Recursos de información y herramientas de búsqueda Red de Bibliotecas Municipales de Córdoba...

Preview:

Citation preview

Recursos de información y herramientas de búsqueda

Red de Bibliotecas Municipales de CórdobaDiciembre 2008.Felipe Zapico Alonso

Recursos de información y herramientas de búsqueda

2. Recursos de información y referencia.

2.1. Recursos de referencia: diccionarios, enciclopedias, biografías, mapas y callejeros.

2.2. Recursos jurídicos y administrativos: boletines oficiales, órganos judiciales, administración, educación.

2.3. Otros recursos de información: estadísticas, economía, medios de comunicación.

Recursos de información y referencia.

La IFLA menciona en sus Pautas para bibliotecas públicas una serie de aspectos relativos a la oferta de información, entre los que sobresalen los siguientes:

Aceptar la responsabilidad de dar respuestas precisas actualizadas de manera rápida e imparcial.

Estar preparada para buscar fuera de la biblioteca cuando sea necesario, así como para atender consultas de usuarios de otras bibliotecas.

Recursos de información y referencia.

Dar a conocer el papel informativo de la biblioteca mediante la publicidad u otros medios.

Instruir en el uso de las fuentes informativas.Proporcionar información mediante tablones

de anuncios.Compilar bibliografías y guías de lectura.Ofrecer servicios de actualización.

Recursos de información y referencia.

Referencia digital es un término aplicado a los servicios de información que prestan organismos documentales, frecuentemente bibliotecas.

Conviene destacar algunos elementos definitorios de la referencia digital, como su carácter biblioteconómico (atendido por profesionales de la información), su orientación como servicio que atiende consultas (respuestas a preguntas) y la prestación del servicio en línea (tecnologías telemáticas). No se podría hablar de servicio de referencia digital si no se da este trinomio: biblioteca + consultas + Internet.

Recursos de información y referencia.

Las pautas de la IFLA sobre referencia digital , establecen que “los términos referencia virtual, referencia digital, servicios de información en Internet, referencia permanente y referencia en tiempo real son intercambiables para describir los servicios de referencia que utilizan tecnología digital de una u otra forma”. No obstante, es conveniente optar por una única denominación para este servicio bibliotecario, entre las que destaca ‘referencia digital’.

Recursos de información y referencia.

Las pautas de la IFLA sobre referencia digital , establecen que “los términos referencia virtual, referencia digital, servicios de información en Internet, referencia permanente y referencia en tiempo real son intercambiables para describir los servicios de referencia que utilizan tecnología digital de una u otra forma”. No obstante, es conveniente optar por una única denominación para este servicio bibliotecario, entre las que destaca ‘referencia digital’.

Recursos de información y referencia.

Internet, esta red se ha convertido en una gran colección de documentos o, lo que es lo mismo, en una completa fuente de información.

Los tipos de fuentes de información que pueden encontrarse en Internet son tan variados como la propia red.

Una tipología de fuentes de información útiles para el servicio de referencia y que están presentes en Internet puede ser la siguiente:

Recursos de información y referencia.

Buscadores y metabuscadores: sistemas de recuperación de páginas web recopiladas en una base de datos mantenida por una empresa o institución. Desde estos sistemas de acceso a la información presente en Internet pueden localizarse páginas web, correos electrónicos, direcciones, imágenes, programas, etc. Existen muchas variantes en este campo, ya que los buscadores pueden presentarse en combinación con otras fuentes de información en línea (como los índices temáticos). En la actualidad existen buscadores que realizan las búsquedas en varias bases de datos de páginas web simultáneamente; en este caso se habla de metabuscadores. La utilidad de estas fuentes de información es mayor cuanto más específica es la consulta.

Recursos de información y referencia.

Directorios, índices temáticos y portales: páginas web clasificadas siguiendo una estructura sistemática. Pueden abarcar todos los campos del conocimiento o estar especializados en alguna disciplina concreta. En muchos casos la organización de la información se realiza partiendo de criterios geográficos. Estas fuentes son útiles cuando se desea localizar información de un tema.

Recursos de información y referencia.

