Presentación de PowerPoint - … · El colesterol es uno de los esteroides más importantes y...

Preview:

Citation preview

LÍPIDOS

LÍPIDOS

Los lípidos son compuestos naturales de estructuras diferentes y que además son

solubles en disolventes apolares

• GRASAS Y ACEITES • CERAS • ESTEROIDES • COLESTEROL • VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Son solubles en Ether de petróleo pero

insolubles en agua

La palabra lípido proviene del término griego lipos, que significa «grasa»

Gli

cero

l

Gli

cero

l

Alcohol de

Cadena larga

ÁCIDOS GRASOS

Son los lípidos más sencillos que existen, y se pueden encontrar constituyendo la estructura

de lípidos más complejos.

• Cadena alquílica larga • Los naturales tienen 10 a 20 Cs • No tienen ramificaciones • Termina en grupo ácido carboxílico

CARACTERISTICAS

Representaciones estructurales de un ácido graso

Ácido láurico

Fórmula estructural de líneas

Fórmula estructural condensada

Clasificación de los ácidos grasos

Ácidos grasos saturados: Cadena hidrocarbonada como la de un alcano, ya que solo tiene enlaces sencillos C-C.

Ácidos grasos monoinsaturados: La cadena hidrocarbonada contiene un doble enlace C=C.

Ácidos grasos polinsaturados: hay al menos 2 enlaces dobles C=C.

Isómeros cis y trans de ácidos grasos insaturados

El ácido oleico se encuentra en las aceitunas y en el maíz, tiene un doble enlace en el carbono 9.

Ácido Oleico cis Doble enlace cis

Ácido Oleico trans Doble enlace trans

• La estructura cis o trans se indica mediante la alteración o no de la geometría en zigzag del ácido graso en la representación de lineas.

• El enlace cis tiene una gran importancia en las propiedades físicas y en el empleo de los ácidos grasos insaturados.

Estructura y puntos fusión de ácidos grasos comunes

p.f Estructura

Propiedades físicas de los ácidos grasos

En los ácidos grasos saturados, las moléculas se empaquetan en una estructura regular que hace que los ácidos grasos tengan elevados p.f

Acido esteárico p.f = 69 ºC

Acido oleico p.f = 13 ºC

En los ácidos grasos insaturados las moléculas no se empaquetan de forma compacta, lo que hace que los p.f sean menores.

PROSTAGLANDINAS

• Las prostaglandinas son sustancias que pueden actuar como hormonas.

• A partir del ácido araquidónico, se obtienen

diferentes tipos de prostaglandinas.

Ácido araquidónico

PROSTAGLANDINAS

Cuando los tejidos se dañan, el ácido araquidónico se convierte en prostaglandinas de tipo PGE y PGF, que producen inflamación y dolor en el área afectada.

Acido araquidónico PGF2

Enzimas

Aspirina Ibuprofeno

Analgésicos

CERAS

Una cera es un éster formado por un ácido graso saturado y un alcohol de cadena larga.

• Tienen de 14 a 30 átomos de carbono. • Se encuentran en muchas plantas y animales. • Previene las pérdidas de agua en las frutas. • Abrigo resistente al agua en los animales.

Ácido graso Alcohol de cadena larga

Enlace tipo éster

CERAS

Algunas ceras comunes

GRASAS Y ACEITES

Las grasas y aceites también se denominan triacilgliceroles o triglicéridos.

• Son triésteres del glicerol (alcohol trihidroxílico). • Pueden estar formados por distintos ácidos grasos. • En el organismo, los ácidos grasos se almacenan en

forma de grasas.

Triacilglicerol

GRASAS Y ACEITES

En un triacilglicerol, los 3 grupos hidroxilo del glicerol forman enlaces de tipo éster con el ácido carboxílico de

un ácido graso.

Ej. El glicerol y 3 moléculas de ácido esteárico forman un triestearato de glicerilo conocido como triestearina.

Glicerol 3 moléculas de ácido esteárico

Triestearato de glicerilo (triestearina, una grasa)

Enlace tipo éster

GRASAS Y ACEITES

La mayoría de las grasas y los aceites son mezclas de triacilgliceroles que contienen 2 o 3 ácidos grasos

diferentes.

