Relájese Practicando Yoga Con Las Manos

Preview:

DESCRIPTION

Relájese Practicando Yoga Con Las Manos

Citation preview

Reljese practicando yoga con las manosAqu, los siete mudras ms importantes que se hacen con las manos, y que podemos realizar cotidianamente para buscar el bienestarCamila Marnich / 13 marzo 2015En snscrito, mud significa alegra y ra, poner en marcha. La unin de estos vocablos da su nombre a losmudras, posturas que, relacionndose con ciertos gestos y actitudes,nos ayudan a encontrar alegra y paz.Los mudras son una parte central en la prctica de yoga, tanto as que se les conoce como productores de gozo.Cmo una simple posicin de los dedos puede generar paz y bienestar o ayudarnos a equilibrar nuestro estado de nimo?La respuesta est en losterminales nerviosos que tienen los dedosy que, al presionar otros dedos o sectores especficos de las manos, se conectan con los canales que hacen circular la energa en el cuerpo, conocidos como meridianos de acupuntura. As, los mudras tienen el poder deactivarnos y ayudarnos a tener una vida mejor.Lo bueno es quepueden hacerse en cualquier momento del da, al despertar, antes de dormir o luego de prcticar yoga.Y tambin discretamente en momentos ms inusuales: en la oficina, en la fila del banco, en una sala de espera. Es bueno hacerlos mientras uno se siente agobiado, estresado o cansado, debido a su fuerza liberadora.Aunque hay muchsimos mudras, estos siete son los ms conocidos e importantes:1. Chin mudra

Para:Desarrollar la calma y meditar.Cmo se hace:Unir dedo ndice con dedo pulgar, los dems dedos apuntan hacia adelante.Efecto:El significado de Chin mudra es muy especial. El dedo ndice representa a la propia individualidad, el dedo pulgar refleja el espritu universal y los tres dedos restantes se refieren a los estados de la energa: sattva (equilibrio), rajas (lase rayas, que significa accin) y tamas (inercia). El mensaje de este mudra es que la persona y el universo son una misma cosa. Ayuda a aceptarnos en el aqu y en el ahora y tambin comprender los estados en los que puede estar la energa. La unin del dedo ndice y pulgar hace que se cierre un circuito energtico que favorece la relajacin y la armona.2. Shunya mudra

Para:La sabidura.Cmo se hace:Empujar hacia la palma de la mano el dedo medio usando el dedo pulgar, dejando los dems estirados hacia adelante.Efecto:Es conocido como mudra del cielo. Ayuda a tener claridad mental, adems de aliviar problemas y dolores en los odos.3. Padme mudra

Para:Aliviar penas del corazn.Cmo se hace:Frente al pecho, con las manos y dedos bien estirados, juntar muecas, meique con meique y pulgar con pulgar. Se forma una flor de loto con las manos.Efecto:Este mudra, tambin llamado mudra del loto, integra el cuerpo y la mente. Se recomienda realizarlo cuando se tienen penas de amor, porque entrega mucho nimo.4. Dhyana mudra

Para:Calmar la mente.Cmo se hace:Con las palmas de las manos mirando hacia arriba, poner la mano derecha sobre la izquierda, de forma horizontal, a la altura del abdomen. Los dedos pulgares se tocan en las puntas.Efecto:Tambin conocido como mudra del vaco, es un gesto que favorece la meditacin y la concentracin. Aclara la mente y as permite que tengamos un mejor dilogo con nuestro interior.5. Ushas mudra

Para:Combatir el estrs.Cmo se hace:Entrelazar las manos dejando el pulgar derecho entre el pulgar izquierdo y el ndice izquierdo.Efecto:Tambin es llamado mudra de la paz. Renueva la energa y despierta dos de sus ejes ms importantes: la creatividad y la sexualidad.6. Surya mudra

Para:El sistema digestivo.Cmo se hace:Con el dedo pulgar empujar hacia el centro de la mano el dedo anular. Estirar los dems dedos hacia adelante.Efecto:Es muy potente a nivel corporal. Se cree que ayuda a controlar el colesterol y hasta sirve para reducir el peso corporal. Calma la ansiedad y corrige problemas de indigestin.7. Atmajali mudra

Para:Encontrar la armona y el equilibrio interiores.Cmo se hace:Juntar las palmas frente al pecho.Efecto:Este mudra, llamado mudra del amor, induce el estado de meditacin y conciencia. Es el gesto de reverencia hacia el respeto y el amor. Crea armona, balance, silencio y paz.