REGISTRO NACIONAL DE POBLACIÓN

Preview:

DESCRIPTION

AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO. Cuenta Pública 2008. REGISTRO NACIONAL DE POBLACIÓN. 1. Contexto Política pública Universal conceptual de los resultados Resultados de la revisión Dictamen Síntesis de las acciones emitidas Impacto de la auditoría. Contenido. 2. I. Contexto. 3. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

REGISTRO NACIONAL DE POBLACIÓN

Cuenta Pública 2008

1

AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO

2

Contenido

I. Contexto

II. Política pública

III. Universal conceptual de los resultados

IV. Resultados de la revisión

V. Dictamen

VI. Síntesis de las acciones emitidas

VII.Impacto de la auditoría

3

I. Contexto

I. Contexto

4* Cifra del CONAPO.

En 2007 la población de México ascendió a 105 millones de habitantes. *

I. Contexto

5

No existe un registro de la población.

I. Contexto

6

Diversidad de datos so-bre el número de habi-tantes en el país.

I. Contexto

7

Falta de datos fiables de nacimientos y falleci-mientos registrados.

I. Contexto

8

Desconocimiento de la estructura poblacional.

I. Contexto

9

Carencia de informa-ción para localizar a las personas.

I. Contexto

10

Diversidad de documen-tos para identificar seg-mentos específicos de la población.

I. Contexto

11

Robo de identidad.

I. Contexto

12

Diversidad de requisitos para acreditar la iden-tidad.

13

II. Objetivos de la política pública

14

Crear un Sistema Registral y de Identificación de Personas.

1933

II. Objetivos de la política pública

Ley de Ley de

Identificación Identificación

PersonalPersonal

15

Ley General de Ley General de

PoblaciónPoblación

1936

Instrumentar el Servicio Nacio-nal de Identificación.

II. Objetivos de la política pública

16

1947

Formar el Registro e identifica-ción personal de los mexicanos y extranjeros residentes en el país.

Ley General de Ley General de

Población *Población *

II. Objetivos de la política pública

Abrogó la Ley General de Población de 1933.

}

17

1948

“Todo ser humano tiene dere-cho, en todas partes, al recono-cimiento de su personalidad jurídica”.

Pronunciamiento de Pronunciamiento de

la Organización de la Organización de

las Naciones Unidas las Naciones Unidas

II. Objetivos de la política pública

18

Establecer el Registro Nacional de Población

Expedir la Cédula de Identidad Ciudadana**.

1974

Ley General de Ley General de

Población *Población *

II. Objetivos de la política pública

* Abrogó la Ley General de Población de 1947 y vigente a la fecha

Mandató:

** Cédula de Identidad Ciudadana: para fines de esta presentación, se refiere al documento de identidad expedido a mayores y menores de edad.

19

Ejercer funciones notariales y de registro civil.

1976

Ley Orgánica de la Ley Orgánica de la

Administración Administración

Pública FederalPública Federal

II. Objetivos de la política pública

* Abrogó la Ley General de Población de 1947.

Se otorga la facultad a la SRE de:

20

Reforma al artículo Reforma al artículo

36 Constitucional36 Constitucional

1989

-Organizar el Registro Nacional Ciudadano, y

-Expedir la Cédula de Identidad Ciudadana.*

II. Objetivos de la política pública

El Estado deberá:

* Cédula de Identidad Ciudadana: para fines de esta presentación, se refiere al documento de identidad expedido a mayores y menores de edad.

21

Reforma de la Ley General de Población

1992- Registro Nacional de Ciuda-

danos

- Registro de Menores de Edad

- Catálogo de Extranjeros Re-sidentes en la República Me-xicana

RENAPO: Registro Nacional de Población.

II. Objetivos de la política pública

El RENAPO se El RENAPO se

integra por:integra por:

22

Acuerdo para la Acuerdo para la

adopción y uso de la adopción y uso de la

CURPCURP

1996

- Asignar la CURP a los domi-ciliados en el territorio nacio-nal, así como a los naciona-les domiciliados en el ex-tranjero.

II. Objetivos de la política pública

CURP: Clave Única de Registro de Población.

