Proyecto de expansión del piloto de inyección de polímeros en El … · 2018. 10. 3. ·...

Preview:

Citation preview

Proyecto de expansión del piloto de inyección de 

polímeros en El Corcobo Norte

A. Hryc, F. Hochenfellner, R. Ortiz Best, S. Maler, P. Freedman, Pluspetrol S.A.

Agenda• Introducción• Evaluación del piloto• Proyecto de expansión Alcance Diseño

• Desafíos / incertidumbres• Conclusiones

El Corcobo Norte

Ubicación / Características

• Borde de Cuenca• Arenas Fluviales Costeras• Trampa Estratigráfica• Cambio Lateral de Facies

Características de Reservorio• Reservorio Somero (650m)• Arena No Consolidada• Alta Porosidad (30%) & permeabilidad (0.5 ‐ 4.0D)• Roca Mojable al Agua (Kwef: 100‐300 mD)• Buena Continuidad Lateral• Hasta 20mts de net pay• Temperatura de Reservorio (38ºC)

Petróleo • Viscosidad alta (160 – 300 cP @ cond. Res.)• Elevado número ácido (TAN > 4mg KOH/gr)

Agua de Formación• Salinidad: 50 g/l

El Corcobo Norte

Agenda• Introducción• Evaluación del piloto• Proyecto de expansión Alcance Diseño

• Desafíos / incertidumbres• Conclusiones

Diseño del Piloto

Extensión• 6  mallas 

6 pozos inyectores 22 pozos productores

• Distanciamiento: ~290m

Condiciones Iniciales• Producción bruta: 1350 m3/d• Producción Neta :  220 m3/d• Corte de agua: ~ 84%

Inyección de polímero• Caudal inicial: 820 m3/d

• Agua dulce ablandada• HPAM conc.: 550ppm• Visc.: 20‐25 cp (@ 7 1/S, 38ºC)

0

400

800

1200

1600

2000

0

100

200

300

400

500

600

01/06 01/07 01/08 01/09 01/10 01/11 01/12 01/13 01/14 01/15 01/16 01/17 01/18

Prod

ucción

 bruta (m

3/d)

Prod

ucción

 neta (m

3/d)

Inicio del Piloto Caso base (WOR/Np) Petróleo Líquido

0

400

800

1200

1600

2000

0

100

200

300

400

500

600

01/06 01/07 01/08 01/09 01/10 01/11 01/12 01/13 01/14 01/15 01/16 01/17 01/18

Prod

ucción

 bruta (m

3/d)

Prod

ucción

 neta (m

3/d)

Inicio del Piloto Caso base (WOR/Np) Petróleo Líquido

Producción del Piloto vs Caso Base

Inyección de Polímero ‐ Pérdida de inyectividad

Evaluación del piloto

Se generaron casos de simulación que ajustan los 6 años de historia de producción: Se combinaron diferentes curvas de permeabilidad relativa con distintos 

parámetros de modelado del polímero Se utilizó una herramienta de ajuste automatizada Con los pronósticos de todas las combinaciones que ajustan la historia, se obtuvo 

el valor esperado para factor de recuperación incremental (P50 = 5%)

Estimación de Factor de recuperación incremental

0

100

200

300

400

500

01/10 01/12 01/14 01/16 12/17 12/19 12/21 12/23 12/25 12/27

Prod

ucción

 neta (m

3/d)

Inicio del Piloto Caso Base (WOR/Np) Pronostico 2P Petróleo

0

100

200

300

400

500

01/10 01/12 01/14 01/16 12/17 12/19 12/21 12/23 12/25 12/27

Prod

ucción

 neta (m

3/d)

Inicio del Piloto Caso Base (WOR/Np) Pronostico 2P Petróleo

Agenda• Introducción• Evaluación del piloto• Proyecto de expansión Alcance Diseño

• Desafíos / incertidumbres• Conclusiones

6 P. Inyectores22 P. Productores (18% conf.)

Piloto ( 1 satélite)

78 P. Inyectores126 P. Productores (70% conf.)

Alcance del Proyecto de expansión

Expansión ( 6 satélites)

Caudal de polímero: 900 m3/d Caudal de polímero: 7000 m3/d

Pronostico del proyecto de expansión

Se realizó un análisis conceptualmente similar al utilizado para evaluar el piloto: Se generaron modelos de simulación con diferentes curvas de permeabilidad 

relativa, que permitan ajustar la historia de producción (Rec. 2ria) Se combinaron distintos set de parámetros de polímero estos los modelos y se 

obtuvieron los pronósticos de producción para la inyección de polímero

FRI = 5‐9%

Agenda• Introducción• Evaluación del piloto• Proyecto de expansión Alcance Diseño

• Desafíos / incertidumbres• Conclusiones

Tanque de agua

Bomba boosterde aguaPlanta de

ablandamiento

Tanques de hidratación(Solución madre)

Pozos Inyectores de polímero

Manifold de inyección

Calentador

Tolva de polímero

Bombas de diafragma

(Solución madre)

Solución de polímero a concentración final

Esquema del Proyecto Piloto – Instalaciones actuales

Tanque de agua

Bomba boosterde aguaPlanta de

ablandamiento

Tanques de hidratación(Solución madre)

Pozos Inyectores de polímero

Manifold de inyección

Calentador

Tolva de polímero

Bombas de diafragma

(Solución madre)

