Proyecto de Indicadores Del Estado de Derecho de Las Naciones

Preview:

Citation preview

7/17/2019 Proyecto de Indicadores Del Estado de Derecho de Las Naciones

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-indicadores-del-estado-de-derecho-de-las-naciones 1/1

Proyecto de Indicadores del Estado de Derecho de las Naciones1

Altus Global Alliance está implementando el Proyecto de Indicadores del estado de derecho de las Naciones Unidas

según las instrucciones y orientación del Comité Directivo en conjunto con el Departamento de Operaciones de Paz

(DPKO) y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos (OACDH). El objetivo del Proyecto es desarrollar

indicadores que se puedan usar para identificar las fortalezas y los desafíos que enfrenta el sector del estado de

derecho en un país determinado, con el fin de ayudar a las autoridades nacionales en sus esfuerzos de reforma del

estado de derecho.

Los indicadores serán probados en Haití y

Liberia. El proyecto se concentra en

instituciones de justicia penal debido a su

importancia para la paz y seguridad enescenarios de conflicto y posteriores a ellos.

Los indicadores se usarán para obtener

información sobre agencias policiales, elsistema judicial y los servicios

correccionales y sobre la transformación de

estas instituciones con el tiempo.Adicionalmente, se incorporarán

mecanismos informales de justicia.

En aos recientes, los indicadores dedesempeo !an emergido como una

!erramienta prometedora para dar

seguimiento al progreso en áreas clave degobernabilidad, incluido el estado de

derec!o. A pesar de "ue varias instituciones

!an desarrollado indicadores, muc!as de

estas iniciativas se concentran en datossubjetivos y no en información objetiva.

El Proyecto de indicadores del estado de derecho de las Naciones Unidas aprovechará una amplia gama de fuentes de

datos para obtener una descripción general empírica y objetiva y para medir el desempeño y la transformación de estas

instituciones con el tiempo. Este proyecto complementará indicadores, instrumentos y herramientas de evaluación

actuales desarrolladas previamente en esta área.

1 . http://www.altus.org/index.php?

option=com_content&view=article&id=12&Itemid=31&lang=es

Recommended