qui, - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/... · 2004. 9. 4. ·...

Preview:

Citation preview

  • 1A PATNA2i d euer0 i81tTNDO DPORPWO

    k tiré eyea tt rra

    El Barcelon que digamo uo eta d suerte eata. teinporad conls ¿eaioaes. Ta salido cea a sioacto por paItiLo Ahora Unee Lmefltr ta de su joven dec-.

    latraj izquierdo Segarra, aquien aycr a ltLma hora de l -tardo Lo enyes’ó el pie el doctorMo’ g.

    Segt1a. tiene para srnatLaS. cuatro con el pie entablillad0y ds poi rccuraree.

    Iguaiaf?a. 2 - Binéfar, lha itartaen Sn1 ‘rt 1

    (dflJJO popio y la trnoioida --- riciúo pox enfe Enedad io1 Í_tu1r, 1 mto lo- J flcgor Joa,rcLfado y de-d - gu iempoJtrj las nota d0Lnhi1at1te, del ei.cuero. beao ambas- pd0.Ofl gaado trminu e m:nno 28al oncorau,e ea ariaad ncin€rj( i _i 0t(» ‘0(11, f () 1,—teua de ‘l’oiia - ante o adver. sai-jo qac 1iy dab : brau torce , ar - ji eont1ojo q-u€ -ecía jugando manhiÇio encuen1-o O dtnij tlaI)a ,O1 un buen

    conjolta tUVO cue p’ar Bo,quea defert a 3• Torta-, qu eaparccio POCO antes del decaiiso, lobtzo pira coocare d exLrmo izqu:erdo UflqU efectividad al-gima.

    Cort c.jtc carL’ aa piro favoible y cori Oil porLro co muyCegure defgiidjeact ) u mareoflcvordoa au’que tozo co as demorito, co CSPCCiSI un desvío impresioflante a tl de Maloi boca de 3r1-o en el priiYlcr tiem_po, acuso eU otra, oaIones, con-lees natural, Sa larga n actividad—QL lgualida n llegar a la brjUan ¿, juflo mi partalo oc u°cm j dcsacoatuntbrado. p»nc-ipallactor ClU IC Pr000iCiono esta vio-’tnila.‘ _ loa l) mjd’utez nmo-có el Igua.

    lg4a por mediación Sant qieibutó con éxito, el prunr antOal traflfo?nj5r un golp:- fi’anco.fljnUt 15 dci segundo tiempo,aproveehandouua juada da Mu,.rulo tra, erro golee frarco tPnibien sacado por bantj Los vsitantos, Lograron um gol a• minuto

    igujent del nmiterLo-, cn egui .do por mediación cte Malo. çu másbl’illsrtte jugador

    ArTliti-b Chús. b;en en general.AJiqeicjoJs: ,

    Binéfar. — Ferrer; Peña Ber-nad: Vendreh Huerva, Moj Ra-ya, Gracia, Raig, Arnaj y Malo.

    Igualada. — Regordosa; Torras,Santl, MarIlaez; Pinto, Co1esa. Fe.tez, Fábregas, FiiriIIo, Bosque ySdrJ&a’ .- C, TORNE.

    ‘—Si. Es urs poco complicado e’phictrtela pos teléfono. Te maiicioun artículo para tu seccióti «Sol,Aire y Nieve» gua el que tus dea’-.riho...

    —,Dónde esttn s,hlura Les si-pañoles?

    —El lunes sallmns de Garmia.uiTiJS quedamos bloqueados un dinentero por la nieve en Schael’euEl tiempo Ile siclo de perros ale-rs, y hluvig y ello ha perjudicadobastante a los eepañols...

    —E.stás contento con ellos?—Sí, en especial de Viladoumt

    O aquí a ls Juegos puede aviso-sai’ mucho y ser de los veinticmSI) primeros ea Oslo,

    —Sigamne con rl rarader delequipo...