Selecciones de recursos: recopilaciones de páginas web y recursos de información presentes en Internet. No suelen seguir una estructura tan organizada como los índices temáticos, además de que se centran en una materia específica. El interés de esta fuente de información estriba en que suelen tratarse de selecciones realizadas por personas que trabajan en el mismo campo del conocimiento o profesional, por lo que supuestamente se habrán seleccionado los recursos de mayor interés y calidad.

Recursos de información y referencia.

Colecciones de referencia: páginas web que pueden ser empleadas del mismo modo que el fondo de referencia de cualquier centro de información: enciclopedias, diccionarios, biografías, etc. Además de recursos independientes existen excelentes recopilaciones de páginas útiles como fuentes de información y referencia.

Recursos de información y referencia.

Catálogos en línea: consulta a los catálogos de bibliotecas y centros de documentación. Son innumerables los OPAC presentes en Internet, a los cuales se puede acceder a través del web. La utilidad de estos catálogos es evidente para localizar información bibliográfica.

Recursos de información y referencia.

Publicaciones electrónicas: diarios, revistas o textos digitales. Este tipo de documentos son imprescindible como fuentes de información, ya sea general o especializada, puesto que presentan información actualizada y de fácil acceso sobre cualquier materia. Tradicionalmente las publicaciones periódicas han sido consideradas como uno de los sistemas más rápidos y eficaces para la propagación de la información y el conocimiento. Este carácter de inmediatez en la divulgación es ampliamente superado por las publicaciones electrónicas, con contenidos similares, pero más actualizadas y de consulta más rápida.

Recursos de información y referencia.

Listas de distribución y grupos de noticias: recepción de informaciones a través del correo electrónico. Este servicio es empleado como fuente de información, ya que tanto en las listas de distribución como en los grupos de noticias se pueden obtener informaciones útiles de manera muy rápida. Otra variante son los servicios de actualización bibliográfica, que en realidad consisten en la realización de una difusión selectiva de la información por medio del correo electrónico.

Recursos de información y referencia.

WWW: las páginas web institucionales, comerciales o personales ofrecen múltiples informaciones de utilidad. En muchas ocasiones se obtendrá más información desde las páginas elaboradas por una empresa, un organismo o una persona que acudiendo a cualquier otra fuente de información. La calidad de las mismas y su empleo como fuente de información vendrá determinada en última instancia por el usuario que las consulta.

Recursos de información y referencia.

Criterios de calidad. Con el crecimiento exponencial, y parece que ilimitado e infinito, de la información en Internet, se necesitan aplicar unos criterios de calidad sobre los sitios web antes de considerarlos como recursos de información e incorporarlos como herramienta a nuestro trabajo:

Recursos de información y referencia.

Autoridad: Es un criterio fundamental, orientado a identificar quién es el responsable intelectual de la información y el grado de capacidad que tiene para tratarlo. El autor puede ser tanto personal como institucional. La información sobre la autoría se puede encontrar en secciones como About, quiénes somos, las credenciales en la cabecera o en el pie...

Recursos de información y referencia.

Rigor: Ligado a las ideas de precisión, exactitud y relevancia. Debe tener en cuenta siempre la audiencia a la que se dirige. Los enlaces también deben ser analizados en este sentido: si responden al objetivo buscado y la información que contienen las páginas enlazadas es rigurosa.

Recursos de información y referencia.

Objetividad: El conocimiento del grado de objetividad es siempre un elemento fundamental. En realidad pocas cosas son objetivas y en ocasiones es conveniente contrastar opiniones diferentes.

Recursos de información y referencia.

Actualidad: Se refiere al momento en que se ha elaborado la información; pero también al grado de actualidad de los contenidos. La actualidad hay que hacerla extensible a los enlaces hipertexto que contiene la página y se debería evitar la existencia de enlaces ciegos o que apuntan a páginas que han cambiado de lugar.

Recursos de información y referencia.

Cobertura: Se refiere a la amplitud de la información en dos sentidos: el de la cantidad de información presentada y el de los temas que trata (teniendo en cuenta ámbitos cronológicos, geográficos, de lengua, etc.)

Recursos de información y referencia.

