Proyecto CO2 Formare: Jornada de Networking › wp-content › uploads › 2016 › 12 › CO2...B3...

Preview:

Citation preview

CC Castellón, 13 Diciembre 2016

Proyecto CO2 Formare:

Jornada de Networking

Introducción. Datos generales del proyecto

Estructura del proyecto. Situación actual

Principales avances: resultados pruebas de Mayo 2016

Actualidad del proyecto. Próximos pasos

Contenidos

Introducción. Datos generales del proyecto

Estructura del proyecto. Situación actual

Principales avances: resultados pruebas de Mayo 2016

Actualidad del proyecto. Próximos pasos

Contenidos

Utilizar el CO2 procedente de los gases de combustión, para disminución de pHen circuitos de refrigeración, con el fin de prevenir y controlar el macrofouling(en sustitución de los compuestos químicos clorados)

Objetivo

Acrónimo de “CO2 For Macrofouling Remediation”

¿Qué es CO2Formare?

* Posibilidad de prórroga hasta 30/11/2017

Inicio: Junio 14Fin: Junio 17*

PlazosPresupuesto Integrantes

4.064.144 € Consorcio de 7 empresasCoordinador: IBD Generación

Ubicación Central de Ciclo Combinado de Castellón

Datos principales del proyecto

* Macrofouling: acumulación no deseada dedepósitos biológicos (mejillones, sérpulas,balanos…) sobre una superficie artificialsumergida/en contacto con agua de mar

Prevención y control de Macrofouling*¿Por qué?

Introducción. Datos generales del proyecto

Estructura del proyecto. Situación actual

Principales avances: resultados pruebas de Mayo 2016

Actualidad del proyecto. Próximos pasos

Contenidos

Estructura del proyecto

3

• DIFUSIÓN

• GESTIÓN DEL PROYECTO Y COORDINACIÓN

B3

B4

B5

B1

B2

ACCIONES B

larvario

Estudio de fijación y mortandad larvaria en función del pH

CO2

EQUIPO DE CAPTURA DE CO2

• Compacto, diseño modular

• Adsorción con material Zeolita 13x1 módulo previo de acondicionamiento

2 módulos de adsorción/desorción

• Capacidad de adsorción: 1 ton/día(~ 40 Kg CO2/h)

• Escalado “pre-industrial” de equipoanterior (tecnología Smart COx®)

• Alta eficiencia energética

PARTE INDUSTRIAL

EQUIPO DE CAPTURA DE CO2

Estado actual Finalizando fabricación

PARTE INDUSTRIAL (II)

TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CO2

• Configuración horizontal

• Diseño innovador

• 2 tanques concéntricos

Interior: CO2 líquido

Exterior: CO2 gas

eficiencia energética

Estado actual Finalizando fabricación

PARTE INDUSTRIAL (III)

SISTEMA DE INYECCIÓN DE CO2 • Diseño modular desmontable

• Doble parrilla de inyectores

• Material sinterizado Poral®(longitud activa ~ 50 cm)

• Capacidad “instantánea” de ↓pH de8.2 a 7.0 para caudal ≥ 27.000 m3/h

• Mínima interferencia con la operativade la central

Estado actual

Finalizado diseño y probado en Mayo 16 con resultados satisfactorios

PARTE INDUSTRIAL (IV)

Estructura del proyecto

3

• DIFUSIÓN

• GESTIÓN DEL PROYECTO Y COORDINACIÓN

B3

B4

B5

B1

B2

ACCIONES B

larvarioEstudio de fijación y mortandad larvaria en función del pH

CO2

SISTEMA ON LINE DE MUESTREO Y RECUENTO LARVARIO

• Toma de muestra on lineconfigurable a demanda

• Preparación de muestra de formaautomática

• Toma de imágenes mediantemicroscopía óptica de luz polarizada

• Recuento larvario automático

• Emisión de informe vía e-mail

Estado actualFinalizado diseño y probado en Mayo 16 con

resultados satisfactorios

PARTE BIOLÓGICA

EVALUACIÓN DE FIJACIÓN Y MORTANDAD LARVARIA

• Ensayos de biofouling a pH 7.00 conresultados satisfactorios

• En curso ensayos de fijación demejillón a pH 7.00 y pH 7.5

• ↓pH con adiciones de CO2 quecrean un ambiente incómodo (nodosis letales)

Estado actual En curso. Prevista finalización de ensayos para final de año

PARTE BIOLÓGICA

pH de referencia (8.20)

pH 7.00

Introducción. Datos generales del proyecto

Estructura del proyecto. Situación actual

Principales avances: resultados pruebas de Mayo 2016

Actualidad del proyecto. Próximos pasos

Contenidos

Situación física de las instalaciones

B3

B4

B5

B1

El recuento larvario se hace aquí

Resultados primeras pruebas de proyecto (Mayo 16)

Objetivo Demostrar que inyectando CO2 es posible ↓ y mantener el pH en el canalde agua de circulación desde ~ 8.2 hasta ~7.0

• Con aporte de 14,4 ton/día (600 kg/h) se puede ↓ pH hasta ~ 7.00

• Tiempos de respuesta muy rápidos Respuesta inmediata en el pH Estabilización en todo el circuito ≤ 20 min

• Mientras se mantiene dosificación, el pH se mantiene también estable

• Una vez difundido el CO2, no se producen pérdidas a lo largo del circuito

Resultados

0

300

450

500

600

700

900

1100

0 200 400 600 800 1000 1200

8.24

7.67

7.39

7.17

7.01

6.88

6.68

6.60

pH obtenido vs dosificación CO2 (kg/h)

Resultados primeras pruebas de proyecto (Mayo 16)

Canal de entrada a la central

Vista desde arriba

1

Esquema de rejillas de admisión

Introducción. Datos generales del proyecto

Estructura del proyecto. Situación actual

Principales avances: resultados pruebas de Mayo 2016

Actualidad del proyecto. Próximos pasos

Contenidos

Actualidad del proyecto

Nov 16: Poster y

artículo en CONAMA

Sept 16: Stand en

feria EGETICA

Jul 16: Presentación

Infoday LIFE

Ene 16: Artículo FUTURENERGY

May 16: Artículo revista

The Parliament Magazine

5 apariciones en

prensa en 2016

www.co2formare.eu

Twitter: @co2formare

E-mail:Joaquín Ezcurra info@clusterenergiacv.com

Félix de la Paz fpaz@iberdrola.es

Begoña Remartinez bremartinez@iberdrola.es

Información adicional y próximos pasos