Solución de polímero a concentración final

Tanque de agua

Bombas boosterde agua

Planta de ablandamiento

Tanques de hidratación

(Solución madre)

Pozos Inyectores de polímero

Manifold de inyección

Calentador

Tolva de polímero

Bombas de diafragma

(Solución madre)

Solución de polímero a concentración final

Válvulas on/off Curlers

Esquema del proyecto de expansión

Tanque de agua

Bombas boosterde agua

Planta de ablandamiento

Tanques de hidratación

(Solución madre)

Pozos Inyectores de polímero

Manifold de inyección

Calentador

Tolva de polímero

Bombas de diafragma

(Solución madre)

Válvulas on/off Curlers

Válvula on/off Curler

Control de caudal en la expansión

Pozo inyector APbp:   20 kg/cm2Qi:    100 m3/d(requerido)

Tanque de agua

Bombas boosterde agua

Planta de ablandamiento

Tanques de hidratación

(Solución madre)

Pozos Inyectores de polímero

Manifold de inyección

Calentador

Tolva de polímero

Bombas de diafragma

(Solución madre)

Válvulas on/off Curlers

Pozo inyector APbp:   70 kg/cm2Qi:    >>100 m3/d

Válvula on/off Curler

Tanque de agua

Bombas boosterde agua

Planta de ablandamiento

Tanques de hidratación

(Solución madre)

Pozos Inyectores de polímero

Manifold de inyección

Calentador

Tolva de polímero

Bombas de diafragma

(Solución madre)

Válvulas on/off Curlers

Válvula on/off Curler

Pozo inyector APbp:   45 kg/cm2Qi:    115 m3/d

El Curler genera un ΔP  25 kg/cm2

Pozos Inyectores de polímero

Manifold de inyección

Válvulas on/off Curlers

Válvula on/off Curler

Pozo inyector APbp:   45 kg/cm2Qi (instan.):  115 m3/d Qi (prom.):   100 m3/d

Cada día, el pozo inyecta hasta acumular 2400 m3

(~ 21hs/día)

Pozos Inyectores de polímero

Manifold de inyección

Válvulas on/off Curlers

Válvula on/off Curler

Cada día, el pozo inyecta hasta acumular 2400 m3

(~ 21hs/día)

Pozo inyector APbp:   45 kg/cm2Qi (instan.):  115 m3/d Qi (prom.):   100 m3/d

Agenda• Introducción• Evaluación del piloto• Proyecto de expansión Alcance Diseño

• Desafíos / incertidumbres• Conclusiones

Desafíos / incertidumbres

Control operativo de los pozos inyectores  Control de caudal mediante el uso de curlers y válvulas on/off

Inyección con pulsos Degradación de polímero 

Desafíos / incertidumbres

Control operativo de los pozos inyectores  Control de caudal mediante el uso de curlers y válvulas on/off

Inyección con pulsos Degradación de polímero 

Tratamiento de la producción En el piloto no se han reportado problemas con el tratamiento, sin embargo la expansión presenta otros desafíos:

Se espera mayor concentración de polímero (mas inyectores) La producción no tendrá una batería dedicada

Desafíos / incertidumbres

Control operativo de los pozos inyectores  Control de caudal mediante el uso de curlers y válvulas on/off

Inyección con pulsos Degradación de polímero 

Tratamiento de la producción En el piloto no se han reportado problemas con el tratamiento, sin embargo la expansión presenta otros desafíos:

Se espera mayor concentración de polímero (mas inyectores) La producción no tendrá una batería dedicada

Compatibilidad del polímero con químicos utilizados en la operación Especialmente en el caso de los biocidas

Desafíos / incertidumbres

Control operativo de los pozos inyectores  Control de caudal mediante el uso de curlers y válvulas on/off

Inyección con pulsos Degradación de polímero 

Tratamiento de la producción En el piloto no se han reportado problemas con el tratamiento, sin embargo la expansión presenta otros desafíos:

Se espera mayor concentración de polímero (mas inyectores) La producción no tendrá una batería dedicada

Compatibilidad del polímero con químicos utilizados en la operación Especialmente en el caso de los biocidas

Producción incremental La condición inicial es diferente a la del piloto, mayor madurez/Wcut La configuración es mucho mas robusta que en el piloto, mayor confinamiento

Agenda• Introducción• Evaluación del piloto• Proyecto de expansión Alcance Diseño

• Desafíos / incertidumbres• Conclusiones

Conclusiones

Se considera que el piloto de inyección de polímero iniciado en enero de 2012 es exitoso técnica y económicamente

Conclusiones

Se considera que el piloto de inyección de polímero iniciado en enero de 2012 es exitoso técnica y económicamente

Se aplicó la experiencia obtenida con el piloto al diseño del proyecto de expansión con el objetivo de maximizar el beneficio económico Se utilizó un concepto similar al del piloto, con un cambio de escala  Se modifico el sistema de control de inyección para reducir inversiones

Conclusiones

Se considera que el piloto de inyección de polímero iniciado en enero de 2012 es exitoso técnica y económicamente

Se aplicó la experiencia obtenida con el piloto al diseño del proyecto de expansión con el objetivo de maximizar el beneficio económico Se utilizó un concepto similar al del piloto, con un cambio de escala  Se modifico el sistema de control de inyección para reducir inversiones

Se identificaron las principales incertidumbres del proyecto y se pusieron en marcha estudios para mitigar su posible impacto  

Muchas gracias!