Acceso: Recoge aspectos como los requerimientos de software, la rapidez de la conexión y de la carga de imágenes, la estabilidad de la conexión, la existencia de opciones sin gráficos, el acceso restringido (con login y contraseña) a quienes pertenecen a un determinado colectivo, la necesidad de realizar un pago previo, la limitación del acceso únicamente a demos o con determinadas condiciones de uso... También contempla si la página web está diseñada para facilitar el acceso a discapacitados de todo tipo (aunque generalmente se tiene en cuenta sólo la ceguera).

Recursos de información y referencia.

Diseño: Es un elemento muy importante porque de él depende que una página sea atractiva o no. Hay que considerar que páginas con buenos contenidos pueden pasar desapercibidas porque quien se acerca a ellas se ve abrumado por una gran cantidad de datos de toda naturaleza (icónicos, sonoros...) que ocultan la verdadera importancia del contenido o por la imposibilidad de leer la información. Es necesario considerar todas las cuestiones que tienen que ver con lo que se ha denominado “usabilidad”.

Recursos de información y referencia.

Navegación: La presentación en pantallas de ordenador, la estructuración de los contenidos y la existencia de enlaces hace imprescindible que se deba “navegar” Hay que comprobar que la información esté bien organizada (incluyendo todos los elementos), que sea fácil moverse por ella y volver atrás en cualquier momento, que los elementos de navegación sean intuitivos y no arbitrarios, si hay soluciones ante los errores (información sobre el error, posibilidad de superarlo...). Es importante que exista un mapa del sitio que proporcione una idea general de todo lo que contiene,

Recursos de información y referencia.

PageRank: Google ordena los resultados de la búsqueda utilizando su propio algoritmo PageRank. A cada página web se le asigna un número en función del número de enlaces de otras páginas que la apuntan, el valor de esas páginas y otros criterios no públicos. El valor numérico es de 1 a 10.

Recursos de información y referencia.

2.1 Recursos de referencia: diccionarios, enciclopedias, biografías, mapas y callejeros.

Diccionarios.

Diccionario de la Lengua Española. Diccionario de la Real Academia Española, accesible desde Internet y puede ser añadido a cualquier tipo de navegador.

http://buscon.rae.es/draeI/

Diccionarios.

Word Reference. Diccionarios de la lengua en línea. Ofrece diccionarios en diversos idiomas, así como diccionarios bilingües.

http://www.wordreference.com/

Diccionarios.

Diccionarios.com. Es un portal de la empresa Larousse Editorial, que publica diccionarios, enciclopedias y otras obras de referencia con las marcas Larousse, Harrap's y Vox. El acceso es mediante suscripción. Contiene diversos diccionarios de la lengua así como diccionarios bilingües.

http://www.diccionarios.com/

Diccionarios.

Diccionarios.com. Es un portal de la empresa Larousse Editorial, que publica diccionarios, enciclopedias y otras obras de referencia con las marcas Larousse, Harrap's y Vox. El acceso es mediante suscripción. Contiene diversos diccionarios de la lengua así como diccionarios bilingües.

http://www.diccionarios.com/

Diccionarios.

The Compact Oxford English Dictionary. Versión en acceso libre del fundamental diccionario de la lengua inglesa.

http://www.askoxford.com/dictionaries

Diccionarios.

CLAVE. Diccionario de la lengua española de la editorial SM, adaptado a las etapas educativas intermedias.

http://clave.librosvivos.net/

Diccionarios.

Merriam Webster Dictionary. Acceso a este importante diccionario de la lengua inglesa, así como a su diccionario españo-inglés, y su Tesauro.

http://www.merriam-webster.com/

Diccionarios.

The Free Dictionary. Extensa información sobre cada término en diversos idiomas, antónimos, sinónimos y palabras relacionadas, también ofrece la traducción a múltiples idiomas.

http://www.thefreedictionary.com/

Diccionarios.

Yourdictionary.com. Diccionario libre que informa sobre el término, su pronunciación, escritura, significado, sinónimos, antónimos, etc..

http://www.yourdictionary.com/

Diccionarios.

