PROLACTINOMAS Y GALACTORREA[1]

Preview:

Citation preview

MONTES DE OCA ORTEGA EDGARGALICIA PEREZ ROBERTO CARLOS

BERISTAIN RIOS ARTURO

PROLACTINOMA Y GALACTORREA

PROLACTINOMAS:

La hipersecreción de Prolactina es la anomalía más común ocasionada por trastornos hipotalámico-hipofisiarios.

PROLACTINA:

Sintetizada en la hipófisis.

Su función: Estimulación de crecimiento mamario

Su vida media es de 10 minutos.

Su secreción mas acentuada durante el sueño y al ingerir alimentos

CARACTERÍSTICAS:

ETIOLOGÍA Y PREVALENCIA DE LOS PROLACTINOMAS :

60

LA HIPERPROLACTINEMIA PUEDE ESTAR DEBIDA A OTRAS CAUSA DIFERENTES A LOS ADENOMAS:

FISIOLOGICOS

FARMACOLOGICOS

PATOLOGICOS

FISIOLOGICOS :

PROLACTINOMAS. CUADRO CLINICO EN MUJERES:

Amenorrea 1a o 2a (15 a 20 %)GalactorreaInfertilidad por anovulaciónDeficit estrogénico

OsteopeniaResequedad vaginalBochornosIrritabilidadAnsiededDepresión

PROLACTINOMAS. CUADRO CLÍNICO EN HOMBRES

Prolactinomas. Cuadro Clínico en Hombres

Disminución de la líbido

Impotencia

Muy raramente galactorrea

EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL :

mujeres entre los 20 a 40 años.

EL DIAGNOSTICO :

PROLACTINOMA

GALACTORREA

Este trastorno es la secreción espontanea de leche no relacionada inmediatamente con un embarazo.

Se relaciona con un producción séricas de la prolactina.

PARA FACILITAR EL DIAGNOSTICO SE RECURRE A:

Valoración microscópica del exudado de la mama

Historia menstrual

El diagnostico suele establecerse por TC con medio de contraste, o para mas exactitud se utiliza la resonancia magnetica.

Recommended