    -‘--‘Se enonentra ya, en iTilhuarijsu’ Olonne (Senas) donde sobadosr domingo se corte el Gran ni-e-mue con descenso y c aalomu>- a,lformo. Sgalas ha ido con elles

    —‘7’ los fondistas?—-Están ya en Chamnonaz :ere

    peor prepargrss adecuadainentasubte laus pistas e la Semana del

    Moaitblarueh que cornertaurá elmarteS, Velasco se encuefltra yahuin y iris confianza ca une iFrancia coflaegusrán mejores 0u’stos,,. Puedes docta o ti.’ di-nc,poa.a sus ?iimilias, que todos 05chicos. velot-istas - lond!sates iuer.c’uen5uan pcrfect meule,

    Y anlil terminó el politacm’tsçotalter Foegger, eritr ndo” d5cliii ‘tea’naclonal de taoclry obrhielo jugador dr anis de p-iea- -res categart-a Cia Amule am ‘i uha denortilo ti comantesdor d “ idio, todo nr’ pus pacas

    Quedamos -a si e-pila ‘. teSe-luto sitículo,

    o tui.

    Ntiestra

    en

    la hay demasiada: las langostasestan aquí. Un bandada. queno es do aqueltas que llegan aveces a ORi.lreCer el sol, se di.rige hacia el Norte. Se dirian0105 helicópteros de juguete.Son húbilés y e ten, alto accdenta, lJnzare oima c} coche. XItCllaS si. posan y se aga_cran a los postcs qmie do tontoC tanto indican el buen canil-rin, algunos de imi- cuales ile-va’t alio lt nlat’ra de nóre Ci.tróeri, que las espa -cio aduí pa-ni su famoso «Criteeto cgt’o»,en el cual un equipo cinemato..i.t F;co e encigó de recoger lasPrincipales incidcflcias del granlaiii y así fué posible la granptcega africana. Atrecido pionero cuyos autos.orugas fueren, enaquella época, un’a vieOria saha.nana gracias a a tenacióad de1111 i’iarílt y cli liii ‘tndnllin Dii-.bac-ui!, de cusas experiencias seaprovechó Etornmel para su«Afrik2 COrps». -

    Timimoun tao se halla lejos.Es uno de los más bellos oasisdel desisibo al que Andouin Du-,breud viene cada ano a parvrrios meses en 1a casa rojaque hizo construir hace pocosaños. Y cuando des-ide volver ata civilización tallia puei-’tas yceuta—las, que ciu dan así hastai-l migulent ao. pues las ce-rraouras no bastan co este país-le soledad ..i- s:n-porteros’.

    lo Saiah es un caso insolioen los anales de Ta COlofllzaCiófl1’rane su, que apenas puede.cecerse, Fue el ministro de Jns.tri:cción Públlca, el que hizo ta_rñar lo Saiah, hace ahora de ellocincuenta anos y aquello tuvo1 beles de Iragicomilaha. Habíaenviado un na non geológica alSaiura dicléndoe que fuera lo.náS lejos posible. Es profeSor

    t4s adtulvmdaclcra legionales eijguer da caPia dliii CII creejt-siteimpulso e- tjnaa -e inician po1i vez primi

    ro, otras us agrandar cojisidema_btemeruie, otras se ,organuzar.l agrU

    ‘pandp varias discupluoas, A la vozello ao. sien5 a cuento al leerlas do- noa’ qug siguen y quelos i.Olc.re °do: ges nlegafl d,gasa la luz, COua que hacemos OOflgusto.RESItÑA DE AC’I’I9DADES DEL,

    CLUB DE AJEDREZ ATENFOEl Ci’ub de Ajg-iu-eus A pr ao de

    San Justo Desvern se iaspudsí delario 1950 ravbiacion yha inaugurado vlctcuriosameote susaciidades se 1951,

    Al final del año 50 su jugadorLuis Cml de 14 anos de edad queda uocuinpgón dei Troteo PuPa yPuig y Camb do Coparral d laPeera’:ón dl Btto Lia-iregat, ,‘

    1 dc.tac-ir lo-.e -a-ii, e u el jano r g’oi al, &l -ilma 15 resista siedi-esFspancd», del mee de novi mnu-e,&namnina «ArturAo Sanjucfenaeu, Estamos aetitos a lo progresos