OneLook Dictionary Search. Multibuscador de términos en 973 diccionarios y enciclopedias simultáneamente.

http://www.onelook.com/

Diccionarios.

Diccionario de Informática, Internet, Tecnologías y Computación.

http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php

Diccionarios.

Diccionario turístico. Léxico con la explicación o traducción de términos habituales en el turismo.

http://www.boletin-turistico.com/lexico/lexico.htm

Diccionarios.

Diccionarios ofrecidos por medios de comunicación. Los medios de comunicación tratan de posicionarse como servicios generales de información:http://www.elpais.com/diccionarios/http://www.elmundo.es/diccionarios/

Diccionarios.

Fundéu. Repertorio de comentarios lingüísticos y aclaraciones de dudas sobre el uso de la lengua española, elaborado por la Fundéu: neologismos, antropónimos, topónimos, gentilicios, transcripciones, traducciones, barbarismos, abreviaturas y usos erróneos. Parte del trabajo comenzado por la agencia EFE.

http://www.fundeu.es/esurgente/lenguaes/

Diccionarios.

Directorios de diccionarios.

La página del idioma español. Diccionarios de la lengua española, de otros idiomas, bilingües, técnicos y regionales. Además está página sirve como una importante fuente de recursos informativos sobre la lengua española.

• http://www.elcastellano.org/diccio.html

Diccionarios.

Directorios de diccionarios.

Tododiccionarios. Directorio de diccionarios generales y especializados en castellano e inglés.

• http://www.tododiccionarios.com/

Diccionarios.

Directorios de diccionarios.

Diccionarios y enciclopedias en línea. Diccionarios en inglés, ruso y español.

• http://www.diclib.com/

Diccionarios.

Directorios de diccionarios.

Glosarium. La web de los diccionario gratis en. Acceso a diccionarios y glosarios de términos.

• http://www.glosarium.com/

Diccionarios.

Directorios de diccionarios.

Lexicool. Directorio de diccionarios bilingües y multilingües.

• http://www.lexicool.com/

Diccionarios.

Directorios de diccionarios.

Dictionary-Directory. Acceso por idiomas y tipologías.

• http://www.dictionary-directory.info/

Diccionarios.

- ¿Preguntas?

- ¿Sugerencias?

- ¿Practicamos un poco?

Enciclopedias.

Wikipedia: Enciclopedia de acceso libre y realizada colaborativamente por miles de colaboradores voluntarios y anónimos. En la actualidad es la enciclopedia de referencia en el mundo

http://www.wikipedia.org/

Enciclopedias.

Encyclopaedia Britannica: Versión en línea de la prestigiosa enciclopedia. Se requiere una cuota de suscripción para un acceso completo. Permite realizar algunas consultas gratuitas. Recientemente ha dado acceso a periodistas y blogers.

http://www.britannica.com

Enciclopedias.

Encarta: Enciclopedia desarrollada por Microsoft. Se requiere una cuota de suscripción para un acceso completo. Permite realizar algunas consultas gratuitas. Añade referencias de enlaces web.

http://encarta.msn.com/

Enciclopedias.

Encyclopedia of Life EOL. Enciclopedia de los seres vivos. Describe todos los animales y plantas. Es necesario suscribirse a la página para un uso continuado, pero es gratuita.

http://www.eol.org

Enciclopedias.

Artcycoledia. Enciclopedia del Arte en Internet. Se puede acceder por nombre de artista, nombre de la obra, y museo.

http://www.artcyclopedia.com/

Enciclopedias.

Encyclopedia Astronautica. Enciclopedia sobre el mundo de la investigación espacial, con textos e imágenes.

http://www.astronautix.com/

Enciclopedias.

Cordobapedia: Cordobapedia es la enciclopedia libre de la ciudad y provincia de Córdoba. Desde el 24 de octubre de 2005 ha generado 8.195 artículos y 3.314 imágenes. Su objetivo es conseguir crear la mayor enciclopedia jamás realizada sobre Córdoba

http://wikanda.cordobapedia.es

Enciclopedias.

Encyclopédie: Encyclopédie ou Dictionnari raisonné des sciences, les arts et les metiers. Acceso a al enciclopedia de Diderot y d’Alambert.

http://diderot.alembert.free.fr/

Enciclopedias.

