PROYECTO TRANSGENERO 2015

Preview:

Citation preview

COMUNIDAD LGBTI Y SU INCIDENCIA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

UNA ESCUELA LIBRE DE PREJUICIOS

BEYRON YESID AVILA RIVERALEIDY JULIETH BARBOSA ROSAS

COLEGIO ACACIA II INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITALBOGOTÁ D.C.

2015COMUNIDAD LGBTI Y SU INCIDENCIA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

COMUNIDAD LGBTI Y SU INCIDENCIA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

UNA ESCUELA LIBRE DE PREJUICIOS

BEYRON YESID AVILA RIVERALEIDY JULIETH BARBOSA ROSAS

Trabajo de grado para optar al título de Bachiller Académico

Tutor(a)BIBIANA NIÑO

.

COLEGIO ACACIA II INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITALBOGOTÁ D.C

2015

NOTA DE ACEPTACIÒN

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

____________________________________________________

FIRMA DEL PRESIDENTE DEL JURADO

____________________________________________________

FIRMA DEL JURADO

____________________________________________________

FIRMA DEL JURADO

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

1. Identificar las problemáticas de la comunidad LGBT a nivel escolar y sus

dificultades para ser reconocidas en la comunidad educativa de los Ciclos IV y

V.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Determinar las causas que conllevan a comportamientos de homofobia,

discriminación, desigualdad, entre la comunidad educativa del Colegio

Acacia II.

2. Concientizar a los estudiantes de ciclo IV y V acerca de la diversidad sexual

mediante la publicación de una separata que conlleve a reconocer y saber

tratar a la población LGBTI.

3. Crear un Blog en el cual se describa la expresión de las algunas personas

transgénero y su vida mediante relatos, realización de entrevistas basadas en

fotografías, y proyectos de ley a favor de esta comunidad, el cual nos permitirá

conocer los puntos de vista de algunos estudiantes de la comunidad

educativa.

JUSTIFICACION

En los últimos años los casos de discriminación hacia personas

pertenecientes a la comunidad LGBTI en todo el país específicamente en la ciudad

de Bogotá han aumentado y en los lugares donde más se ha visibilizado es en las

aulas de clase, las cuales se prestan para que se incrementen la homofobia (miedo

a las personas que les gusta su mismo sexo) y transfobia (miedo a las personas que

personifican el sexo opuesto), en nuestra comunidad educativa se ha iniciado el

proceso de evidenciar a las personas pertenecientes a la comunidad LGBT lo cual

nos permite generar un punto de partida para frenarla exclusión de las mismas y así

lograr una escuela libre de prejuicios.

Las problemáticas son visibles en todos los contextos debido a que estamos

sumergidos en una sociedad conservadora como lo es la Colombiana, las personas

son tratadas como esos “Otros”, sin derecho a ser reconocido por sus diferencias,

es necesario mostrar a los estudiantes y comunidad educativa en general, que

existen personas diferentes que requieren ser tratadas de la misma forma a pesar

de no tener los mismos gustos o preferencias sexuales.

Para visualizar esta problemática y dar respuesta a la comunidad que está

inmersa en esta se hará la aplicación de entrevistas, la creación de informativos y

como eje fundamenta la implementación de un blog el cual recogerá todos los

aspectos relevantes de los anteriores instrumentos, aplicados a los Ciclo IV y V de

la institución educativa Acacia II.