23

Programa para el Programa para el

establecimiento del establecimiento del

Registro Nacional de Registro Nacional de

CiudadanosCiudadanos

Integrar al RENAPO:

1997

- El Registro de Mexicanos Residentes en el

Exterior.

II. Objetivos de la política pública

24

Reglamento Interior Reglamento Interior

de la SEGOBde la SEGOB

2005

II. Objetivos de la política pública

Otorgar certeza jurídica para el ejercicio pleno de los derechos de las personas.

La SEGOB deberá:

25

2007-2012

II. Objetivos de la política pública

Plan Nacional de Plan Nacional de

DesarrolloDesarrollo

Todas las personas cuenten con documentación de identidad.

26

Programa Sectorial Programa Sectorial

de Gobernación de Gobernación

II. Objetivos de la política pública

-Inscribir a la población en los registros Nacional de Ciudada-nos y de Menores de Edad.

Línea de acción:

2007-2012

27

II. Objetivos de la política pública

-Expedir la Cédula de Identidad Ciudadana.

Línea de acción:

Meta:

Expedir 80 millones de cédulas de identidad ciudadana a 2012.

2007-2012

Programa Sectorial Programa Sectorial

de Gobernación de Gobernación

28

Acuerdo Nacional por Acuerdo Nacional por

la Seguridad, la la Seguridad, la

Justicia y la LegalidadJusticia y la Legalidad

Consolidar el Registro Nacional de Población al 2011.

2008

II. Objetivos de la política pública

SEGOB

29

2008

II. Objetivos de la política pública

El RENAPO se El RENAPO se

integra por:integra por:

- Registro Nacional de Ciuda-danos

- Registro de Menores de Edad

- Catálogo de Extranjeros Re-sidentes en la República Me-xicana

- Registro de Mexicanos Resi-dentes en el Extranjero

30

III. Universal conceptual de los resultados

1. Registro Nacional de Población

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

1.2. Registro de Menores de Edad

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

1.4. Catálogo de Extranjeros en la República Mexicana

2. Acreditación de Personas

2.1. Expedición de la CURP

2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

31

III. Universal conceptual de los resultados

CURP: Clave Única de Registro de Población.

32

IV. Resultados

33

1. Registro Nacional de Población

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

1.2. Registro de Menores de Edad

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

1.4. Catálogo de Extranjeros en la República Mexicana

2. Acreditación de Personas

2.1. Expedición de la CURP

2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

IV. Resultados

34

Después de 34 años, a 2008 la SEGOB no ha-bía integrado el RENA-PO.

R2

LGP: la SEGOB deberá integrar el RENAPO.

Registro Nacional de CiudadanosRegistro Nacional de Ciudadanos Sin Conformar Sin Conformar RRegistro de Menores de Edadegistro de Menores de Edad Sin Conformar Sin Conformar Registro de Mexicanos en el Extranjero Registro de Mexicanos en el Extranjero Sin Conformar Sin Conformar Catálogo de Extranjeros Catálogo de Extranjeros Sin ConformarSin Conformar

Registro Nacional de PoblaciónRegistro Nacional de Población

LGP: Ley General de Población.RENAPO: Registro Nacional de Población.

IV. Resultados1.Registro Nacional de Población

35R3

RISEGOB: la SEGOB emitirá los métodos y procedimientos técnicos del RENAPO.

La SEGOB no definió los métodos y procedimien-tos técnicos para inte-grar el RENAPO.

1.Registro Nacional de PoblaciónIV. Resultados

36

1. Registro Nacional de Población

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

1.2. Registro de Menores de Edad

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

1.4. Catálogo de Extranjeros en la República Mexicana

2. Acreditación de Personas

2.1. Expedición de la CURP

2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

IV. Resultados

37R2

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

RLGP: establece los 11 elementos que conforman el Registro Nacional de Ciudadanos (RNC)

1. Nombre completo NO EXISTE

2. Sexo del ciudadano NO EXISTE

3. Lugar y fecha de nacimiento NO EXISTE

4. Lugar y fecha de inscripción al RNC NO EXISTE

5. Nombre y nacionalidad de los padres NO EXISTE

6. Localización de documento probatorio

NO EXISTE

7. Nacionalidad de origen NO EXISTE

8. CURP * EXISTE

9. Fotografía NO EXISTE

10. Huella digital NO EXISTE

11. Firma del ciudadano NO EXISTE

Registro Nacional de CiudadanosRegistro Nacional de Ciudadanos

RLGP: Reglamento de la Ley General de Población.