Encyclopedia: Metaenciclopedia que realiza la búsqueda en 47 enciclopedias además de buscar artículos relacionados, documentos y biografías.

http://www.encyclopedia.com/

Enciclopedias.

Universia. Recursos de diccionarios, enciclopedias, recursos y utilidades. Recopilado por Universia, ofrece una importante selección de recursos.

http://www1.universia.net/CatalogaXXI/C10037PPVEII1/INDEX.HTML

Enciclopedias.

Wikipedia. Listado de enciclopedias, históricas, por idiomas, en línea y por especialidades.

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_encyclopedias

Enciclopedias.

Librarians’ Internet Index. Listado de 181 enciclopedias en la red recopilados por este sitio realizado por bibliotecarios .

http://lii.org/pub/htdocs/search?action=show;search=encyclopedia;searchtype=keywords

Enciclopedias.

Listado de la Universidad de Wisconsin. Selección de enciclopedias por materias .

http://www.uwstout.edu/lib/reference/encycl.htm

Enciclopedias.

- ¿Preguntas?

- ¿Sugerencias?

- ¿Practicamos un poco?

Biografías.

Bio. Selección de biografías de The Biography Chanel, canal de televisión que emite en exclusiva biografías. Desde el portal se puede acceder a una gran cantidad de información biográfica.

http://www.biography.com

Biografías.

Biographical Dictionnary. Selección de personal celebres, afirma disponer de 33.000 biografías.

http://s9.com/

Biografías.

Biographie. Portal en francés que clasificada por fechas y lugares

http://www.biographie.net

Biografías.

Encyclopedia of World Biography. Biografías de numerosas personalidades.

http://www.notablebiographies.com/

Biografías.

Biográfica. Selección de biografías de personajes influyentes de la historia.

http://www.biografica.info

Biografías.

Biografías de líderes políticos. Elaborada por el Centro de Investigación de Relaciones Internacionales y Desarrollo.

http://www.cidob.org/es/documentacion/biografias_lideres_politicos

Biografías.

Busca biografías. Con más de 10.000 resúmenes biográficos en su base de datos.

http://www.buscabiografias.com/

Biografías.

Science World Wolfram. Biografías de científicos de todas las épocas

http://scienceworld.wolfram.com/biography/

Biografías.

Band Biographies. Selección de grupos musicales, fundamentalmente de rock y pop.

http://www.bandbiographies.com

Biografías.

Band Biographies. Selección de grupos musicales, fundamentalmente de rock y pop.

http://www.bandbiographies.com

Biografías.

- ¿Preguntas?

- ¿Sugerencias?

- ¿Practicamos un poco?

Mapas y callejeros

Atlapedia. Información geográfica por países y mapas físicos y políticos por zonas geográficas.

http://www.atlapedia.com/

Mapas y callejeros

HRW World Altlas. Ofrece mapas de todo el mundo, además de otra información social y geográfica de interés. .

http://go.hrw.com/atlas/norm_htm/world.htm

Mapas y callejeros

Worldaltlas. Permite localizar no sólo países y poblaciones, sino lugares y accidentes geográficos de todo el mundo.

http://www.worldatlas.com/aatlas/world.htm

Mapas y callejeros

Google Maps. Permite localizar cualquier lugar del mundo con vista en mapa o fotografía satélite. Esta misma semana a incorporado un sistema de fotografías en 360º de las principales ciudades. Se pueden realizar rutas entre dos puntos. Con Google Earth, se pueden realizar visualizaciones en 3D.

http://maps.google.es/

Mapas y callejeros

Via Michelín. Localiza mapas de un gran número de países y rutas entre dos puntos.

http://www.viamichelin.es

Mapas y callejeros

Maporama. Provee de mapas de ciudades y realiza rutas entre dos puntos.

http://world.maporama.com/

Mapas y callejeros

Guía Campsa. Traza rutas entre dos puntos. Cuenta con 72.000 callejeros.

http://www.guiacampsa.com

Mapas y callejeros

National Geographic Maps. Localizador de cualquier lugar mediante mapas y fotografías satélite.

