Primera Guerra Mundial. Causas Relaciones económicas competitivas. Aceleramiento del desarrollo...

Preview:

Citation preview

Primera Guerra Mundial

Causas • Relaciones económicas competitivas.

• Aceleramiento del desarrollo armamentista.

• Impulso desmedido del nacionalismo, patriotismo y superioridad racial.

• Polonia buscaba unirse e independizarse, pues estaba dividida entre Rusia, Prusia y Autria-Hungría.

• Serbia conflagra acciones terroristas contra Austria-Hungría por haberse apoderado de Bosnia y Herzegovina.

• Italia empieza su expansión colonial al norte de Turquía y el Imperio otomano.

• Serbia, Bulgaria, Grecia y Montenegro firman la Liga Balcánica

• Asesinato del archiduque y príncipe imperial de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia y heredero al trono austrohúngaro Francisco Fernando y su esposa Sofía, junio de 1914.

Inicio y desarrollo del conflicto

Realizar una síntesis, explica con tus palabras los siguientes aspectos del desarrollo de la Primera Guerra Mundial.

• Qué buscaba Alemania.• Cómo fueron las alianzas que se crearon.• Cuáles fueron los avances territoriales de un

bando y otro• Hubo un estancamiento en el enfrentamiento,

por cuánto tiempo y hasta cuándo

Causas de la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial

• La política alemana de volver a atacar con submarinos y sin aviso barcos y buques ingleses y estadounidenses.

• Los intereses económicos de Estados Unidos con los países aliados, especialmente Gran Bretaña pero también Francia.

• También influyeron las noticias en los medios americanos sobre presuntos comportamientos crueles por parte del ejército alemán, que predispusieron a la población a entrar en guerra del lado de los aliados.

• Alemania consideró como una buena idea que México atacara los EEUU para abrir un nuevo frente. Con este fin el Secretario de Asuntos Exteriores de Alemania Arthur Zimmerman envió un telegrama a sus embajadores en Washington DC y México DF indicándoles que buscaran un acuerdo con México para que este país atacara a los Estados Unidos. A cambio Alemania prometía una compensación económica y la devolución a México de los territorios perdidos durante la guerra mexicano-estadounidense de mitad del siglo XIX (Texas, Arizona, Nuevo México y parte de California). Cuando se le hace la oferta a México al gobierno de Venustiano Carranza éste contesta muy educadamente que no está interesado.

Innovaciones científicas y tecnológicas

Los tratados de paz

Escribe las condiciones que se establecieron en el Tratado que debía cumplir Alemania.

Pág. 51

Cambios políticos y geográficos

Impactos sociales

• desarrolla un diagrama apoyándote en la información de las páginas 54 y 55.

Portafolio

• Desarrolla un mapa conceptual como lo indica la actividad de la página 57.

Recommended