* Conforme lo señalado por la SEGOB, la información de la CURP no podrá formar parte del Registro Nacional de Ciudadanos hasta que sea validada por el titular de los datos.

1.Registro Nacional de Población

Al 2008 la SEGOB sólo contó con 1 (9.0%) de los 11 elementos del registro (CURP).

IV. Resultados

38R5

La SEGOB cumplió con el 25.0% (2) de las metas.

PRNC: establece 8 metas para consolidar el Registro Nacional de Ciudadanos

PRNC: Programa para el Establecimiento del Registro Nacional de Ciudadanos y la Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana.

1.Registro Nacional de Población

1. Modelo conceptual INCUMPLIÓ

2. Estudios jurídicos2. Estudios jurídicos CUMPLIÓCUMPLIÓ

3. Diseño de sistemas de información INCUMPLIÓ

4. Promover modernización registralPromover modernización registral CUMPLIÓCUMPLIÓ

5. Convenios con organizaciones INCUMPLIÓ

6. Renivelar y Reorganizar la SEGOB INCUMPLIÓ

7. Realizar campañas de difusión INCUMPLIÓ

8. Actualizar la base de datos del RNC INCUMPLIÓ

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

IV. Resultados

39

1. Registro Nacional de Población

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

1.2. Registro de Menores de Edad

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

1.4. Catálogo de Extranjeros en la República Mexicana

2. Acreditación de Personas

2.1. Expedición de la CURP

2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

IV. Resultados

40R2

1.2. Registro de Menores de Edad

RLGP: establece los 7 elementos que integran como mínimo el Registro de Menores de Edad

1. Nombre completo NO EXISTE

2. Sexo del o la menor NO EXISTE

3. Lugar y fecha de nacimiento NO EXISTE

4. Lugar y fecha del registro NO EXISTE

5. Nombres y nacionalidad de los padres

NO EXISTE

6. Localización del acta de nacimiento

NO EXISTE

7. CURP* EXISTE

Registro de Menores de EdadRegistro de Menores de Edad

Al 2008 la SEGOB sólo contó con 1 (14.3%) de los 7 elementos del registro (CURP).

1.Registro Nacional de PoblaciónIV. Resultados

* Conforme lo señalado por la SEGOB, la información de la CURP no podrá formar parte del Registro de Menores de Edad hasta que sea validada por el titular de los datos.

41

1. Registro Nacional de Población

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

1.2. Registro de Menores de Edad

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

1.4. Catálogo de Extranjeros en la República Mexicana

2. Acreditación de Personas

2.1. Expedición de la CURP

2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

IV. Resultados

42

No establecieron los pro-cedimientos.

R2

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

RLGP: la SEGOB y la SRE emitirán los procedimientos para registrar a los mexicanos residentes en el extranjero.

RLGP: Reglamento de la Ley General de PoblaciónSRE: Secretaría de Relaciones Exteriores

1.Registro Nacional de PoblaciónIV. Resultados

43R15

LGP: la SRE proporcionará a la SEGOB la información para que los mexicanos en el extranjero queden incorporados al RENAPO.

La SRE no remitió a la SEGOB la información de las 47,754 actas de nacimiento que registró.

1.Registro Nacional de Población1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

IV. Resultados

44

En la base de datos de la CURP no se identificó a los mexicanos domici-liados en el extranjero.

R3

BUSCARBUSCAR

EXTRANJERO EXTRANJERO

BASE DE DATOS NACIONAL DE LA CURPBASE DE DATOS NACIONAL DE LA CURP

SIN REGISTROSSIN REGISTROS

RISEGOB: la SEGOB deberá asignar la CURP a los mexi-canos domiciliados en el extranjero.

1.Registro Nacional de Población1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

IV. Resultados

45

1. Registro Nacional de Población

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

1.2. Registro de Menores de Edad

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

1.4. Catálogo de Extranjeros en la República Mexicana

2. Acreditación de Personas

2.1. Expedición de la CURP

2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

IV. Resultados

46

La SEGOB no emitió las disposiciones.

