

Obligaciones

Las obligaciones legales sonaquellas legalmente exigibles,mientras que las implícitas son loscomunicados específicos yexplícitos que generan expectativasválidas frente a responsabilidadescon terceros a cumplir en unperiodo que no seasignificativamente extenso.Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-

NC-SA

Contratos onerosos

Aquellos que se celebran con el finde obtener utilidades, pero en suejecución las obligaciones superanlos beneficios.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

Reestructuraciones

Los costos de reestructuracióngenerarán el reconocimiento deuna provisión cuando exista unplan formal y detallado paraproceder con la reestructuración yse ha generado una expectativaválida entre los afectados por elproceso.Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

Desmantelamientos

Son las erogaciones necesariaspara desincorporar un activopreviamente instalado por lascondiciones contractualespactadas, a la luz de locontemplado en la Norma depropiedades, planta y equipo.Estos costos deberán serreconocidos como provisiones.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND

Registro

Pro

visi

on

es Gasto

Activo

Pasivo

O

Medición inicial

Mejor estimación entre

Desembolso paracancelar laobligación presente.

Desembolso paratransferir laobligación a untercero.

Teniendo en cuenta:

La probabilidad deocurrencia.

Experiencia ensituaciones similares.

Riesgos eincertidumbres.

Informes deexpertos.

Otros.

Riesgo

Probabilidad de ocurrencia de algoque impacto negativamente a laUniversidad, mientras laincertidumbre no tiene unaprobabilidad posible de estimar. Nose podrá utilizar la estimación deriesgos e incertidumbres parasobreestimar activos o subestimarpasivos.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

Estimación de provisiones

Las provisiones incluirán el efectode la pérdida de valor en el tiempocuando la posible obligación debaser canceladas en un tiemposignificativo. La tasa aplicable serála tasa antes de impuestos aplicadaen el mercado para reconocer elvalor del dinero en el tiempo.Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-SA

Medición posterior

El valor de las provisiones será revisado por lo menos al finaldel periodo contable o cuando se tenga evidencia delcambio de su valor.

Cuando la provisión sea calculada a través del valorpresente, el valor deberá incrementarse periódicamente porel cambio del valor del dinero en el tiempo; el incrementodel valor será un gasto.

Medición posterior

Los cambios del valor de las provisiones pordesmantelamientos se reconocerán como un gasto, si elcambio se debe al reconocimiento del cambio del valor deldinero en el tiempo; de otra manera, el cambio en laprovisión será mayor valor del activo relacionado.

En la medida en que disminuya la probabilidad de salida debeneficios económicos futuros, la provisión será disminuidao liquidada.

ContingenciasLos activos y pasivos contingentes no serán reconocidoscomo elementos de los estados financieros. Estosacompañarán al estado de situación financiera.

Activos contingentes:son activos denaturaleza posible. Sematerializa a travésdel reconocimientode un ingreso y delrespectivo activo.

Pasivoscontingentes: sonobligaciones posibles.Se materializacuando el pasivorelacionado seaprobable o cierto.

Recommended