problemas en la polinización a nivel mundialica.mxl.uabc.mx/apicultura/2. PROBLEMAS EN LA...La...

Preview:

Citation preview

problemas en la polinización a nivel mundial

• Desaparecen, “se van las abejas”, “se pierden colmenas”

1

• "colony collapse disorder”

• " Colapso de las colmenas ”

• " Síndrome de Despoblamiento de

Colmenas ” " disappearing

disease ” "Mary Celeste"

" Fall Dwindle Disease “Bel Amica Syndrome”

2

Síndrome de la desaparición de la Colmena

3

4

Albert Einstein dijo una vez: “Sí las abejas desaparecieran de la tierra, el hombre no

tendría más de cuatro años de vida sin abejas, sin polinización … no más

humanidad !”

Sintomatología • Las abejas de la colmena desaparecen

bruscamente y la causa es desconocida • De 1971 al 2006 hubo una dramática

reducción de enjambres silvestres en los Estados Unidos (en la actualidad no existe casi ninguno)

5

características • Una colonia muestra generalmente estas condiciones

que ocurren simultaneamente: • 1. Ausencia total de abejas adultas con pocas ó

ninguna muerta en la colmena ó en su alrededor.

6

Con crías y alimento

7

• 2. Presencia de cría operculada en las colmenas (las abejas normalmente no abandonan una colmena hasta que la cría operculada emerge).

8

• 3. Presencia de alimento como polen y miel que:

• (A) no han sido pillados de inmediato por otras abejas

• (B) Cuando es invadida por la polilla de la cera o el pequeño escarabajo de la colmena, el ataque es notablemente tardío

9

• Los síntomas previos que se pueden presentar antes del colapso final de la colmena son:

• Insuficientes obreras para mantener la cría presente

• La fuerza de trabajo está formada por abejas jóvenes

10

• Las abejas se rehusan a comer

alimento que se les provea como azúcar, fructosa o suplementos protéicos

11

La reina está presente (no se

ha perdido)

• Las teorías sobre el origen incluyen estrés por cambios del medio ambiente, desnutrición, patógenos, ácaros, plaguicidas, radiación de los teléfonos celulares o de otros artefactos creados por el hombre,

12

• cultivos modificados geneticamente y control biológico de las plagas de cultivos como el maíz transgénico

13

“La principal plaga de las abejas es el

apicultor” Dr Nizar Hadad Honeybee Unit

Jordania

14

Distribución • Originalmente

encontrada en abejas melíferas en Estados Unidos a finales del 2006, aunque la descripción de la sintomatología habría sido documentada desde 1896

15

Pérdidas Comunidad Económica

Europea

16

2010 United Nation Environment Programme

16

17 10

27-33 15-20

14-89

29.3 18

23 8-16

10-40

>40

15.3

32.8

13.3

27 10-30 11.3

10

30 12-15

WV 52% OH 42%

27%

SC 45%

SD 49% WI 34%

TN 27%

AR 44%

MT 24%

NC 27%

ND 26%

NJ: 38%

NM 21%

NY 40%

GA 34%

IA 39%

LA 51%

MD: 7%

MI 60%

OK 17%

FL 29%

CCD in the USA, Fall / Winter 2007 / 2008

Overall average loss for 21 states

is ~35%

~44 científicos de abejas sin contar estudiantes, post

doctorados y técnicos

17

COLOSS (PREVENTION OF COLONY LOSSES)

• 47 países • 201 investigadores • 4 grupos de trabajo • WG1-Monitoreo y Diagnóstico • WG2-Plagas y Patógenos • WG3-Ambiental y Apicultura • WG4-Vitalidad y Diversidad

18

India y Brasil Un posible caso fue reportado enTaiwan

desde Abril de 2007 En Quebec , Canadá los apicultores

manifiestan 40% de sus colonias muertas En Oriente medio

19

20-50% dependiendo del año y país

20

China • China posee y alimenta el 22% de la

población mundial con solo un 7% de la tierra cultivable del mundo

• El mayor productor de pera en el mundo • Los perales reciben 12 aplicaciones de

insecticida por temporada

21

Polinización manual China

Posibles causas e investigación 23

nutrición • Pobre nutrición o mal nutrición • Alimentación con alta fructosa ¿? • Alta fructosa de maíz de Cultivos

Geneticamente Modificados ¿? • Polen contaminado ¿?

24

Pesticidas

• Polen contaminado ¿?(crías mueren) • Néctar contaminado ¿? Adultos mueren • Imidacloprid, Gaucho ®

25

neonicotinoides

Imidaclorid® (Institut National de

la Recherche Agronomique,

Avignon, Francia)

Ocasiona desorientación y las abejas “se pierden”

26

Antibióticos y acaricidas

27

Varroa , ácaro de las tráqueas y Nosema

• Varroa destructor

• Acarapis woodii

• Nosema ceranae y Nosema apis

28

Cultivos geneticamente modificados

• Bacillus thuringiensis en algodón • en maíz • en jitomate

29

Renta de colmenas y apicultura migratoria

• estrés • estrés • estrés • estrés • estrés • estrés

30

Cambio climático • Nieve • Sequías • Calor • Lluvias • Vientos • Granizo • inundaciones

31

Radiación electromagnética • Efecto de Radio Frecuencia ("RF")

• campos electromagnéticos ("EMF") 32

• Actividad solar inusual • Líneas de conducción de corriente

eléctrica • Corrimiento del eje de la tierra

• Por favor agregue su hipótesis

en la línea punteada _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

33

Los medios de comunicación tienen un papel principal en llamar la atención

de apicultores agregando los

rumores sin base científica entre las

personas

34

Conclusiones

35

• Es claro que los medios de comunicación han exagerado la dimensión del síndrome pero esto no quiere decir que el problema

no exista

Conclusiones

• Esta exageración ha beneficiado a ambientalistas, apicultores, investigadores, científicos y ,claro

por que no decirlo, también a las abejas

36

conclusiones

• La pérdida de colmenas a nivel mundial pone en grave riesgo la polinización de los cultivos…

• Pero también la supervivencia y equilibrio ecológico por la polinización de la vegetación silvestre con el impacto en el medio ambiente del planeta

37

38