http://maps.nationalgeographic.com

Mapas y callejeros

Mapas de Live Searchs. Mapas proporcionados por el buscador de Microsoft. Mapas, vista desde el satélite y la posibilidad de imágenes en 3D.

http://maps.live.com/

Mapas y callejeros

Callejero de Páginas Amarillas. El primer callejero de su estilo. Realiza rutas dentro de la ciudad, pudiendo seleccionar si dicha ruta es a pie o en coche.

http://callejero.paginasamarillas.es/home.asp

Mapas y callejeros

Callejero de la Junta de Andalucía. Permite acceder a mapas y realizar rutas entre dos puntos

http://mapas.andaluciajunta.es/callejero/callejero/index_callejero.jsp

Mapas y callejeros

- ¿Preguntas?

- ¿Sugerencias?

- ¿Practicamos un poco?

Recursos jurídicos y administrativos

2.2. Recursos jurídicos y administrativos: boletines oficiales, órganos judiciales, administración, educación.

Recursos jurídicos y administrativos

Boletines oficiales.

060. Portal del ciudadano. Enlace al Boletín Oficial del Estado, de la Unión Europea, Provinciales, Autónomicos y legislativos de España.

• http://www.060.es/guia_del_estado/boletines_oficiales/index-ides-idweb.html

Recursos jurídicos y administrativos

Boletines oficiales.

Todaley. Acceso de un portal privado a los boletines oficiales de España. Además directorio de administración pública y legislación.

• http://www.todalaley.com/

Recursos jurídicos y administrativos

Boletines oficiales.

Boletín Oficial del Estado. Se ofrece a diario, acceso por fecha y por búsqueda avanzada

• http://www.boe.es

Recursos jurídicos y administrativos

Boletines oficiales.

Diario Oficial de la Unión Europea. Acceso a las distintas series por fecha.

• http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm

Recursos jurídicos y administrativos

Boletines oficiales.

Diario Oficial de la Unión Europea. Acceso a las distintas series por fecha.

• http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm

Recursos jurídicos y administrativos

Boletines oficiales.

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Acceso a por fecha y búsqueda avanzada.

• http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/

Recursos jurídicos y administrativos

Boletines oficiales.

Boletín Oficial de las Cortes Generales. Congreso. Diario de sesiones.

• http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Publicaciones/DiaSes

Recursos jurídicos y administrativos

Boletines oficiales.

Le Journal Officiel. Boletín oficial de la República Francesa.

• http://www.journal-officiel.gouv.fr/

Recursos jurídicos y administrativos

Boletines oficiales.

Officiel Documents. Publicaciones oficiales del Reino Unido.

• http://www.official-documents.gov.uk/

Recursos jurídicos y administrativos

- ¿Preguntas?

- ¿Sugerencias?

- ¿Practicamos un poco?

Órganos judiciales

Portal del Poder Judicial• http://www.poderjudicial.es

Consejo General del Poder JudicialTribunal SupremoTribunales Superiores de Justicia

Órganos judiciales

Tribunal Constitucional. Información interna, memorias, texto de constitución 1978 y jurisprudencia constitucional.

• http://www.poderjudicial.es

Órganos judiciales

Consejo General del Poder Judicial. De cara a los ciudadanos podemos acceder a la jurisprudencia, documentos, informes y sistema de atención al ciudadano.

• http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?Template=cgpj/cgpj/principal.htm

Órganos judiciales

Tribunal Supremo. Acceso a la jurisprudencia, biblioteca y documentación.

http://www.poderjudicial.es/eversuite/GetRecords?Template=cgpj/ts/principal.htm

Órganos judiciales

Ministerio de Justicia. Información sobre trámites personales, direcciones y teléfonos de juzgados y tribunales, atención al ciudadano, organización judicial, etc.

• http://www.mjusticia.es

Órganos judiciales

Consejo General de la Abogacía. Portal de acceso al mundo de la abogacía, con gran cantidad de información.

• http://www.icj-cij.org/

Órganos judiciales

Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Información, enlaces a los países miembros y acceso a la legislación

• http://curia.europa.eu

Órganos judiciales

Corte Europea de los Derechos del Hombre. Textos y jurisprudencia.