    1 del tal Lulaito, Tarhí*g de destacar entre; Ix benjamines Josa Marua D.)nlC.

    n cii quia, tras ganar el Camp o,. a(o tpfai.t’ Locil, ha conseguí

    , do e l’ratco C°mauc cual 1’ reo.1 te de -Tpventudes e su categoría de hecha

    , Eh 7 nc enea-o .se jugo ea elmagnífico local dIs Atoo la TuLmrra “-i’mun-atorja da la Prim -aCep’ savisc QUg ga.ló aui.po ‘e San Justo al de S, Feliu,

    El día 21 gano también 5015Cun CO SO Vicente deIs F{c:lla Copa i’el lyuritam,e0lo

    Cori Ocasión del nuevo aóct, ‘lViJui’tt d:meotjva del CLub san’iten1.t, salud-a a ralos -1c Oluiba

    amigos con el deseo -la ampliarsus CoNtacto d pcs’ucs

    EL 1 CASlPgosrkro t 1FA’i9L. CE MTiitO

    Las Co’lmididi, de’ Condret ele Maaró con , pr

    pués la toma de la ciudad. LosTuareg, aisle la energía del ‘-a..pitón galo, hicie:on enseguidala paz pero el profesor no por’-dono la victoria. Como epílogohubo un duelo en Argel. LosdOs héroes saharianos, el mili.1’-al’ y ej hombro de ci”-ncia, aun:que este último, ‘sin teflei’ con.piencia de su gesta heroica,cambiaron dos balas sin resuLtado y aun así no se reconciliaron. Eran dos caracteres emasiado fuertes para entenderse,No cabían en un mismo lugar.

    Era la primeiia oposición en-1ro el espíritu del Norte y el es-píritu del Sur. Desde entoncesno ha cesado nunca. Poco a PO.co, el Norte inunda al Sur comola arena conquista lentamentee] desierto, El gran Laperrineya lo dacia: «Lo que más tamoson loa Tuai’eg de Argel y dvParís». En los oasis que j-odeana lo Salah, las tribus Viven te-davía segtírt las costumbres ylos ritos milenarios, sial el res.peto de ha jerarquía patriarcal,El «Comuna, la tradición tienenallí un valor sagrado. ¿Cómoesiablecer a Sus ojos el valor delos seguros socialca, preparadosya por las oficinas y que su.pone tinas bases de civilizacióntan diferentes que su aplicaciónen país Tidikclt hace sonrail- alos fiebres jueces en la mate.r ia que son loe que han pasadoveinl-e anos en el Sahara

    FI coche «Mabrouka» está yaep el garaje, confiCdo a la vI.gilancia de log legionarios. Deapuéi. de doce horas de pista yde tomas de elatas, convienepensar art el destanso. El hoteleStá lleno pero el jef’-’- de depen.deiacia — este nombre as el tI-tult, oficial del deño del lugar — lii. reaervado amablemeru

    ¡ilga, Rarcélona!!

    Madrid!!

    ¿HacIa uú etapa constructivadel R. C II, Espaüo?

    a In’SaIahHeqadaRaHye MedterrnéoE Cabo

    Flamand, un ge6Iog africanh te J habitaciofleb de Io hueta, fué confiado a irna escota pedes de paso. Un tcchawÑ» no

    Por CH. JAYLE • maiida’cia el -apitán Pein. abre . las puei ci xju(1k: Todo fié bíen hasta iIega a Ia 1me. Goetze J:econoe 1 qua cercanag de In Salab, donde los ocipó hace unoo rios. Liernta( Enviido especia del Tuareg atacaron el convoy. E IO ojos a las vigas 41 techo.

    SrvicodeixchIsivaap2 profcso suplicó o su protector liabía estado en pIen estaeldaque regreara al Norte pues ha_ de las tarántulas y mira si te

    ra Espúa “ArynPress’) bLi venido para hacer investi davía están allí. Elta es la i.mnigacio-ies y no para dar una a- ca ventaja del fo que apriet2 talla. 4rnbos hombres sostenían lo escorpionea y taiáituJas nc

    puntos de vista distintos y de h

Recommended