PROPUESTA ING. WILLIAM MAURICIO RENGIFO VELASCO ESPECIALISTA EN GERENCIA AMBIENTAL CONCURSO PARA...

Preview:

Citation preview

PROPUESTA ING. WILLIAM MAURICIO RENGIFO VELASCO

ESPECIALISTA EN GERENCIA AMBIENTAL

CONCURSO PARA DIRECTOR GENERAL DE CORPOAMAZONIA

Noviembre 17 de 201570°0'0"W

70°0'0"W

71°0'0"W

71°0'0"W

72°0'0"W

72°0'0"W

73°0'0"W

73°0'0"W

74°0'0"W

74°0'0"W

75°0'0"W

75°0'0"W

76°0'0"W

76°0'0"W

77°0'0"W

77°0'0"W3°

0'0

"N

3°0

'0"N

2°0

'0"N

2°0

'0"N

1°0

'0"N

1°0

'0"N

0°0

'0"

0°0

'0"

1°0

'0"S

1°0

'0"S

2°0

'0"S

2°0

'0"S

3°0

'0"S

3°0

'0"S

4°0

'0"S

4°0

'0"S

Determinantes y Condicionantes en la OrdenaciónAmbiental del Sur de la Amazonia Colombiana

Elementos Conceptuales

Convenciones y Leyenda

Variación magnética

Sede Corpoamazonia

Unidad Operativa

Andinoamazónica

Corregimientos

Forestal P-P

Llanura

Municipios

Petrolera

PiedemonteRío Caguán

Río Caquetá

Río Orteguaza

Proyectó:Editó:Revisó:Fecha:

Cobertura Espacial de lasUnidades Operativas y

Sedes de Corpoamazonia

José Eliécer Robles BravoGuillermo Martínez AreizaJosé Eliécer Robles Bravo10 de Agosto de 2009

Fuentes Temáticas Principales:

1.- Información Georeferenciada de Corpoamazonia

2.-

3.-

Código

2000_UOS

ESPECIFICACIONES DEL MAPA BASEModelo de la Tierra:Proyección:Escala en 00°N:Datum Horizontal:Datum Vertical:Líneas Isógonas:Rata de cambio:Modelo del cálculo:

Esferoide WGS84Mercator1/4.600.000WGSr84, Global DefinitionNivel medio del marAño 2005Aumenta 8' a 10' por añoDGRF 2000; IGRF 2005 (IAGA, NOAA)

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLOSOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONIA

[COLOMBIANA] CORPOAMAZONIA

Educación ambiental

Crecimiento Verde 2016 -

2019

Y Sostenibilidad

Educación ambiental

Crecimiento Verde 2016 -

2019

1. Ordenamiento Ambiental del

Territorio

Y Sostenibilidad

1. Departamentos con POTD

2. Mpios incorporando determinantes Ambientales

3. Poncas priorizados4. PIV5. PD Afro

Educación ambiental

Crecimiento Verde 2016 -

2019

2. Fortalecimient

o Etnias y Cultural

Y Sostenibilidad

1. proyecto Medicina tradicional, Seguridad Alimentaria, Saneamiento Básico.

2. Plan de salvaguarda

Educación ambiental

Crecimiento Verde 2016 -

2019

3. Gestión del Riesgo y

Adaptación cambio

climático

Y Sostenibilidad

1. Fortalecimiento al Nodo Amazónico

2. Plan estratégico GR y ADC

Educación ambiental

Crecimiento Verde 2016 -

2019

4. Sistema Regional de

Áreas Protegidas

Y Sostenibilidad

1. Declaración de áreas protegidas

2. Establecimiento de Corredores biológicos

Educación ambiental

Crecimiento Verde 2016 -

2019

5. Sistemas Productivos Regionales

Y Sostenibilidad

1. Biocomercio y mercados verdes.

2. Restauración de tierras3. Autoridad Ambiental

Educación ambiental

Crecimiento Verde 2016 -

2019

1. Ordenamiento Ambiental del

Territorio

2. Fortalecimient

o Etnias y Cultural

3. Gestión del Riesgo y

Adaptación cambio

climático

4. Sistema Regional de

Áreas Protegidas

5. Sistemas Productivos Regionales

Y Sostenibilidad

FUENTE 2016 2017 2018 2019

Recursos Propios

7.000`

Recursos de la Nación

2.000`

SGR 5.000`

Cooperación

2.000`

Gestión Publica (FCA)

3.000`

TOTAL 19.000’ 21.000` 23.000` 25.000`

Gran Total 88.000`

PLAN FINANCIERO

GRACIAS

Recommended