• http://www.echr.coe.int

Órganos judiciales

Corte Internacional de Justicia. Órgano dependiente de Naciones Unidas. Información, documentos y comunicados.

• http://www.icj-cij.org/

Órganos judiciales

- ¿Preguntas?

- ¿Sugerencias?

- ¿Practicamos un poco?

Administración.

Ministerio de Administraciones Públicas. Administración General del Estado, Autonomías, Entes locales, Europa, Organismos Internacionales.

http://www.map.es/enlaces.html

Administración.

060. Guía del Estado. Portal del ciudadano desde donde se puede acceder a una exhaustiva recopilación de sitios web nacionales, autonómicos y locales.

http://www.060.es/guia_del_estado/index-ides-idweb.html

Administración.

Portal de la Unión Europea. Información sobre todo lo relacionado con la Unión Europea. Actividades, instituciones, documentos y servicios.

http://europa.eu/index_es.htm

Educación.

Ministerio de Ciencia e Innovación. Acceso a todo lo relativo con las universidades y la investigación. Enlaces a todas las universidades. Información sobre estudios, planes de estudios, acceso, etc.

http://web.micinn.es/

Educación.

Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Sistema educativo, profesores, centros, padres, alumnos, formación profesional, convenios, relaciones internacionales, etc.

http://www.mepsyd.es/portada.html

Educación.

Junta de Andalucía. Consejería de Educación. Información sobre servicios, centros, profesorado, alumnos y padres.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/

Educación.

Junta de Andalucía. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Información sobre estudios, acceso, etc.

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

Educación.

Unión Europea. Dirección General de Educación y Cultura. Portal de educación y formación.

http://ec.europa.eu/dgs/education_culture/index_es.html

Educación.

Unesco. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. División de Educación.

http://www.unesco.org/education/index.shtml

Educación.

Centro de Investigación y Documentación Educativa. Acceso a informes, publicaciones, bases de datos, recursos por temas.

http://www.mepsyd.es/cide/index.htm

Educación.

Eurydice. Red Europea de Información sobre Educación. Bases de datos y herramientas terminológicas.

http://www.eurydice.org/

Educación.

ERIC. Educacional Resources Information Center. Acceso a registros bibliográficos sobre educación en muchos casos con acceso a texto completo

http://www.eric.ed.gov/

Administración y Educación.

- ¿Preguntas?

- ¿Sugerencias?

- ¿Practicamos un poco?

Otros recursos de información.

2.3. Otros recursos de información: estadísticas, economía, medios de comunicación

Estadísticas

Instituto Nacional de Estadística. Organismo encargado de la realización de estadísticas estatales. Abarcan todos los ámbitos, desde la población, al IPC o la tasa de paro.

http://www.ine.es/

Estadísticas

Instituto de Estadista de Andalucía. Acceso temático y de servicios

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadistica/

Estadísticas

Centro de Investigaciones Sociológicas. Tiene por finalidad el estudio de la sociedad española, principalmente a través de la investigación mediante encuesta.

http://www.cis.es

Estadísticas

Eurostat. La misión de Eurostat es la de convertirse en un servicio de información estadística de calidad para la Unión Europea.

http://europa.eu.int/comm/eurostat

Estadísticas

Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. Como fuente de información nos interesan fundamentalmente las estadísticas. Se puede acceder a las mismas por materias.

http://www.oecd.org

Estadísticas

International Statistical Institute. Información internacional sobre estadísticas y enlaces a organismos por países.

http://isi.cbs.nl/

Estadísticas

Banco de España. Estadísticas económicas.

http://www.bde.es/estadis/estadis.htm#bde1

Estadísticas

Enlaces del Instituto Nacional de Estadística. Enlaces a organismos estadísticos nacionales e internacionales.

http://www.ine.es/serv/estadist.htm

Economía

Ministerio de Economía y Hacienda. Áreas temáticas, normativa, servicios, etc.

http://www.meh.es/portal/

Economía

Junta de Andalucía. Consejería de Economía y Hacienda. Acceso a áreas temáticas y la oficina virtual.