R2

1.4. Catálogo de Extranjeros Residentes en la República Mexicana

RLGP: la SEGOB emitirá las disposiciones para instrumentar, operar y aplicar el Catálogo de los Extranjeros Residentes en la República Mexicana.

1.Registro Nacional de PoblaciónIV. Resultados

47

1. Registro Nacional de Población

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

1.2. Registro de Menores de Edad

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

1.4. Catálogo de Extranjeros en la República Mexicana

2. Acreditación de Personas

2.1. Expedición de la CURP

2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

IV. Resultados

48

La base de datos de la CURP no se actualizó con la información de las defunciones.

INACURP: señala que la actualización de la BDNCURP deberá incluir las defunciones.

INACURP: Instructivo Normativo para la Asignación de la CURPBDNCURP: Base de Datos Nacional de la Clave Única de Registro de Población

2. Acreditación de personas

R3

2.1. Expedición de la CURP

IV. Resultados

CONAPOBDNCURP

152

106

Millones de personas

49

El 9.0% (13,726,270) de CURP presentaron erro-res, por lo que no iden-tificaron en forma indivi-dual a las personas.

R11

LGP: la CURP servirá para registrar e identificar en forma individual a las personas

ERRORESERRORES CURPCURP %%

Total Total 13,726,27013,726,270 100.0100.0

1. RD ignorando documento 1. RD ignorando documento probatorioprobatorio

4,865,1654,865,165 35.435.4

2. RD ignorando nombre de pila2. RD ignorando nombre de pila 2,709,7942,709,794 19.719.7

3. RD ignorando fecha de 3. RD ignorando fecha de nacimientonacimiento

2,561,3052,561,305 18.718.7

4. RD ignorando sexo4. RD ignorando sexo 845,322845,322 6.26.2

5. Nombre de pila poco probable5. Nombre de pila poco probable 643,395643,395 4.74.7

6. Otros6. Otros 2,101,2892,101,289 15.315.3

RD: Registros Duplicados

2. Acreditación de personas2.1. Expedición de la CURP

IV. Resultados

50R16

INACURP: señala que las dependencias de la APF, gestionarán la CURP a los usuarios de los servicios que prestan y a los beneficiarios de los programas a su cargo.

INACURP: Instructivo Normativo para la Asignación de la CURP

La SRE no gestionó la CURP en el 99.2% de los trámites consulares que expidió.

2. Acreditación de personas2.1. Expedición de la CURP

IV. Resultados

Documento Sin CURP %

TotalMatrícula Consular

2,092,548 966,617

99.2

99.8

Acta de Nacimiento 47,754 100.0

Pasaporte

1,078,177 98.5

51

1. Registro Nacional de Población

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

1.2. Registro de Menores de Edad

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

1.4. Catálogo de Extranjeros en la República Mexicana

2. Acreditación de Personas

2.1. Expedición de la CURP

2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

IV. Resultados

52

La SEGOB no estable-ció un programa para cumplir con la meta del PSG 2007-2012.

R1

LP: las dependencias establecerán programas que fijarán estrategias, prioridades, recursos, responsabilidades y tiem-pos acordes a la planeación nacional.

PSG 2007-2012: establece la meta de expedir 80 millones de Cédulas de Identidad Ciudadana.

LP: Ley de Planeación PSG 2007-2012: Programa Sectorial de Gobernación 2007-2012.

2. Acreditación de personas2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

IV. Resultados

53

Al 2008, la SEGOB no expidió la Cédula de Identidad Ciudadana que acredita la ciudadanía mexicana.

R7

CPEUM: la expedición del documento que acredite la ciudadanía mexicana es un servicio de interés público.

LGP: La SEGOB realizará la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana.

CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2. Acreditación de personas2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

IV. Resultados

1. Registro Nacional de Población

1.1. Registro Nacional de Ciudadanos

1.2. Registro de Menores de Edad

1.3. Registro de Mexicanos en el Exterior

1.4. Catálogo de Extranjeros en la República Mexicana

2. Acreditación de Personas

2.1. Expedición de la CURP

2.2. Expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

54

IV. Resultados

55R7

LGP: La SEGOB realizará la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana.