Por ejemplo, un triacilglicerol mixto se puede formar a partir de los ácidos láurico, mirístico y palmítico

Ácido láurico

Ácido mirístico

Ácido palmítico

Un triacilglicerol mixto

Puntos de fusión de grasas y aceites

• Una grasa es un triacilglicerol que es sólido a temperatura ambiente y normalmente proviene de fuentes animales

• Un aceite es un triacilglicerol normalmente líquido a temperatura ambiente y que proviene de una fuente vegetal

Trioleato de glicerilo (trioleina)

Puntos de fusión de grasas y aceites

Los aceites vegetales tienen p.f bajos porque tienen un mayor contenido en ácidos grasos insaturados que las grasas animales

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS TRIACILGLICEROLES

Reacción Hidrogenación

Ejemplo:

Trioleato de glicerilo (trioleina)

Triestearato de glicerilo (triestearina)

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS TRIACILGLICEROLES

Reacción de Hidrólisis

Tripalmitato de glicerilo (tripalmitina)

Adición de agua al enlace éster

Gicerol 3 moléculas de ácido

palmítico

H+

ó lipasa

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS TRIACILGLICEROLES

Reacción de Saponificación

Tripalmitato de glicerilo (tripalmitina)

Gicerol 3 moléculas de palmitato

de sodio

Jabón

FOSFOGLICÉRIDOS

Los fosfoglicéridos son una familia de lípidos similares a los triacilgliceroles.

En un fosfoglicérido uno de los grupos –OH del glicerol es reemplazado por un éster del ácido fosfórico y un

aminoalcohol, unidos a través de un enlace fosfodiéster

Triglicérido

Gli

cero

l

Fosfoglicérido

Gli

cero

l

FOSFOGLICÉRIDOS

Los tres aminoalcoholes que se encuentran en los fosfoglicéridos son:

Al pH fisiológico del cuerpo (pH = 7,4) estos aminoalcoholes se encuentran en forma iónica.

FOSFOGLICÉRIDOS

En el cerebro abundan 2 tipos de fosfoglicéridos importantes, las lecitinas y las cefalinas

Estas se encuentran por ej. en las yemas de los huevos

Las lecitinas contienen colina, y las cefalinas contienen etanolamina ó serina.

Una Lecitina Una Cefalina

Estructura química de un fosfoglicérido

Colas no polares Cabeza polar

La cabeza «polar» del fosfoglicérido, se une fuertemente al agua

Los 2 ácidos grasos son las «colas» apolares del fosfoglicérido y solo son solubles en otras

sustancias apolares como otros lípidos.

FUNCIÓN DE LOS FOSFOGLICÉRIDOS

Los fosfoglicéridos son los lípidos más abundantes en las membranas celulares.

Controlan la permeabilidad celular. Colaboran en proteger a las células nerviosas. En los fluidos corporales se combinan con los

triglicéridos y el colesterol, para hacerlos solubles y poder transportarlos por el organismo.

Colas no polares Cabeza polar

ESTEROIDES

Los esteroides son moléculas que contienen el núcleo de esterano, que consiste en 3 anillos de ciclohexano y

un anillo de ciclopentano fusionados.

Los 4 anillos del núcleo de esterano se identifican con las letras A, B, C y D

Núcleo de esterano Sistema de numeración de un esteroide

Colesterol

COLESTEROL

Al enlazar diferentes grupos a la estructura de esterano, se forman gran variedad de compuestos esteroideos.

El colesterol es uno de los esteroides más importantes y abundantes en el organismo

Grupos metilo en los carbonos 10 y 13

Esterol: porque contiene un átomo de oxígeno que forma parte de un

grupo(-OH) en el Carbono 3

Doble enlace entre los carbonos 5 y 6

Cadena hidrocarbonada en el carbono 17

COLESTEROL

El colesterol es un componente de las membranas celulares, los tejidos nerviosos y del cerebro

Se encuentra en el hígado y las sales biliares. En la piel forma la vitamina D Se emplea para sintetizar hormonas esteroideas. El colesterol del cuerpo se obtiene de las carnes

que se ingieren, de la leche y de los huevos. El colesterol también se sintetiza en el hígado

Lipoproteínas: transporte de lípidos

La sangre es un medio acuoso “polar” y necesita transportar los lípidos que son apolares

Los lípidos se convierten en polares cuando se combinan con los fosfoglicéridos y proteínas para

formar las lipoproteínas.

El colesterol que es apolar es transportado como un éster que es también apolar

Enlace tipo éster

Éster colestérico

Lipoproteínas: transporte de lípidos

Ésteres colestéricos

Trigliceridos

Proteína de la membrana Fosfoglicéridos

Colesterol

Superficie polar

Núcleo con lípidos apolares

Las lipoproteínas son partículas esféricas.

Lipoproteínas: transporte de lípidos

Las lipoproteínas envuelven a cientos de moléculas apolares de: Triacilgliceroles y

Ésteres derivados del colesterol

Fosfoglicéridos Colesterol

Proteína de la membrana

Lípidos no polares: Ésteres colestéricos y/o triacilgliceroles

Recommended