PROYECTO ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS, EJECUTADAS Y SUPERVISADAS QUE, CON RECURSOS...

Preview:

Citation preview

DIRECCION Y

GESTIONDE

PROYECTOS

PROYECTO

“ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS,

EJECUTADAS Y SUPERVISADAS QUE, CON RECURSOS FINITOS, TIENE COMO OBJETO CREAR UN PRODUCTO O SERVICIO

UNICO”

PROYECTO - CARACTERISTICAS• PERSECUCIÓN DE

OBJETIVOS• ACTIVIDADES (P-E-S)• RECURSOS

LIMITADOS• TIEMPO LIMITADO• RESULTADO UNICO

¿CÓMO SE DISPARA UN PROYECTO?• IDEA

• NECESIDAD SOCIAL• NECESIDAD AMBIENTAL• NECESIDAD OPERATIVA• DEMANDA DEL

MERCADO• AVANCE TECNOLÓGICO• REQUISITO LEGAL

EJEMPLO

• SPONSOR: TESORERO• PROYECTO:

IMPLANTACIÓN DE NUEVO MECANISMO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO• DISPARADOR DEL

PROYECTO: NECESIDAD

EJERCICIO PRÁCTICO

CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS(SEGÚN ALCANCE Y OBJETO)

• PROYECTO CLÁSICO• PROYEC. DE INVESTIGACIÓN• ESTUDIOS Y ANÁLISIS• ESTUDIOS DE VIABILIDAD• PROYECTO INDUSTRIAL

CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS

(SEGÚN QUIÉN ES EL CLIENTE)

• PROYECTOS EXTERNOS• PROYECTOS INTERNOS

CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS

INFLUENCIA DE LOS INTERESADOS

SECUENCIA DE FASES EN UN CICLO

DE VIDA

CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS(GENERALMENTE DEFINEN)

• QUÉ TRABAJO SE REALIZA EN CADA FASE• CUÁNDO SE GENERAN LOS

ENTREGABLES• QUIÉN ESTÁ INVOLUCRADO• CÓMO CONTROLAR

EMPRESA

“ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS

ORGANIZADOS DE PRODUCCIÓN ORIENTADOS

A UN FIN CONCRETO”

ORGANIZACIÓN

• APORTA VALOR Y COMPETITIVIDAD• DEFINE LAS RELACIONES

ENTRE SUS COMPONENTES

PROYECTO EN LA EMPRESA

EMPRESAS NO ORIENTADAS A PROYECTOS (FUNCIONALES)

EMPRESAS PROYECTUALES

EMPRESAS INTERMEDIAS (MATRICIALES)

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL

Director General

Administración Marketing Ingeniería

Eléctrica

Hardware

Software

Mecánica

Fabricación

ORGANIZACIÓN PROYECTUAL

Director General

Director de

proyecto

Hardware

Software

Fabricación

Director de

proyecto

Hardware

Software

Fabricación

Director de

proyecto

Hardware

Software

Fabricación

ORGANIZACIÓN MATRICIAL

Director General

Responsable de Directores

Director de proyecto

Director de proyecto

Director de proyecto

Área Funcional 1

Personal

Personal

Personal

Área Funcional 2

Hardware

Software

Fabricación

Servicios auxiliares

Administración

Marketing

Servicios jurídicos

Proyecto A

Proyecto B

GESTION DE PROYECTOS

“ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS

A ORDENAR, DISPONER Y ORGANIZAR LOS RECURSOS Y

LAS NECESIDADES PARA COMPLETAR CON ÉXITO UN

PROYECTO DADO”

GESTIÓN…• ALCANCE Y CONTENIDO• TÉCNICA• RECURSOS TEMPORALES• COSTOS• CALIDAD• RRHH• COMUNICACIÓN• RIESGOS• COMPRAS

DIRECCION

GESTION

ADMINIS-TRACION

¿SIGNIFICA TODO LO MISMO?

ADMINISTRADOR DE PROYECTOS“APLICA TÉCNICAS Y

HERRAMIENTAS NUMÉRICAS PARA

PLANIFICAR Y ORGANIZAR LA UTILIZACIÓN DE

RECURSOS”

GESTOR DE PROYECTOS

GESTIONA LOS RECURSOS NECESARIOS PARA

LOGRAR EL RESULTADO PROPUESTO

DIRECTOR DE PROYECTOS

• MEJORAR COMPETITIVIDAD• ESTABLECER RELACIONES• DIRIGIR PERSONAS• DIRIGIR EQUIPOS• FOMENTAR CREATIVIDAD• FLUJO INFORMATIVO• DELEGAR

NIVELES DE DECISIÓN

ESTRATÉGICA

TÁCTICA

OPERATIVA

NIVELES DE DECISIÓN

OPERATIVA TÁCTICA ESTRATÉGICA

PLAZO Corto Mediano Largo

IMPORTANCIA Baja Media Alta

DECISOR Todos Director y Gestor Director

FASES DE UN PROYECTO

¿INTERE-

SANTE?

DETECCIONDE

OPORTUNIDAD

PREPARAR OFERTA

¿ADJUDICACIÓ

N?

¿OFERTAR

?

CERRAR PROYECTO

REALIZAR TRABAJOS

PRESENTAR OFERTA

NO SI

NO

NO

SI

SI

PREPARAR OFERTA

• ESTIMAR COSTOS• FIJAR EL PRECIO• PLANIFICACIÓN

TEMPORAL GANTT PERT

• PLAN FINANCIERO

ESTIMACIÓN DEL COSTO Y EL PRECIO

INTERES POR

OFERTAR

EVALUACIÓN DE TAREAS

ESTIMACIÓNDE COSTOS

ESTIMACIÓN DEL

ESFUERZO

PAQUETES DE TRABAJO

CARGA DE TRABAJO

PRESUPUESTO DE

GASTOS

COSTO DEL PROYECTO

PRECIO DE VENTA

BENEFICIOPROYECTADO

EVALUACIÓN DE LAS TAREAS

DESCOMPONER EL PROYECTO EN ACTIVIDADES

INDEPENDIENTES=

“PAQUETES DE TRABAJO”

PAQUETES DE TRABAJO

• ANÁLISIS DETALLADO DEL TRABAJO

• PRE-ASIGNAR RECURSOS• FORMALIZAR LOS

REQUISITOS PREVIOS Y LOS RESULTADOS DE CADA TAREA

• ASIGNAR UN RESPONSABLE A CADA TAREA

PAQUETES DE TRABAJO =

CONJUNTO DE ACTIVIDADES

• SENCILLAS• COMPLETAS• RESPONSABLE ÚNICO• ENTRADAS Y SALIDAS

VIDEO Y DISCUSIÓN

 Descripción de los paquetes de trabajo

 NOMBRE DEL PROYECTO

 

  

Pág. 1 de n

Referencia :   Edición :   Fecha :  

PAQUETE DE TRABAJO :     RESPONSABLE :   ESFUERZO :   COMIENZO :   FINAL :  

ENTRADAS :   

  

SALIDAS :   

  

TAREAS :   

  

RESULTADOS :   

  

OTROS COMENTARIOS :   

  

ESTIMACIÓN DEL COSTO Y EL PRECIO

INTERES POR

OFERTAR

EVALUACIÓN DE TAREAS

ESTIMACIÓNDE COSTOS

ESTIMACIÓN DEL

ESFUERZO

PAQUETES DE TRABAJO

CARGA DE TRABAJO

PRESUPUESTO DE

GASTOS

COSTO DEL PROYECTO

PRECIO DE VENTA

BENEFICIOPROYECTADO

ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO

PAQUETES DE TRABAJO

ESTIMAR LAS PERSONAS Y EL TIEMPO QUE REQUIEREN

PARA COMPLETAR LOS TRABAJOS

 ESTIMACION DE HORAS Y GASTOS

 

                      Ref.   Proyecto                          P.T.   Total Horas     Fecha comienzo                          Título     Fecha final                         

Nº Descripción de acciones y/o   Estimación de horas por categoría  tarea actividades   DI CO IS IJ TE PA TOTAL                   1                  2                  3                  4                  5                  6                  7                  8                  9                  10                  11                  12                  13                  14                  15                  16                  17                  18                  19                  20                                     

ESTIMACION TOTAL ..............................................                

ESTIMACIÓN DEL COSTO Y EL PRECIO

INTERES POR

OFERTAR

EVALUACIÓN DE TAREAS

ESTIMACIÓNDE COSTOS

ESTIMACIÓN DEL

ESFUERZO

PAQUETES DE TRABAJO

CARGA DE TRABAJO

PRESUPUESTO DE

GASTOS

COSTO DEL PROYECTO

PRECIO DE VENTA

BENEFICIOPROYECTADO

ESTIMACIÓN DE GASTOS

• SUBCONTRATACIONES• COSTOS INTERNOS:

SERVICIOS INFORMÁTICOS, CONSUMIBLES, ETC.

• OTROS COSTOS: MATERIAL Y EQUIPO, VIAJES, PAPELERIA, GASTOS DE REPRESENTACIÓN, ETC.

ESTIMACIÓN DEL COSTO Y EL PRECIO

INTERES POR

OFERTAR

EVALUACIÓN DE TAREAS

ESTIMACIÓNDE COSTOS

ESTIMACIÓN DEL

ESFUERZO

PAQUETES DE TRABAJO

CARGA DE TRABAJO

PRESUPUESTO DE

GASTOS

COSTO DEL PROYECTO

PRECIO DE VENTA

BENEFICIOPROYECTADO

BENEFICIO PROYECTADO

• COMO UN % DEL COSTO• COMO LA CANTIDAD

RESTANTE PARA ALCANZAR EL PRECIO DE VENTA

PRECIO DE VENTA DEL PROYECTO

VIDEO Y DISCUSIÓN

GRUPOS DE PROCESOS

GRUPOS DE PROCESOS

• INICIACIÓN• PLANIFICACIÓN• EJECUCIÓN• SEGUIMIENTO Y CONTROL• CIERRE

INICIACIÓN

“DEFINE Y AUTORIZA EL PROYECTO O UNA

FASE DEL MISMO”

PLANIFICACIÓN“DEFINE Y REFINA LOS OBJETIVOS Y PLANIFICA EL CURSO DE ACCIÓN

REQUERIDO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Y EL ALCANCE PRETENDIDO DEL

PROYECTO”

EJECUCIÓN

“INTEGRA A PERSONAS Y OTROS

RECURSOS PARA LLEVAR A CABO EL

PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO”

SEGUIMIENTO Y CONTROL

“MIDE Y SUPERVISA REGULARMENTE EL

AVANCE E IDENTIFICA DESVIACIONES”

CIERRE

“FORMALIZA LA ACEPTACIÓN DEL

RESULTADO Y TERMINA EL PROYECTO O UNA

FASE DEL MISMO”

GRUPOS DE PROCESOS DE

INICIACIÓN1. DESARROLLOAR EL ACTA DE

CONSTITUCIÓN2. DESARROLLOAR EL

ENUNCIADO DEL ALCANCE DEL PROYECTO PRELIMINAR

G.P. DE PLANIFICACIÓN

1.DESARROLLAR EL PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO

2.PLANIFICACIÓN DEL ALCANCE3.DEFINICIÓN DEL ALCANCE4.CREAR EDT5.DEFINICICIÓN DE LAS ACTIVIDADES6.ESTABLECIMIENTO DE LA

SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES7.ESTIMACIÓN DE RECURSOS DE LAS

ACTIVIDADES

(CONT.) G.P. DE PLANIFICACIÓN

8.ESTIMACIÓN DE LA DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

9.DESARROLLO DEL CRONOGRAMA10.ESTIMACIÓN DE COSTOS11.PREPARACIÓN DEL PRESUPUESTO

DE COSTOS12.PLANIFICACIÓN DE CALIDAD13.PLANIFICACIÓN DE LOS RRHH14.PLANIFICACIÓN DE LAS

COMUNICACIONES

(CONT.) G.P. DE PLANIFICACIÓN

15.PLAN. DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

16.IDENTIFICACIÓN DE RIEGOS17.ANÁLISIS CUALITATIVO DE

RIESGOS18.ANÁLISIS CUANTITATIVO DE

RIESGOS19.PLANIFICACIÓN DE LA RESPUESTA

DE RIESGOS20.PLANIFICAR LAS COMPRAS Y

AQUISICIONES21.PLANIFICAR LA CONTRATACIÓN

G.P. DE EJECUCIÓN

1.DIRIGIR Y GESTIONAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

2.REALIZAR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

3.ADQUIRIR EL EQUIPO DEL PROYECTO

4.DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO

5.DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN6.SOLICITAR RESP. DE VENDEDORES7.SELECCIÓN DE VENDEDORES

G.P. DE SEGUIMIENTO Y

CONTROL1.SUPERVISAR Y CONTROLAR EL

TRABAJO DEL PROYECTO2.CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS3.VERIFICACIÓN DEL ALCANCE4.CONTROL DEL ALCANCE5.CONTROL DEL CRONOGRAMA6.CONTROL DE COSTOS

(CONT.) G.P. DE SEGUIMIENTO Y

CONTROL7.REALIZAR EL CONTROL DE CALIDAD8.GESTIONAR EL EQUIPO DEL

PROYECTO9.INFORMAR EL RENDIMIENTO10.GESTIONAR A LOS INTERESADOS11.SEGUIMIENTO Y CONTROL DE

RIESGOS12.ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO

GRUPOS DE PROCESOS DE

CIERRE

1. CERRAR EL PROYECTO2. CERRAR EL CONTRATO

VIDEO Y DISCUSIÓN

PMBOK® PRINCE2®VS

MÉTODOS EN PM

PMBOK®

• PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE• DESARROLLADA POR EL

PMI® (PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE)• CERTIFICACIÓN: PMP ®

(PROJECT MANAGEMENT PROFESIONAL)

PRINCE2®

• PROJECTS IN CONTROLLED ENVIROMENTS VERSIÓN 2• DESARROLLADA POR EL

OGC (OFFICE OF GOVERNMENT COMMERCE)• CERTIFICADO POR EL ISEB

PMBOK®

LA GUIA DE PMBOK CUMPLE CON EL PROPÓSITO DE

ENSEÑAR Y PROPORCIONAR TODOS LOS

CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA LA

GESTIÓN DE PROYECTOS, PUEDE RESULTAR COMPLEJA

PRINCE2®

ESTÁ MÁS ORIENTADA A LA PRÁCTICA QUE A LA

ENSEÑANZA Y SE PODRÍA DECIR QUE ESTÁ MÁS

ENFOCADO A TENER MÁS PROBABILIDADES DE ÉXITO EN EL DESARROLLO DE LOS

PROYECTOS

ESTRUCTURA DEL PMBOK®

1.GESTIÓN DE INTEGRACIÓN2.GESTIÓN DE ALCANCE3.GESTIÓN DE TIEMPO4.GESTIÓN DE COSTOS5.GESTIÓN DE CALIDAD6.GESTIÓN DE COMUNICACIONES7.GESTIÓN DE RRHH8.GESTIÓN DE RIESGOS9.GESTIÓN DE ADQUISICIONES

PROCESOS DEL PRINCE2®

1.DIRECCIÓN DE UN PROYECTO2.PUESTA EN MARCHA DE UN

PROYECTO3.INICIAR UN PROYECTO4.CONTROL DE UNA FASE5.GESTIÓN DE LOS LÍMITES DE

FASE6.GESTIÓN DE LA ENTREGA DE

PRODUCTOS7.CERRAR UN PROYECTO

CERTIFICACIÓN PMP®

• LICENCIATURA• 3 AÑOS DE EXPERIENCIA• 4.500 HORAS EN PM• 35 HORAS DE FORMACIÓN• RENDIR EXÁMEN DE 200

PREGUNTAS

CERTIFICACIÓN PMP®

• SECUNDARIO• 5 AÑOS DE EXPERIENCIA• 7.500 HORAS EN PM• 35 HORAS DE FORMACIÓN• RENDIR EXÁMEN DE 200

PREGUNTAS

CERTIFICACIÓN PRINCE2®

• 1° EXÁMEN NIVEL FOUNDATION• 2° EXÁMEN NIVEL

PRACTITIONER

Recommended