Presentacion procesos desarrollo de colecciones_inter_2012

Preview:

Citation preview

PROCESOS DEL ÁREA DE DESARROLLO DE COLECCIONES

Gabriel López Pacheco, CoordinadorBalbina Rojas Sánchez, CatalogadoraVerónica Delgado Betancourt, AdquisicionesJaznerie Reyes Rodríguez, Preparación Física

San Juan – Puerto RicoSábado, 28 de abri l de 2012

UNIVERSIDAD METROPOLITANACENTRO DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

DESARROLLO DE COLECCIONES

PRESENTACIÓN A ESTUDIANTES DEL CURSO: ADQUISICIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE

COLECCIONES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

Introducción

Desarrollo de Colecciones se define como el programa o plan estratégico para hacer crecer el acervo de la biblioteca con materiales en todos los formatos, para satisfacer así las necesidades de información para la enseñanza e investigación de la comunidad académica

La Biblioteca deberá planificar el desarrollo de su colección acorde con los requerimientos de los ofrecimientos académicos, siempre con el objetivo final de dar satisfacción a las necesidades de información de los mismos

Universidad Metropolitana

Posicionarse como una comunidad universitaria que constantemente evalúa y responde a cambios sociales, económicos y políticos que afectan al desarrollo de sus estudiantes

A ser reconocida por su compromiso con asuntos ambientales y por su liderato en ciencias y tecnología

A ser reconocida como una institución de vanguardia en educación tecnológica por medio del uso de telecomunicaciones y educación a distancia

A ser reconocida como la institución líder en investigación subgraduada en Puerto Rico

… UMET es una comunidad de aprendizaje que responde con agilidad a las necesidades e intereses de sus estudiantes, facultad y personal administrativo, enclavada en instalaciones adecuadas, seguras y atractivas. Se caracteriza por el trabajo en equipo, por un profundo sentido de pertenencia entre los diversos grupos que la integran y por el compromiso con el desarrollo profesional y personal de sus recursos humanos. Reconoce que aprender es un proceso de toda la vida y valora la educación de adultos como una de sus grandes contribuciones a la educación superior no tradicional.

Visión Misión

Centro de Recursos de Información UMET

Aspiramos a ser reconocidos como una Biblioteca capaz de satisfacer las necesidades de información de sus usuarios, en el momento y lugar que lo requieran y que fomente en ellos el desarrollo de las destrezas en el manejo de la información, de manera que satisfagan sus requerimientos académicos y se conviertan en aprendices de por vida

…proveer servicios de información ágiles y de calidad, mediante una colección actualizada y accesible presencialmente o a distancia, con la atención de personal competente, ubicados en instalaciones físicas de calidad óptima. La Biblioteca, además de sus usuarios habituales, estudiantes, facultad y administración, atiende a toda persona que necesite servicios de información, desde estudiantes de niveles escolares, estudiantes procedentes de otras universidades y a toda la comunidad en general

Visión Misión

Descripción del Área de Desarrollo de Colecciones

Organigrama

Directora de la Biblioteca

Bibliotecario Coordinador del Área de Desarrollo de

Colecciones Jornada Regular

Adquisiciones:Bibliotecario Auxiliar

Jornada Regular

Recibo y Preparación Física: Bibliotecario Auxiliar

Jornada Regular

Catalogación: 1 Bibliotecario

Jornada Regular2 Bibliotecarios

Jornada Parcial

AdquisicionesLa Directora del Centro de Recursos de Información es la responsable de solicitar la asignación presupuestariaEl presupuesto se divide en fondos para la adquisición de libros y publicaciones seriadas por cada Centro Universitario Las partidas presupuestarias de libros y publicaciones periódicas están a cargo del personal de adquisiciones, el cual identifica los recursos para su compra

Adquisiciones

Se reciben las recomendaciones y se lleva a cabo el proceso requerido para su adquisición

En este proceso las recomendaciones de la Facultad, como especialistas en cada campo, son muy importantes para el desarrollo y actualización de las colecciones

Adquisiciones

Se revisan las referencias citadas en los Prontuarios de clases para la compra de los recursos

Se identifica la disponibilidad de los recursos en el mercado del libro

Finalmente, se crean órdenes de compra en el Módulo de Adquisiciones del Sistema Automatizado Voyager

Adquisiciones

Herramienta institucional para el manejo de las partidas presupuestarias

Revisa los pagos efectuados a los suplidores

Provee informes de gastos y balances del presupuesto, según sea solicitado

Crea un informe anual de los gastos de las partidas presupuestarias de libros y subscripciones de cada uno de los Centros Universitarios.

Programa Banner

Flujograma del Proceso de Adquisiciones del Centro de Recursos de Información

CATALOGACIÓN

Definición

Políticas

Herramientas

Procesos

Definición de Catalogación

Catalogación es la presentación normalizada de los registros bibliográficos para la localización física de los recursos y su incorporación al catálogo en el sistema mecanizado utilizando un sistema de clasificación

Está bajo su responsabilidad la distribución de los recursos a las distintas áreas de servicio

Políticas de Catalogación

Reglas de Catalogación Idioma del recurso Nivel de detalle de

descripción Sistema de Clasificación Encabezamientos de

materia Sistema automatizado

Herramientas de Catalogación

Reglas de Catalogación Angloamericanas MARC 21: Concise formats Library of congress classification (

Classification Web) Lista de encabezamientos de materia de la

Biblioteca del Congreso (Encabezamientos de materia en español)

Otras listas de encabezamientos de material para bibliotecas (Arango, SEARS)

LC Cutter Tables (The cataloging calculator) Ver más en el Blog Suagm Info C@t

Proceso de catalogación

Flujograma del proceso

Encabezamientos de materia

Puntos de acceso

Número de clasificación

Encabezamientos de materia

Criterios› Conocer el recurso› Leer por lo menos la introducción› ¿Sobre qué trata el libro?› Seleccionar una herramienta › Utilizar también diccionarios:

español, sinónimos y antónimos, inglés-español/ español-inglés, etc.

Puntos de acceso Identificar otros

puntos de acceso del recurso

Ejemplo:› I. Debailleul, Jean-

Pascal, coauthor II. Vázquez, Mario tr. II. Original title III. Title IV. (series)

ASIGNACIÓN DEL NÚMERO DE CLASIFICACIÓN

Según el autor del recurso o el título Utilizar la tabla de Cutter (

The cataloging calculator)

ASIGNACIÓN DEL NÚMERO CUTTER

Según las tablas de clasificación de la Biblioteca del Congreso (Classification WEB)

Preparación FÍsica

Elaborar los procesos físicos necesarios, de los diversos recursos bibliográficos catalogados y clasificados.

Flujograma del Proceso de Preparación Física

Pasos a seguir en el proceso de preparación física:

1. Ingreso al Módulo de Catalogación

2. Búsqueda del ítem en el recurso

3. Búsqueda del recurso en el Módulo de Catalogación

4. Recurso en el Módulo de Catalogación

5. Editar el marbete

6. Imprimir el marbete

7. Pegar el marbete

8. Colocar el Sensor

9. Colocar el bolsillo

10. Colocar el sello de propiedad

11. Elaboración de estadísticas

12. Lista de envío a los centros

13. Envío de los recursos a los centros

Gracias por su visita

Gabriel López Pachecoum_glopez@suagm.eduBalbina Rojas Sánchezbarojas@sugam.edu

Verónica Delgado Betancourtum_vdelgado@suagm.eduJaznerie Reyes Rodríguez

jareyes@suagm.edu