Proyecto Regional Lima · Innovación Seguridad del país Impactos al país. ... El Proyecto...

Preview:

Citation preview

Proyecto Regional LimaConectividad con componente social

Existencia de Brecha Digital en Lima

Fuente: IPE, INEI

2016

74 de cada 100hogares NO tienen acceso a internet

48 de cada 100personas ≥ 6 años de edad NO usa

internet

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

S/. 500 S/. 700 S/. 900 S/. 1.100 S/. 1.300 S/. 1.500 S/. 1.700 S/. 1.900 S/. 2.100 S/. 2.300 S/. 2.500

Nivel de ingreso del hogar (S/.)

Po

rce

nta

je d

e H

oga

res

con

acc

eso

a in

tern

et

Lima Metropolitana

Arequipa

Madre de Dios

Lima

Lambayeque

Piura

Cusco

Huancavelica

Ayacucho

Apurímac

Lima provinciasLa Libertad

Puno

Junín

Cajamarca

Perú

26%

Tacna

Moquegua

Fuente: IPE, INEI

Pasco

HuánucoAmazonas Ucayali

San Martin

Ancash

Loreto

Ica

Se tiene que generar un cambio

Propuesta de valor

Entidad Pública que formula y financia proyectos para la reducción de la Brecha Digital en relación a:

FITEL

Localidades con cobertura

Población conAcceso al servicio

Población que usa el servicio

Aprovechamiento de los servicios

Cobertura Acceso Uso Apropiación

Proyectos FITEL

Proyectos de conectividad

con componente social

21Proyectos Regionales

Objetivo:

Reducir la brecha digital de cobertura, acceso, uso y apropiación e

integración y modernización del Estado

ServiciosInfraestructura SensibilizaciónProvee la conectividad

(Redes de transporte y acceso)Favorece el desarrollo de la

conectividadGenera demanda y uso

CapacitaciónPermite desarrollar y

fortalecer competencias

Cobertura Acceso Uso Apropiación

Componente de conectividad Componente social

Localidades con cobertura

Población conAcceso al servicio

Población que usa el servicio

Aprovechamiento de los servicios

Componente de conectividad

Acceso a internet

(Banda Ancha)

Contenidos

Aplicaciones

Componente social

Desarrollo de competencias

Igualdad de oportunidades

Desarrollo social y

económico

¡Busca generar el cambio!

Proyecto Regional

Lima

US$ 96.8millones de dólares

FITEL financiará en Lima:

Componente de Conectividad

1er pasopara generar el cambio

1,797Kilómetros

de Fibra Óptica desplegada

Cajatambo

Oyón

Huaral

Barranca

Yauyos

Cañete

Huarochirí

Huaura

Canta

119

Capitales de distrito

conectadas

291

Localidadesrurales

beneficiarias

Alcance

186

milhabitantes

Beneficiarios

“América Móvil Perú SAC”

19/Mar/18

Suscripción del contrato del

Proyecto

18/Dic/17

Adjudicación al operador de Telecomunicaciones“América Móvil Perú

SAC”

Cronograma

1º Trim. 20

Puesta en Operación del

Proyecto

Red de Transporte Red de Acceso

Capital Distrital

Capital Provincial

RDNFO

Localidad Rural

Camino de la conectividad

Beneficiarios

Más y mejor conectados en localidades rurales

477Entidades Públicas

beneficiarias(directas)

Instituciones Educativas

Postas de Salud

Estaciones de Policia

255 201 21

Para instituciones beneficiarias

Instalación gratuita y tarifa mensual regulada

Velocidades con tarifa mensual establecida:

Nota: las tarifas de internet se rigen por lo dispuesto por OSIPTEL a través de la RCD N 004-2015-CD/OSIPTEL

8 MbpsGarantizado como mínimo al 40%

Nota: las tarifas de internet serán evaluadas cada tres (3) años, según lo indicado enel Artículo 3º de la Resolución del Consejo Directivo Nº 004-2015-CD/OSIPTEL

10 MbpsGarantizado como mínimo al 40%

Personas Hogares Negocios

Entidades Públicas

Para el resto de la población

Costo de instalación

y Tarifa mensual

Sujetas al régimen tarifario del operador supervisado de OSIPTEL

Servicios a brindar

Conexión a internet

Banda Ancha

Intranet

Componente Social

2do pasopara generar el cambio

Difusión y Sensibilización

Televisión

Radio

Periódico

Charlas y Talleres

Capacitación(Desarrollo de competencias)

Alfabetizacióndigital

Se busca el desarrollo y

fortalecimiento de competencias de

la población a través de un

Programa de Capacitación

o Módulo BÁSICOo Módulo INTERMEDIOo Módulo AVANZADO

Capacitación

Aprovechamiento de las TIC

en los sectores beneficiados

Profesionales de las Instituciones Educativas

Profesionales de las Postas de Salud

Profesionales de las Estaciones Policiales

o Industriaso Agroo Seguridado Turismo y más

o Saludo Educacióno Seguridado Gobierno

Con el Componente de

Conectividad y

el Componente Social

se favorecerá a otros sectores

Impacto

Clave:

Desarrollo de competencias

Desarrollo económico local y regional (+ economíadigital)

Incremento de la Competitividad, Productividad eInnovación

Seguridad del país

Impactos al país

Inclusión social

Modernización e integración del Estado (GobiernoDigital)

Generación de soluciones digitales habilitadoras:TelesaludTeleducación

Retos

Asegurar un adecuado uso de la infraestructura y servicios por desplegarse

Optimización de la articulación multisectorial

Política de desarrollo y fortalecimiento de competencias: Alfabetización Digital

Generación de contenido en función a necesidades de la población

Competencias e innovación

Start Up(Emprendimiento)

Fab Lab(Laboratorios de I+D)

APPs(Aplicaciones)

Learning Lab(Laboratorios de aprendizaje)

Start Up(Emprendimiento)

Fab Lab(Laboratorios de I+D)

APPs(Aplicaciones)

Learning Lab(Laboratorios de aprendizaje)

Recordando conceptosProyecto Regional Lima

Resumen

El Proyecto Regional será un pilar del desarrollo que puede alcanzar en lospróximos años la región Lima, en materia de inclusión económica y social,teniendo como política la promoción de la Sociedad de la Información yConocimiento.

El Proyecto Regional Lima permitirá expandir y mejorar los serviciosbrindados por instituciones del Estado a nivel nacional y en zonas querequieren mayor acción social como es el caso de las áreas rurales y áreasremotas.

Incentivar y promocionar el uso y aprovechamiento de las TIC en laspersonas para conseguir igualdad de oportunidades.

Gracias