Presentación de PowerPoint - Enfermería UACh | …“N INTESTINAL 1. DEFINICIÓN: DETENCIÓN...

Preview:

Citation preview

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

Prof. MARCOS MOREIRA ESPINOZA

INSTITUTO DE FARMACOLOGIA y MORFOFISIOLOGIA

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

1. DEFINICIÓN:

DETENCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL TRÁNSITO DEL CONTENIDO INTESTINAL.

GRAVEDAD DE LA OBSTRUCCION INTESTINAL

• PUEDE SER MORTAL SI NO SE TRATA RÁPIDAMENTE.

. ES IMPORTANTE CONOCER:

- LA CAUSA ,

- EL GRADO

- EL LUGAR DE LA OBSTRUCCIÓN.

CLASIFICACIÓN DE LAS OBSTRUCCIONES INTESTINALES SEGÚN:

CAUSA : - OBST. MECÁNICA

- OBST. FUNCIONAL

GRADO DE OBST.: - INCOMPLETA

- COMPLETA*

LUGAR DE OBST.: - PROXIMAL*

- DISTAL

GRAVEDAD: - SIMPLE

- COMPLICADA (COMPROMISO VASCULAR)*

2. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL SEGÚN LA CAUSA:

OBST. MECÁNICA:

INTRALUMINAL:

- CUERPOS EXTRAÑOS,

- PARÁSITOS,

- INVAGINACIÓN (INTOSUCEPCIÓN)

INTRAMURAL:

- ATRESIA,

- ESTENOSIS,

- CICATRICES,

- TUMOR

EXTRALUMINAL:

- ADHERENCIAS,

- HERNIA ENCARCELADA (ID 70%)

- CARCINOMA Y VÓLVULO (IG 90%)

OBST. FUNCIONAL:

A) ÍLEO ADINÁMICO (PARALÍTICO) AUMENTA ESTÍMULO SIMPÁTICO

INFECCIÓN E IRRITACIÓN INTRA O RETROPERITONEAL

CIRUGÍA INTRA ABDOMINAL: HEMATOMAS

MANIPULACIÓN QUIRÚRGICA: PRODUCE HIPOMOTILIDAD DEL COLON

POR 12-36 HORAS (72 HORAS) Y GRAN ACUMULACIÓN DE GAS.

HIPOPOTASEMIA, HIPOCLOREMIA

CÁLCULOS URETERALES Y PIELONEFRITIS AGUDA, (SE ESTIMULA EL

SISTEMA ADRENÉRGICO POR DOLOR)

INFARTO DEL MIOCARDIO, FRACTURA COSTAL

B) ÍLEO DINÁMICO (ESPÁSTICO)

AUMENTA ESTÍMULO PARASIMPÁTICO,

ES MENOS FRECUENTE QUE EL ANTERIOR.

INTOXICACIÓN METALES PESADOS

UREMIA

ULCERAS INTESTINALES

C) ÍLEO VASCULAR:

OBST. VASOS SANGUÍNEOS

SHOCK AGUDO

MECANISMO Y CONSECUENCIAS DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

PROXIMAL

INGESTA + SECRECION OBSTRUCCION

GAS

DISTAL

REFLUJO

A ESTOMAGO DILATACIÓN

(ANTIPERISTALTISMO) VACIO

SECUESTRO

DE H2O + E

DAÑO DE PARED

DOLOR

VOMITO DESH. ABSORCION DE PERITONITIS

BACT. Y TOXINAS

ALCALOSIS HIPOVOLEMIA

ACIDOSIS SHOCK

(HIPOVOLEMICO Y SEPTICO )

= COMPROMISO VASCULAR

4. CONSECUENCIAS DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

1. DISTENSIÓN O DILATACIÓN ABDOMINAL SE PRODUCE POR:

ALIMENTO,

H2O :

GASES: 70-80% ES AIRE DEGLUTIDO (NITRÓGENO)

LA GRAN DISTENSIÓN O DILATACIÓN ABDOMINAL PRODUCE:

A. DOLOR:

OBST. PROXIMAL: TIPO CÓLICO , INTENSO

OBST. DISTAL : TIPO CÓLICO, MENOS INTENSO

ÍLEO ADINÁMICO: NO CÓLICO, MOLESTIAS POR DISTENSIÓN.

B. VÓMITO:

ALCALOSIS METABÓLICA (GÁSTRICO, SE PIERDE GRAN CANTIDAD DE HCL)

ACIDOSIS METABÓLICA (GASTROINTESTINAL, SE PIERDEN HCO3-

PROVENIENTE DE PÁNCREAS E HÍGADO EN MAYOR PROPORCIÓN

QUE LA PÉRDIDA DE HCl.)

OBST. PROXIMAL: TEMPRANO Y PROFUSO

OBST. ILEAL: VÓMITO FECALOÍDEO, CONTIENE BILIS

OBST. DISTAL : ES MAS TARDÍO SI SE PRESENTA, PUEDE SER FECALOÍDEO

ÍLEO ADINÁMICO: SON ESCASOS

C. COMPROMISO VASCULAR:

DESHIDRATACIÓN: SECUESTRO DE H2O Y ELECTROLITOS

- SHOCK HIPOVOLÉMICO

- IRA (INSUF. RENAL AGUDA)

ISQUEMIA PARED INTESTINAL:

- HIPOXIA,

- NECROSIS (CON RUPTURA DE LA PARED)

- PERITONITIS

- SEPTICEMIA

- SHOCK SÉPTICO

VA

FUERZAS TRANSVERSALES

C

FUERZAS AXIALES

2. DEFECACIÓN:

- ESCASA O AUSENTE,

- PUEDE HABER SANGRE Y MUCUS EN OBSTRUCCIÓN INTESTINO GRUESO

3. MORTALIDAD: OBST. SIMPLE: 5-8%

OBST. COMPLICADA: 20–75%

4. TRATAMIENTO: QUIRÚRGICO

FLUIDOTERAPIA (PARA SOLUCIONAR LA DESHIDRATACIÓN Y EL

DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO)

REDUCIR DISTENSIÓN: SONDA NASO ENTÉRICA (PARA DESCOMPRIMIR Y

EVITAR COLAPSO CARDIO-RESPIRATORIO)

ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÓTICOS

CIRUGÍA

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

Prof. MARCOS MOREIRA ESPINOZA

INSTITUTO DE FARMACOLOGIA

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE