Proyecto Gestión de capacidades para el desarrollo de personas en prostitución o habitante de...

Preview:

DESCRIPTION

Favorecer la vinculación laboral o la generación de ingresos de tipo alternativo o sustitutivo para las Personas vinculadas al ejercicio de la Prostitución, en los Sectores Privado y Oficial, a través de la identificación de sus realidades y capacidades.

Citation preview

  • PROYECTOSY/OPROGRAMASFOROURBANOMUNDIAL

    EnelmarcodelobjetoylasfuncionesdelaSecretaraDistritaldeIntegracinSocial,sehaimplementadoelModeloDistritalparalaAtencindelahabitabilidadencalle,quetienecomoobjetivocontribuirenelmarco de los derechos, al fortalecimiento personal, familiar y social los ciudadanos y ciudadanashabitantesde la callea travsdeprocesosorientadosa laproteccinde lavida,aldesarrollohumanointegral,alejerciciodelademocraciaparticipativayalaarticulacindelagestinsocialenlosterritorios,quegenerenmayoresoportunidadesparamejorarsucalidaddevida.CadaunadelasaccionesquesellevanacaboconlapoblacinHabitantedelacalleenlaciudad,tienenunaperspectivadiferencialen identidaddegneroyorientacinsexual,etniasyciclovital,utilizando laestrategiadeGestin Social IntegraldelDistrito, la articulacinde accionesen los territoriosentre lasautoridades locales y diferentes organizaciones de la sociedad promoviendo la convivencia ciudadana,para contribuir al desarrollo de sus capacidades y potencialidades, en bsqueda de la ampliacin deoportunidadesque facilitensu inclusinsocialdesdeelejerciciode losderechosy latransformacindeimaginarioscolectivossobreestefenmenoquehageneradoestigmatizacinyexclusinsocial.EnelprocesodeejecucindelProyectoenmencinyenprocuradebrindarlelaintegralidadalaatencinmisma, se han desarrollado estrategias que superan la atencin bsica y de acompaamiento a susituacin,queprocuranporelDesarrolloPersonaldelasCiudadanasyCiudadanosHabitantesdelacalleyvinculadasosalejerciciodelaprostitucin,enlasquesobresalencuatrodedichasestrategias;queporsugestin,dinamismoylogrosobtenidos,seconsideranbuenasprcticas:- ConsecucindeOpcionesalternativasdeGeneracindeIngresos,atravsdegestintransectorial.- AcompaamientodelaPoblacinparafomentarelaccesoadecuadoalSistemadesaluddelaciudad.- AccionesCulturalesenCalle.- Autocuidadomvil.1. CriteriosdeProgramay/oproyectosexitosos:ConsecucindeOpcionesalternativasy/osustitutivas

    deGeneracindeIngresos,atravsdegestintransectorial.2.

    NOMBREDELPROYECTOY/OPROGRAMA

    Proyecto 743: Gestin de capacidades para eldesarrollodepersonasenprostitucinohabitantedecalle.

    ENTIDADRESPONSABLEY/OEJECUTORA Secretaria de Integracin Social SubdireccinparalaAdultez.

    OBJETIVO Favorecerlavinculacinlaboralolageneracindeingresosde tipo alternativoo sustitutivopara lasPersonasvinculadasalejerciciode laProstitucin,en los Sectores Privado y Oficial, a travs de laidentificacindesusrealidadesycapacidades.

    PRINCIPALESTEMAS Poblacin participante del proyecto Personas enejerciciodeprostitucionyHabitantedecalle.

    DURACIN

    Accionespermanentes.

  • LUGARDONDESEREALIZAPROYECTOY/OPROGRAMA

    Territoriosyserviciosdelapoblacinhabitantedecalle.

    RESULTADOSEIMPACTO Estrategiasde gestin con laempresaprivada ydel orden Distrital, para vincular a las personassujetosdelproyecto743.

    POBLACINBENEFICIARIA(SIAPLICA)

    Personas en ejercicio de prostitucion y personashabitantesdecalle.

    TRANSFERENCIADELAPRCTICAEXITOSA

    Para las personas en ejercicio de prostitucion harequerido de un proceso de motivacin,sensibilizacin,identificacin,induccin,aplicativode instrumentos para conocer la realidadindividual, hasta la vinculacin y elacompaamiento, a Misin Bogota, AlmacnXITO, empresas privada en temas demanipulacindeAlimentos,CallCenteryhasta laconformacin de grupos para la nivelacin deBsicaPrimariayBachillerato.

    SeenvaarchivosAdjuntosdeimgenes2.CriteriosdeProgramay/oproyectosexitosos:Acompaamientode laPoblacinpara fomentarelaccesoadecuadoalSistemadesaluddelaciudad.

    NOMBREDELPROYECTOY/OPROGRAMA

    Proyecto 743: Gestin de capacidades para eldesarrollodepersonasenprostitucionohabitantedecalle.

    ENTIDADRESPONSABLEY/OEJECUTORA Secretaria de Integracin Social Subdireccin

    paralaAdultez.OBJETIVO Proveer el espacio para que los ciudadanos y

    ciudadanas habitantes de la calle accedan a losservicios contemplados en el PlanObligatorio deSalud y su vinculacin al SGSSS como derechofundamental, con el fin de contribuir en larecuperacindehbitossaludablesydelestadodesalud teniendo en cuenta el alto grado devulnerabilidad y deterioro propio de lascondicionesdehabitabilidadencalle.

    PRINCIPALESTEMAS Identificar y certificar la poblacinhabitantede la calle adulta de Bogot.(desde la `cdula hasta el certificado dePoblacinEspecial)

    Vincular al SGSS para su acceso a losserviciosdesaludenlaRedDistrital.

    Coordinarlaatencinenmedicinageneral,odontologa, psiquiatra y demsespecialidades.

    Apoyo a los tratamientos especiales desalud: (Cirugas, Tuberculosis, Infecciones

  • de Transmisin Sexual, VIH/SIDA,HipertensinArterial,controlesprenatales,planificacin,PyP,etc).

    Ubicacininstitucionalizadaencentrosdeproteccin: maternas, adultos mayores,discapacidadfsicay/omental,crnicos,

    DURACIN

    Atencinpermanente.LUGARDONDESEREALIZAPROYECTOY/OPROGRAMA

    EnBogot,comoejecentralest laUnidadbsicadeatencinensaluddelproyecto743enelCentrodeAcogidaCarrera35N1069.

    RESULTADOSEIMPACTO La ubicacin de redes familiares que secomprometenaasumirlacustodiadeloshijosdemujereshabitantesdelacalle.

    Sensibilizacindelosprofesionalesenlosserviciosdeginecologaparalarealizacinde los procedimientos de planificacinfamiliar.

    Recuperacin de funcionalidad eindependenciaymejoraenlacalidaddevidadepersonasqueya seencontrabanenfaseterminal.

    POBLACINBENEFICIARIA(SIAPLICA)

    Mujereshabitantesde lacalleenperiododegestacin.

    Personas habitantes de calle conDeterioro funcional fsico, mental ocognitivo.

    Personas habitantes de la calle condiagnsticode Enfermedad transmisible:ITS,VIH,Tuberculosis,lepra,lesmaniasis)

    TRANSFERENCIADELAPRCTICAEXITOSA

    Ms que transferencia, hemos logrado

    integrar entidades que apoyan estosprocesos como: Secretara de la Mujer,Red Perinatal del Distrito, SecretaraDistritaldeSalud.

    LaRedHospitalariadelDistritoydeotrosMunicipios.

    INFORMACINCOMPLEMENTARIA:

    SeenvaarchivosAdjuntosdeimgenes

    3. CriteriosdeProgramay/oproyectosexitosos:AccionesCulturalesenCalle.

    NOMBREDELPROYECTOY/OPROGRAMA

    Proyecto 743: Gestin de capacidades para eldesarrollodepersonasenprostitucionohabitantedecalle.

  • ENTIDADRESPONSABLEY/OEJECUTORA SecretariaDistritalDeIntegracinSocialOBJETIVO Crearaccionesyprocesosartsticosculturalesque

    contribuyana fortalecer,dignificary resignificaralosciudadanoshabitantesdecalle.

    PRINCIPALESTEMAS Identificacin de Potencialidades Desarrollo deCapacidades Recuperacin de relaciones con elentornoTransformacindeimaginarios.

    DURACIN

    Accionespermanentesycclicassegnnecesidad.LUGARDONDESEREALIZAPROYECTOY/OPROGRAMA

    Centros del Proyecto y lugares en calle depresencia y permanencia de Personas Habitantesdelacalle.

    RESULTADOSEIMPACTO Recuperacin De Espacios Pblicos ConEjerciciosDeCorresponsabilidaddelaPoblacin.Transformacin de la Relacin del ArtistaHabitante de calle con su actividad artstica,dirigido a la adquisicin de hbitos deautosostenimiento y reduccin de procesos deautodestruccin.Transformacinde los imaginariossocialesde laComunidad frente al fenmeno de lahabitabilidadencalle.

    POBLACINBENEFICIARIA(SIAPLICA)

    Ciudadanos Habitantes De calle participantes delosdiferentesserviciosdelaSDISyencontradosenlosdiferentesespaciosde laCiudad frecuentadosporlapoblacin.

    TRANSFERENCIADELAPRCTICAEXITOSA

    La experiencia se ha presentado en espaciosnacionales (Medelln Cali Bucaramanga) einternacionales (Costa Rica Buenos AiresArgentina).

    INFORMACINCOMPLEMENTARIA:

    SeenvaarchivosAdjuntosdeimgenes4.CriteriosdeProgramay/oproyectosexitosos:Autocuidadomvil.

    NOMBREDELPROYECTOY/OPROGRAMA

    Proyecto 743: Gestin de capacidades para eldesarrollodepersonasenprostitucionohabitantedecalle.

    ENTIDADRESPONSABLEY/OEJECUTORA Secretaria de Integracin Social SubdireccinparalaAdultez.

    OBJETIVO Satisfacernecesidadesdehigiene ybaodiario al100% de la poblacin que asiste al servicio,proporcionando equipos de aseo y favorecer latransformacinde imaginariosde lascomunidadesfrente al fenmeno de habitabilidad en calle,promocionandolasaludfsica,mentalyoral.

    PRINCIPALESTEMAS TransformacindeImaginariosenlasComunidadesfrente al fenmeno de Habitabilidad en calle Acercamiento de los servicios Distritales a las

  • PersonasHabitantesdelacallequenolosusanpordesconocimientoodecisinpersonal.

    DURACIN

    Atencin 3 das a la Semana en jornadade 8.00a.m.a2.00p.m.

    LUGARDONDESEREALIZAPROYECTOY/OPROGRAMA

    Toda la Ciudad Espacios elegidos segndistribucinde lapoblacinHabitantede laCalleenBogot.

    RESULTADOSEIMPACTO Generar cambios comportamentales bsicos, encuanto a normas institucionales, relacioneshumanasyasertividad.Paraelfortalecimientodehabilidadesypotencialidadesparalavida.Satisfacertransitoriamentenecesidadesbsicasdealimentacin,paradisminuirlosfactoresderiesgosinningnelementodediscriminacin.Satisfacer necesidades de higiene y bao diario,garantizando ejercicio de derechos y el goceefectivodeloshbitosdeautocuidadoFacilitarlapromocindelasaludyelautocuidado,realizandoaccionestransectorialesdeacuerdoalaestructuraydiversidaddelapoblacinquehabitalosterritoriosurbanos.Transformacin de los imaginarios en laCiudadana frenta a lo que significa lahabitabilidadencalle.

    POBLACINBENEFICIARIA(SIAPLICA)

    CiudadanosyCiudadanashabitantesdeyenCallemayoresde22aos.

    TRANSFERENCIADELAPRCTICAEXITOSA DeJuniode2013aDiciembrede2013serealizlapruebapilotocon23 jornadasdeeste tipo,enelmesde enerode2014 se inici laoperacindelservicio.

    INFORMACINCOMPLEMENTARIA:

    SeenvaarchivosAdjuntosdeimgenesyvideos.