Propuestas concretas Hacia la SME Socio-Multi-Educación

Preview:

Citation preview

Propuestas concretasHacia la SME

Socio-Multi-Educación

10 Ejes

1. Fisiológico2. Psico-Emocional 3. Cognitivo integrado4. Social 5. Multicultural 6. Ecológico7. Ético8. Estético-creativo 9. Psíquico-intuitivo10. Trasendente.

Agrupadosa nivel

operativo en 7

petálos

Escuela de los 7 Pétalos

Concepto que puede ser traspasado a cualquier ámbito: Jardín de infancia, maternal, prenatal, escuelas, colegio,

Universidad, sociedad, Municipio, Gobiernos, parques didácticos, cárcel,

empresas, …

5. Petálo Verde, Ecología Salud y nuevas tecnologias

Todo junto da:

1. Un ser humano pleno2. Una nueva Sociedad: ecológica, humana y justa

La Socio-Multi-Educación: la educación de manaña empieza hoy...

Bibliografía

Armstrong, Thomas 1999. Las inteligencias múltiples en el aula. Editorial Manantial.

Argentina.

Cabobianco, Flavio M.1991. Vengo del Sol. Editorial Errepar-Longseller. Buenos Aires,

Argentina.

Dennison, Paul y Gail Dennison1996. Brain Gym. Aprendizaje de todo el cerebro. Kinesiología

educativa. El movimiento, la clave del aprendizaje.Robinbook. Barcelona, España.

Goleman, Daniel 1996. Inteligencia Emocional. Ed. Cairos. España.

Paymal, Noemi 2008. Pedagooogía 3000. Guía práctica para docentes, padres y uno mismo. Niño, niña, joven del Tercer Milenio ¡Esta Pedagooogía es para ti! 2da edición. Editorial Ox La-Hun. Barcelona, España.

Bibliografía, Ervin Laszlo

Alianza Universitaria

México- UABC, Instituto de Investigaciones Sociales Universidad Autónoma de Baja California, México. Baja California- Universidad de Toluca- UAEM, Universidad Autónoma de México

España- UMCIT- Universidad de Barcelona

Chile- Universidad de Tarapaca, Arica, Chile-Universidad del Bio-Bio, de Concepción, Chile-UMCE, Santiago-U mayor, Santiago

Venezuela - Formación de la Cátedra libre de Pedagooogia 3000 de la Universidad de Zulia

Convenio de Alianza Científica 3000

Montevideo el 29 de julio del 2012 conjuntamente con un

equipo de médicos, psicólogos y profesionales de la Salud y de la Educación de varios países para impulsar

una investigación científica en cuanto los cambios

observados en los niños/as de hoy y sus implicaciones

educativas.

A la fecha firmaron 22 médicos y profesionales de 8

países diferentes.

La Alianza Científica 3000Está impulsado por

El Instituto Pedagogia 3000Que es una Asociación Civil reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay cuyos estatutos

fueron aprobados en Montevideo, el 26 de enero de

2012 de acuerdo a lo establecido en el Art. 21 del

Código Civil y el Decreto Ley Nº 15.089.

enlace mundial parA una nueva educaciónWorldwide Link for A New Education

enlace mundial parA uma nova educaçãoréseau mondiAl pour une nouvelle education

Contactos

info@pedagooogia3000.infoboletin@pedagooogia3000.info

www.pedagooogia3000.infowww.emane.infowww.educooopedia.comwww.educooopedia.comeducooopedia@gmail.comeducooopedia@gmail.com