Prueba 7 Básico

Preview:

DESCRIPTION

historia

Citation preview

DA VINCI SCHOOL SOCIAL STUDIES DEPARTMENT MISS NATALIA BUSTOS CÁRDENAS

HISTORY TESTNAME: GRADE:DATE:

SCORE…………………..OUT OF 65 MARK:

OBJETIVO(S): Se espera que los estudiantes sean capaces de reconocer los aspectos del Chile del siglo XX.INDICADOR(ES) DE EVALUACIÓN:

1- Describir las características de los gobiernos presidencialistas y el impacto de la crisis de 1929.2- Análisis de Grafico: La cobertura educacional. 3- Cuadro comparativo: Situación política entre 1925 a 1932 y efectos de la gran depresión. 4- Reconocer características de los gobiernos radicales.

INSTRUCCIONES:1.- A continuación se presentan una serie de preguntas que deberás contestar en el espacio asignado para ello.2.- Use sólo lápiz de pasta. 3.- No se puede sacar el celular bajo ningún pretexto durante la prueba.4.- Cualquier actitud sospechosa será causa de retiro de la prueba, la que será evaluada con nota la mínima.5.- Ud. cuenta con 90 minutos para contestar la prueba.6.- Se descuenta puntaje por faltas de ortografía y respuestas mal redactadas.

DA VINCI SCHOOL SOCIAL STUDIES DEPARTMENT MISS NATALIA BUSTOS CÁRDENAS

I. DESARROLLO. Responda en el espacio indicado. Cuide redacción y ortografía.

1. Lee la siguiente afirmación y luego responde.

a). Explica una diferencia entre el parlamentarismo y el presidencialismo. (2 PUNTOS)

2. ¿Qué consecuencias tuvo la crisis de 1929 para Chile? (4 PUNTOS)

3. ¿Qué es el Frente Popular? (4 PUNTOS)

4. ¿Cuáles eran los objetivos del modelo ISI? (4 PUNTOS)

5. ¿Qué consecuencias no deseadas tuvo el proceso industrializador? (4 UNTOS)

6. ¿Qué función cumplía la Corfo en el desarrollo industrial? (4 PUNTOS)

DA VINCI SCHOOL SOCIAL STUDIES DEPARTMENT MISS NATALIA BUSTOS CÁRDENAS

7. ¿En qué favorecía el Estado de bienestar a las personas? Explica cada una de ellas. (10 PUNTOS)

8. Según las disertaciones expuestas en clases. Exponga dos gobiernos que se desarrollaron entre 1925 a 1970. Exponga sus principales obras. (8 puntos).

II.- ANÁLISIS DE GRÁFICO. Responda en el espacio indicado. Cuide redacción y ortografía.

1. Observa el gráfico y lee el documento. Luego, responde las preguntas.

DA VINCI SCHOOL SOCIAL STUDIES DEPARTMENT MISS NATALIA BUSTOS CÁRDENAS

a. Según el gráfico, ¿cuál es la tendencia en la matrícula escolar entre los años 1911 y 1955?, ¿qué se concluye respecto de la educación primaria? (4 PUNTO)

b. Según Pedro Aguirre Cerda, ¿quién debía asumir la responsabilidad de la educación?, ¿por qué? (4 PUNTOS)

III. Completa el siguiente cuadro: (6 PUNTOS)

DA VINCI SCHOOL SOCIAL STUDIES DEPARTMENT MISS NATALIA BUSTOS CÁRDENAS

IV.- SELECCIÓN MÚLTIPLE. Marca con una cruz la alternativa correcta. (1 punto c/u)

1. ¿Cuál de las siguientes opciones fue una consecuencia de la crisis de 1929 en Chile?

A. Aumento de la cesantía. B. Privatización de las empresas. C. Aumento de las exportaciones. D. Migración de la ciudad al campo.

2. ¿Qué importancia histórica se atribuye a los gobiernos radicales de Chile?

A. Formaron el primer gobierno de campesinos y obreros. B. Favorecieron un gobierno con un amplio consenso social. C. Iniciaron una tradición de rupturas entre partidos políticos. D. Establecieron un gobierno nacionalista, basado en el fascismo.

3. ¿Cuál de las siguientes opciones fue un objetivo del modelo de industrialización por sustitución de importaciones?

A. Dejar de exportar recursos a otros países. B. Disminuir la cantidad de empleos disponibles. C. Fomentar la compra de productos extranjeros. D. Fomentar la elaboración de bienes nacionales.

4. La obtención del derecho a voto de las mujeres en la década de 1940 favoreció:

A. la masificación de la cultura. B. un nuevo modelo de desarrollo. C. el aumento demográfico urbano.

DA VINCI SCHOOL SOCIAL STUDIES DEPARTMENT MISS NATALIA BUSTOS CÁRDENAS

D. la democratización de la sociedad.

Lee el siguiente fragmento y contesta la pregunta 5

5. ¿A qué institución del Estado hace referencia el texto?

A. El ISI. B. La ENAP. C. La Corfo. D. Codelco.

V. Marca con un X las afirmaciones correctas y con una las incorrectas. (1 PUNTO C/U)

____El lema “Gobernar es producir” pertenece al candidato Juan Antonio Ríos.____En 1948 se prohibió la existencia del Partido Comunista.____Las poblaciones callampas contaban con los servicios básicos necesarios.____El Estado de bienestar redujo el gasto público a su mínima expresión.____En 1949 las mujeres chilenas obtuvieron el derecho a voto.____Carlos Ibáñez del Campo instauró una política populista