Red caribeña de Personas - Santa Marta...

Preview:

Citation preview

Red

Latinoamericana y

caribeña de

Migraciòn, Refugio

y Trata de

Personas

CLAMORDepartamento de Justicia y Solidaridad

CELAM

Pueblo de Dios, Pueblo Peregrino

Pueblo de Dios, Pueblo de Inmigrantes

“En la Iglesia nadie es extranjero, y la Iglesia no es extranjera para ningún

hombre y en ningún lugar. Como sacramento de unidad y, por tanto, como signo y fuerza de agregación de todo el género humano, la Iglesia es el lugar

donde también los emigrantes indocumentados son reconocidos y

acogidos como hermanos” (Juan Pablo II 1996)

“Atención especial debe prestarse a los

llamados «sin papeles», respetando

siempre su dignidad y derechos

fundamentales”

(Conferencia Episcopal Española. “La

Iglesia en España y los

inmigrantes” 2007)

“No podemos negar la crisis humanitaria que en los últimos años ha significado la

migración de miles de personas, ya sea por tren, por carretera e incluso a pie,

atravesando cientos de kilómetros por montañas, desiertos, caminos inhóspitos. Esta tragedia humana que representa la

migración forzada hoy en día es un fenómeno global”Papa Francisco

“Esta crisis, que se puede medir en cifras, nosotros queremos medirla por nombres, por historias, por

familias. Son hermanos y hermanas que salen expulsados por la pobreza y la violencia, por el narcotráfico y

el crimen organizado”Papa Francisco

“Cuántas personas son víctimas del tráfico de órganos, de la mendicidad forzada y de la

explotación sexual”

Nos cuestiona el papa: “¿Dónde está tu hermano esclavo? ¿Dónde está ese que estás matando cada día en el taller clandestino, en la red de prostitución, en los niños que utilizas para mendicidad, en aquel que tiene que trabajar a escondidas porque no ha sido

formalizado?” (EG 211)

¿Por qué CLAMOR?

Espiritualidad de Comunión

“Que todos SEAN UNO, para que el Mundo crea”(Jn 17, 21)

Sabiduría Popular

En la unión está la fuerza

Un solo palo no hace montaña

Una golondrina no hace verano

Un solo cuerpo, varios miembros

Un solo cuerpo, varios miembros

Diversas organizaciones de la Iglesia están acompañando a

migrantes, desplazados, refugiados y víctimas de tráfico y

trata de personas.

Son agentes de pastoral que buscan vivir el llamado del Señor

Jesús que nos dice “anduve forastero y me recibiste”

(Mt 25,31).

Camino de Unidad

Sin embargo cada una de estas organizaciones trabaja de manera aislada, haciendo

grandes esfuerzos para alcanzar sus fines y

administrar los pocos recursos con los que cuentan para servir a los hermanos y

hermanas en situación de Movilidad Humana

Un CLAMOR, una Red

Articular, desde una espiritualidad de Comunión, el trabajo pastoral que realizan diversas organizaciones de la Iglesia Católica en América

Latina y El Caribe, en favor de los migrantes, refugiados y

víctimas de tráfico de personas y nuevas formas de esclavitud

¿Qué estamos haciendo juntos?

Compartir experiencias

Formación de Agentes de pastoral

Denuncia ProféticaCampañas Comunicacionales

Producir materiales didácticos

“Se trata de construir un mundo en el que cada hombre, sin exclusión

alguna por raza, religión o nacionalidad, pueda vivir una vida

plenamente humana, liberada de las servidumbres debidas a los hombres o

a una naturaleza insuficientemente dominada; un mundo, en el que la libertad no sea palabra vana y en

donde el pobre Lázaro pueda sentarse a la mesa misma del rico”

(Populorum Progressio Nº 47)

Y ¿ Cuál es la meta?

“Después vi un CIELO NUEVO Y UNA NUEVA TIERRA , pues el primer cielo

y la primera tierra habían desaparecido. Y oí una voz que

clamaba desde el trono: ’Esta es la morada de Dios con los hombres’; él

habitará en medio de ellos; él enjugará las lágrimas de sus ojos. Ya

no habrá muerte, ni lamento, ni llanto, ni pena, pues todo lo anterior

ha pasado” (Ap. 21, 1-4).

Lo trascendente … El Reino de Dios

MUCHAS GRACIAS ….

Msc. Elvy Monzant Arraga