3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

Costo total de la inversión al 2012

Miles de Pesos

2,954,212.1

Cédulas de Identidad Ciudadanas expedidas al 2012

Cédulas 91,000,000

Costo por Cédula de Identidad Ciudadana

Pesos 32.5

IV. Resultados

Con datos de la SEGOB, se determinó que cada Cédula de Identidad Ciudadana tendrá un costo de 32.5 pesos.

56

El costo de la cédula mexicana resultará inferior a la Cédula de identidad de Argentina, Perú y España.

R7

LGP: La SEGOB realizará la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana.

Costo de cédula de identidad en:

Pesos % respecto a la cédula mexicana

1. México 32.5

2. Argentina 50.0 153.8

3. Perú 105.9 325.8

4. España 124.2 382.2

IV. Resultados3. Costo de la Cédula de Identidad Ciudadana

57

V. Dictamen

58

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de registro de personas, ya que:

No se consolidó el Registro Nacional de Población.

59

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de registro de personas, ya que:

El Registro Nacional de Ciudadanos no se integró con los 11 elementos.

60

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de registro de personas, ya que:

No se consolidó el re-gistro de Menores de Edad con los siete e-lementos que manda-ta la ley.

61

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de registro de personas, ya que:

No se establecieron procedimientos para incorporar al RENAPO a los mexicanos resi-dentes en el exterior.

62

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de registro de personas, ya que:

No se emitieron las disposiciones para ins-trumentar el Catálogo de Extranjeros residen-tes en México.

63

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de acreditación de personas, ya que:

La SRE no asignó la CURP a los mexicanos que radican en el ex-tranjero en los docu-mentos que expidió.

64

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de acreditación de personas, ya que:

La Base de Datos Na-cional de la CURP no fue depurada, ya que incluyó a personas fa-llecidas.

65

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de acreditación de personas, ya que:

El 9.0% de las claves de la Base de Datos Nacional de la CURP no permitió identificar a las personas.

66

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de acreditación de personas, ya que:

PSG 2007-2012: Programa Sectorial de Gobernación 2007-2012

La SEGOB no estable-ció un programa para expedir la Cédula de Identidad Ciudadana que señala el PSG 2007-2012.

67

V. Dictamen Negativo

La ASF considera que la SEGOB y la SRE desde 1974 no han cumplido con las disposiciones normativas aplicables en materia de acreditación de personas, ya que:

Al 2008 no expidió la Cédula de Identidad Ciudadana que otor-gue certeza jurídica a las personas.

68

VI. Síntesis de las acciones emitidas

Se formularon 19 observaciones que derivaron en:

VI. Síntesis de las acciones emitidas

69

19 Recomendaciones al Desempeño 19 acciones

promovidas

70

VII. Impacto de la auditoría

71

Consolidar el Registro Nacional de Población con los 4 registros que lo integran.

Registro Nacional de Población

VII. Impacto de la auditoría

PSG 2007-2012: Programa Sectorial de Gobernación 2007-2012

72

Acreditar la identidad de las personas

Expedir el documento que permita acreditar la identidad de las perso-nas y otorgarles certeza jurídica.

VII. Impacto de la auditoría

73

Evitar errores en la cap-tura de la CURP.

VII. Impacto de la auditoría

Acreditar la identidad de las personas

74

Identificar en la base de datos de la CURP a los mexicanos residentes en el exterior.

VII. Impacto de la auditoría

Acreditar la identidad de las personas

75

Actualizar la base de datos con las defun-ciones.

VII. Impacto de la auditoría

Acreditar la identidad de las personas

76

Asignar la CURP en los trámites que realice la SRE.

CURP

VII. Impacto de la auditoría

Acreditar la identidad de las personas

77

Realizar un programa de mediano plazo para ex-pedir las cédulas que señala el PSG 2007-2012.

VII. Impacto de la auditoría

PSG 2007-2012: Programa Sectorial de Gobernación 2007-2012

Acreditar la identidad de las personas

REGISTRO NACIONAL DE POBLACIÓN

Cuenta Pública 2008

AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO

Recommended