Presentación Visita de estudio “El tratamiento fiscal de las grandes empresas” ______

Preview:

Citation preview

PresentaciónPresentaciónVisita de estudio Visita de estudio

““El tratamiento fiscal de las grandes El tratamiento fiscal de las grandes empresas”empresas”

____________

¿¿Por qué la DGE?Por qué la DGE?

Organización anterior de la administración fiscal:

• Poco conveniente para las grandes empresas

• Ineficaz para el Estado

Antes de 2002

CDI Rec Tes CDI Rec Tes

Filial 1 Filial 2

Sociedad matriz

CDI Oficina de recaudación Tesorería

Declaración Pago

de los resultados IVA del IS y TP

¿¿Por qué la DGE?Por qué la DGE?

Poco conveniente para las grandes empresas ya que en completo desfase :

• Con su organización

• E incluso con sus características fiscales

¿¿Por qué la DGE?Por qué la DGE?

Organización anterior ineficaz para el Estado

• No permitía conocer bien a las empresas

• Y no permitía una visión global

¿¿Por qué la DGE?Por qué la DGE?

Desde

2002

Filial 1 Filial 2

Sociedad matriz

DGE

¿¿Por qué la DGE?Por qué la DGE?

Núcleos duros – Volumen de negocios >400 M€ desde 2005

(600 M€ a la apertura)

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

• Sus socios a más de un 50%• Sus filiales a más de un 50% • Las empresas que pertenecen al mismo grupo

fiscal integrado • Las empresas que benefician del régimen del

beneficio mundial consolidado

+

Hoy, cerca de :

- 2000 “núcleos duros”

- 1000 grupos económicos

- 30 000 entidades jurídicas

- 300 000 establecimientos

que corresponden a:

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

33%

55%50%

TVA IS TP

La DGE es responsable de un 1/3 de los flujos fiscales, en ingresos como en gastos

38%Reembolsos y desgravaciones

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

Un mejor servicio a las empresas

• Un interlocutor fiscal único (IFU) para todo un grupo

• Compromisos de calidad de servicio

• Equipos IFU formados a las particularidades de los sectores que administran

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

• El respeto de los plazos:

más del 80% de las peticiones de reembolso de créditos de IVA y las restituciones de Impuesto sobre sociedades tratadas en el plazo de un mes

Compromisos de calidad

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

Compromisos de calidad• Una mayor disponibilidad:

Las empresas pueden entrar en contacto con su equipo IFU todos los días de la semana de las 9h00 a las 18h00:

- por teléfono (único número por equipo) - previa cita

Un espacio documental en la pagina web: http://www.impots.gouv.fr/

Cada IFU esta siempre localizable por correo electrónico y se compromete a responder en un plazo de 2 días

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

Gran empresa

Teledeclaración Telepago

DGE

La utilización de los teleprocedimientos

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

Un mejor conocimiento de los grupos:

• Una visión centralizada de los acontecimientos que afectan a la vida económica y jurídica de los grupos, en particular:

reestructuraciones dentro el grupo

modificaciones del perímetro de la integración fiscal

Un mejor servicio a la colectividad

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

• definición de las problemáticas fiscales y ejes anuales de control en asociación con la DVNI (Dirección de las verificaciones nacionales e internacionales)

• definición del método para el control de los grupos meta

El control específico de los expedientes:

Un mejor servicio a la colectividad

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

Se recaudan los impuestos después del control fiscal:

• más rápidamente y con más seguridad

• con un control del pago efectivo de las imposiciones suplementarias

• y la vigilancia del comportamiento de la empresa después de la verificación

Un mejor servicio a la colectividad

¿¿Quién depende de la DGE? Quién depende de la DGE? ¿¿Qué consecuencias?Qué consecuencias?

Un funcionamiento innovadorUn funcionamiento innovador

Principios

• Los IFU garantizan la recaudación hasta la reactivación amistosa (incluida)

• La polivalencia de los agentes es necesaria, en particular para la eficacia de las permanencias

• Es moderada por distintas formas de peritaje, o incluso de especialización

• Un IFU es responsable de todo un grupo económico, cualesquiera que sean sus actividades

Una organización adaptada

trabajo en equipo : 1 ID (Inspector departamental) 8 o 10 inspectores

2 controladores

Cada IFU administra un número reducido de sectores de actividad

formación especifica

Un funcionamiento innovadorUn funcionamiento innovador

Un funcionamiento innovadorUn funcionamiento innovador

Interlocutor fiscalúnico

14 equipos

Recursos

Recursos humanos

Presupuesto logística

Organización

coordinación

comunicación

Control

interno Gestión fiscal

Animación y control de gestión

Control fiscal Recaudación

amistosaAnimación

y control de gestión

Observatorio de los grupos

Asuntos jurídicos

Contencioso

Célula de síntesis

Sector contable

Servicio contabilidad Recaudación por vía ejecutiva

Célula Calidad

Contable

Una organización vuelta hacia el equipo IFU

El desarrollo del control interno

– Una cartografía específica de los riesgos

– La creación de una Célula Calidad contable

– La realización de fichas de autocontrol

Un funcionamiento innovadorUn funcionamiento innovador

Medidas externas de la calidad:

– de la relación telefónica cada trimestre

– de la satisfacción de las empresas cada año

– un encuentro con la CFGE cada trimestre

Un funcionamiento innovadorUn funcionamiento innovador

Una presencia fuerte de los cuerpos de control

Tribunal de Cuentas

Inspección de finanzas

MAEC

Un funcionamiento innovadorUn funcionamiento innovador

Cinco años despues de su creación, la DGE responde a los dos objectivos principales que le habian sido asignados demostrando que la calidad del servicio a las empresas puede conjugarse con una mejor equidad del impuesto

ConclusionConclusion

Recommended