Presentacion Motivacion y Atencion.pptx

Preview:

Citation preview

MOTIVACIÓN Y ATENCIÓNPEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

VICERECTORADO

CENTRO PSICOPEDAGÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

SUPERIOR

MÓDULO IFUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIPLOMANTES: Dra. BEATRIZ LOURDES MENDOZA CHOQUEHUANCAIng. FREDDY RICHARD ROJAS ILLATARCOIng. JHONNY CHOQUE CALLELic. ROBERTO CARLOS CONDORI SIRPA

DOCENTE: Mg. Sc. MARLENY PAREDES VILLALBA

FECHA: 28 DE FEBRERO DE 2014

La Motivación• Son factores que provocan, mantienen y dirigen la

conducta del individuo.

• Tipos:• Motivación Intrínseca: tendencias naturales, intereses

personales, logro de metas, no requieren incentivos ni fomento.

• Motivación Extrínseca: externas al individuo, requieren incentivo, buscan satisfacción.

• Teorías:• Maslow: necesidades fisiológicas y sociales.• Skinner: reforzamiento, consecuencias positivas y

negativas.• Locke: metas, logros, habilidades y estrategias.• Adams: equidad, valoración, en función al esfuerzo.

La Atención• Es un proceso cognitivo y constructivo.

• Tipos:• Atención Selectiva: responder a aspectos esenciales.• Atención Dividida: responder simultáneamente a

diferentes estímulos/tareas.• Atención Excluyente: responder inhibiendo otras no

relevantes.

• Modalidades:• Modalidad Atencional: respuesta diferenciada.• Modalidad Focalizada: respuesta selectiva entre varios

estímulos.• Modalidad Sostenida: respuesta por periodos

prolongados.

• Modelos Atencionales:• Norman y Shallice: • Broadbert: • Mesulan: • Posner y Petersen: • Stus y Benson:

Motivación y Atención• Tenemos dos cerebros que están en

control, uno consciente pensante y verbal (el jinete) y otro emocional, visceral y automático (el elefante).

• El jinete controla los impulsos y planifica para el futuro, dice aquellas cosas útiles que le generarán beneficio a largo plazo.

• El elefante es atraído por objetos brillantes, por las cosas nuevas, placenteras, familiares y confortables, por beneficios a corto plazo.

• El elefante es más grande y más fuerte y cuando el jinete y el elefante entran en conflicto, gana el elefante.

¿Cómo se atrae al elefante?• Contando historias.

• Las historia son instrumentos útiles de aprendizaje.• En la memoria se tienen conocimientos asociados: en las

historias hay un personaje principal, un problema y una resolución.

• Sorprendiéndolo con recompensas inesperadas.• La activación de la vía Mesolímbica (la vía de la

recompensa y el placer) es mayor si la recompensa es inesperada.

• La tendencia a reaccionar de manera más fuerte ante recompensas inesperadas tiene un valor adaptativo.

• Sorprendiéndolo con realidades inesperadas.• Un objeto o situación que se presente de una forma

anormal provoca una Disonancia Cognitiva.• Se provoca la necesidad de reconciliar las ideas

opuestas expandiendo su modelo mental.

¿Cómo se atrae al elefante?• Despertando su curiosidad.

• Es la excitación que se genera cuando la atención se focaliza en un hueco en nuestro conocimiento y la sensación de privación.

• Se motiva a obtener la información faltante para eliminar la sensación de privación.

• Desarrollando empatía.• Crear la sensación de compromiso social. Se presta

más atención cuando hay otras personas involucradas.• Aprendizaje social a través de la colaboración,

competición y pruebas sociales.

• Mostrando cosas brillantes.• Estímulos visuales y humor.• Use metáforas, tácticas visuales, auditivas y

kinestésicas.