Presentación de PowerPoint - Confirmaciones - Inicio · RM 480 2008 SA-Enfermedades Profesionales...

Preview:

Citation preview

“PROTEGE: Programa Técnico de Gestión como soporte al cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” Cesar Rivera W. – Gerente General – Pacifico Seguros de Vida

25 de Noviembre de 2014

1. La Normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú

2. Ámbito de la Ley 29783

3. PROTEGE – Programa Técnico de Gestión de Riesgos

Laborales de Pacífico.

4. PROTEGE y el Cumplimiento de la Ley

5. PROTEGE en Cifras

Agenda

1. La Normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú

1998

Ley de Modernización de la Seguridad Social

DS 003-98 SA Normas Técnicas de SCTR

2005 Promulgación del DS 009-2005 TR

Reglamento de SST

2008

Promulgación de la RM 480 2008 SA-Enfermedades Profesionales

Relación entre puesto de trabajo, actividad laboral y agentes de riesgo

2011-2012 Promulgación de la Ley 29783 Ley de SST

Promulgación del Reglamento de SST

2. Ámbito de la Ley 29783

PRINCIPIOS DE PREVENCION Y RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR TÍTULO II: POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TÍTULO III : DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TÍTULO IV: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CAPÍTULO I: Principios

CAPÍTULO II: Política del Sistema De Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

CAPÍTULO III: Organización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

CAPÍTULO IV: Del Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo

CAPÍTULO V: Del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

CAPÍTULO VI: Planificación y Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

CAPÍTULO VII: Planificación, Desarrollo y Aplicación

VIII: Evaluación Del Sistema De Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo

CAPÍTULO IX: Acción para la Mejora Continua

TÍTULO V: DERECHOS Y OBLIGACIONES

CAPÍTULO I: Derechos Y Obligaciones De Los Empleadores

CAPÍTULO II: Derechos Y Obligaciones De Los Trabajadores

TÍTULO VI: NOTIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

CAPÍTULO I: Recopilación Y Publicación De Estadísticas

CAPÍTULO II: Investigación De Accidentes De Trabajo, Enfermedades Ocupacionales E Incidentes Peligrosos

TÍTULO VII: DE LA SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN DE LAS ACTIVIDADES SECTORIALES

Las empresas requieren asesoramiento en la implementación de la Ley de SST Las Cías de Seguros son Socios Estratégicos para cumplimiento de la Ley

3. Programa Técnico de Gestión de Riesgos Laborales

En coordinación con

ustedes, el Programa de

Seguridad y Salud en el

trabajo que consta de

tres pasos:

√ Diagnóstico de Riesgos

Laborales

√ Seguridad

√ Salud

√ Legal

√ Plan de Acción

Conjunta

√ Presentación de

Resultados

Les brindaremos

herramientas para

gestionar de manera

eficiente los riesgos a los

que pueden estar

expuestos sus

colaboradores.

√ Evaluación de riesgos

de accidentes.

√ Evaluación de riesgos

de salud.

√ Cumplimiento legal

√ Monitoreo de agentes

√ Afiches y señales.

Los mantendremos

siempre informados,

sobre las mejores

procedimientos para

prevenir el riesgo:

√ Capacitación

personalizada en

Planta

√ Plataforma de

Cursos Virtuales

√ Talleres

√ Cursos

internacionales -

FISO

Herramienta

Conocimiento

Método

LEY 29783 – Requisitos

Política, Reglamento, Documentos y registros

Instalación del Comité de SST

Identificación de Riesgos

Sensibilización del personal

Exámenes Ocupacionales

Notificación al ente Supervisor

Programa de Capacitación

Evaluación de Controles - Inspecciones

Auditoria al Sistema

4. PROTEGE y el Cumplimiento de la Ley 29783

PROTEGE en su Método realiza el Diagnóstico de Riesgos Laborales:

Verificación de Cumplimiento de Requisitos Legales

Identificación de Riesgos Críticos en el desarrollo de las actividades

Identificación de Oportunidades e mejora en la Gestión de SST

Herramienta

Conocimiento

Método

LEY 29783 – Requisitos

Política, Reglamento, Documentos y registros

Instalación del Comité de SST

Identificación de Riesgos

Sensibilización del personal

Exámenes Ocupacionales

Notificación al ente Supervisor

Programa de Capacitación

Evaluación de Controles - Inspecciones

Auditoria al Sistema

PROTEGE con sus Herramientas realiza: Apoyo en la conformación el Comité SST Asesoría en la elaboración de la Política, Reglamento, Programas y Plan Asesoría en la elaboración de la matriz IPER Investigación de Accidentes, Inspecciones de Seguridad Auditorías al Sistema de Gestión de SST, entre otras actividades

4. PROTEGE y el Cumplimiento de la Ley 29783

Herramienta

Conocimiento

Método

LEY 29783 – Requisitos

Política, Reglamento, Documentos y registros

Instalación del Comité de SST

Identificación de Riesgos

Sensibilización del personal

Exámenes Ocupacionales

Notificación al ente Supervisor

Programa de Capacitación

Evaluación de Controles - Inspecciones

Auditoria al Sistema

4. PROTEGE y el Cumplimiento de la Ley 29783

PROTEGE en su pilar Conocimiento apoya a los clientes con:

Talleres especializaos en la Gestión de Prevención.

Capacitaciones en Planta personalizados a la empresa y la labor.

Cursos Internacionales en aspectos técnicos de la Gestión en Prevención.

Cursos Virtuales orientados a todos los niveles de la organización.

5. PROTEGE EN CIFRAS

En los últimos 6 años se evidencia una

tendencia creciente a la realización de

actividades preventivas que conforman el

PROTEGE.

Las capacitaciones son las actividades

requeridas y aceptadas.

Las vistas técnicas son inspecciones de

seguridad o salud ocupacional.

Las asesorías que buscan facilitar la

implementación de los requisitos de la

gestión de SST.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total Empresas Atendidas

Capacitaciones en planta

Asesorías de diversos temas

Visitas tecnicas

Personas Capacitadas en talleres