http://www.juntadeandalucia.es/economiayhacienda

Economía

Comisión Nacional del Mercado de Valores. Consultas, publicaciones, información.

http://www.cnmv.es

Economía

Banco Central Europeo. Noticias, publicaciones, estadísticas, mercados, cambios, política monetaria.

http://www.ecb.eu

Economía

Banco de España. Información interna, información de interés general económico y enlaces a otros bancos centrales.

http://www.bde.es/

Economía

Banco Mundial. Gran cantidad de publicaciones, investigaciones y documentos de trabajo en acceso libre.

http://www.worldbank.org/

Economía

Fondo Monetario Internacional. Información por países, publicaciones, informes, datos y estadísticas.

http://www.imf.org

Economía

Economics Departments, Institutes and Research Centers in the World. Selección de centros educativos y de investigación en Economía en el mundo.

http://edirc.repec.org/

Estadística y Economía

- ¿Preguntas?

- ¿Sugerencias?

- ¿Practicamos un poco?

Medios de comunicación.

Directorios.

Online news papers. Directorio de periódicos de todo el mundo

• http://www.onlinenewspapers.com/

Periodista Digital. Importante selección de enlaces a medios de comunicación.

• http://www.periodistadigital.com/servicios/enlaces.php

Medios de comunicación.

Prensa Prensa escrita. Directorio de prensa en español.

• http://www.prensaescrita.com/

Toda la prensa. Acceso a medios de comunicación en distintos formatos.

• http://www.todalaprensa.com/

Medios de comunicación.

Directorios de televisión en Internet.

Comfm.com, Recopila un gran número de emisoras de televisión en directo y las agrupa por temas y geográficamente para su posterior recuperación. Ofrece también emisoras de radio en directo.

• http://www.comfm.com/live/tv/

WWITV.com. Ofrece una selección por países. Cuenta con la opción

de señalar algunas de las cadenas que emiten en ese momento. Señala algunas cadenas convencionales con emisión en Internet.

• http://wwitv.com

Medios de comunicación.

Canal Parlamentario. Emite las sesiones del Congreso de los Diputados de España.

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/CongresoTV/CanPar

Canal Senado. Emisiones de los Plenos y de algunas Comisiones, mantiene el acceso a través del video de las últimas sesiones plenarias.

http://www.senado.es/cgi-bin/cgicanalsenado

Medios de comunicación.

Audiencias. Sofres audiencia de medios. Mide y controla la

audiencia en televisión.

• http://www.sofresam.com/

AIMC, Asociación para la Investigación en Medios de Comunicación, Entre otros productos realiza la Encuesta General de Medios (EGM).

• http://www.aimc.es/

Medios de comunicación.

Audiencias.

Corporación Multimedia. Informes de audiencias, a través del sistema videorating, pudiendo ver el video del minuto más visto de cada mes, además de otros informes.

• http://www.corporacionmultimedia.es/

Oficina de Justificación de la Difusión. La OJD lleva muchos controlando las publicaciones impresas, ahora también dispone de datos para avalar los sitios web en Internet y medir su uso.

• http://www.ojd.es.

Medios de comunicación.

Imágenes científicas, educativas o patrimoniales.NASA, Además de espectaculares

fotografías y animaciones multimedia, dispone de una emisión de televisión además de un catálogo de vídeos disponibles.

• http://www.nasa.gov/multimedia/highlights/index.html

Medios de comunicación.

Imágenes científicas, educativas o patrimoniales.

Canal U. Es una televisión web educativa de la enseñanza superior y de la investigación en Francia. Agrupa 10 canales diferentes, cada uno con su propia temática y su programación, es realmente una iniciativa excepcional, abarcando imágenes científicas, sociales, culturales, de formación, etc.

• http://www.canal-u.education.fr/

Medios de comunicación.

- ¿Preguntas?

- ¿Sugerencias?

- ¿Practicamos un poco?

Despedida.

Muchas gracias por vuestra atención.

Ha sido un placer compartir conocimientos con

vosotros.

Quedo a vuestra disposición en

fzapalo@unex.es

Recommended