RELIGIÓN 1º MEDIO...la clase, el objetivo de la clase y se introduce al tema a desarrollar 3....

Preview:

Citation preview

RELIGIÓN 1º MEDIO

RELIGIÓN 1º MEDIO PARA LA FORMACIÓN GENERAL COMÚN

Año 2020

TEACHER VÍCTOR BARROS 1º A-E-F-G

TEACHER JORGE VELÁSQUEZ SAN JUAN 1º B-C-D

HOY INICIAMOS NUESTRA PRIMERA CLASE,

EN LA LLAMADA UNIDAD 0.NOS DAMOS EL SALUDO DE

BIENVENIDA.

BIENVENIDOS TODOS

Introducción general.

Invitación a la asignatura.

Actitudes a desarrollar.

Programa y sus unidades.Metodología de

enseñanza.

Realización Evaluación Inicial

UNIDAD 0Clase 1

LA INVITACIÓN ES A COMPARTIRNUESTRAS CREENCIAS Y VIVENCIAS

YA CONOCER ASPECTOS GENERALES

DE LA RELIGIÓN.

EL ACENTO DEL CURSO LO TENDRÁ LA RELIGIÓN CRISTIANA.

Y EN GENERAL, ESTA CREENCIA Y SU MENSAJE DE DIOS

MÁS NOS UNE QUE NOS SEPARA.

JUNTO A ESTO, HABRÁ UNA PROFUNDIZACIÓN MAYOR

EN DAR A CONOCER ASPECTOS PROPIOS

DE LA RELIGIÓN CATÓLICA, EN VISTA, AL SELLO PROPIO DEL COLEGIO.

IMPORTANTE: NO ES LA CARACTERÍSTICA DEL CURSO

IMPONER EL CREDO CATÓLICO.ESTO ES UN ESPACIO DE DIÁLOGO, DE

ENCUENTRO Y DE COMPARTIR.

EL CREER ES ALGO MUY PERSONAL Y DEBE SER RESPETADO COMO TAL. MÁS ADELANTE,

HABLAREMOS DE LAS ACTITUDES A DESARROLLAR.

NADIE DEBE SER EXCLUIDO O JUZGADO ENTRE NOSOTROS POR SU MANERA DE PENSAR Y CREER.

* ¡Importante!, tener presente lo siguiente:

En general, los profesores realizamos el siguiente esquema

para el desarrollo de las clases. Veamos…

Tendrás acceso a las clases mediante el sitio web impulsosdevida.weebly.comAllí encontrarás además actividades, evaluaciones, videos, películas sugeridas.

Sobre todo si las clases serán en modalidad on-line por las razones que todos conocemos,Cuidar la salud por posible contagio con el virusCovid-19

La clases estarán estructuradas por los

siguientes 3 momentos: 1. INICIO

2. DESARROLLO

Implica el análisis del tema a desarrollar, sus características, explicaciones, contenidos de interés actividades a realizar.

Se indica el número de la clase, el objetivo de la clase y se introduce al tema a desarrollar

3. CIERRE

Se realiza un resumen general y se recoge lo aprendido. Para las clases vía web, se dejarán algunas actividades

Clase 1.Introducción general. Invitación a la asignatura.

Actitudes a desarrollar. Programa y sus unidades. Metodología de enseñanza. Evaluación Inicial

OBJETIVO DE LA CLASE:• Conocer conceptos básicos relacionados sobre qué es

creer y qué es una religión y las actitudes necesarias para hablar de religión como el respeto y la tolerancia, la actitud de escucha y la empatía.•Monitorear contenidos anteriores mediante la

realización de evaluación inicial.

Inicio

1. ¿Qué es UNA RELIGIÓN?

2. ¿ME CONSIDERO CREYENTE? ¿POR QUÉ

Te invito a que puedas responder estas preguntas y realizar uninstante la reflexión personal. Lo que surge espontáneamente.Puedes darte un par de minutos.

CONSIDERACIONES GENERALES

• Participación en clases.• Valorar los espacios de reflexión personal y del

compartir comunitario.• Crecer en el respeto por el otro.• Fortalecer la dimensión espiritual que está

presente en cada uno de nosotros.• Aprender y conocer diversos aspectos generales

del creer y de la religión

Desarrollo

¡Ojo!

• Tener presente que el curso se evalúa a través de pruebas, trabajos, participación en clases, etc., como cualquier otro curso, es decir, se evalúa con nota de 1 a 7. • Pero, estas notas se transforman en conceptos: MB (Muy

Bueno), B (Bueno), S (Suficiente) y I (Insuficiente), por lo tanto, no afectan al promedio semestral o final o al NEM.• Esto nos lleva a considerar el valor especial que cada uno de

nosotros le da al curso. Y esto es muy personal, y espero que podamos aprovechar lo mejor posible este espacio

Cuando surja esta palabra, esto será en relación a una posible pregunta en la evaluación sumativa.

¡Ojo!

• ¿Qué significa esto de: “las actitudes necesarias para el diálogo religioso son el respeto, la tolerancia, la actitud de escucha y la empatía”?

Para responder a esta pregunta conviene tener presente algunos conceptos como:

RespetoActitud de

escucha

Tolerancia

Empatía

ACTITUDES A DESARROLLAR …

El plan de religiónpara primero

mediotiene

8 unidades

LLAMADOS A VIVIR PARA

SIEMPRE

UNIDAD 1

SOMOS PERSONAS

CON VALOR Y

DIGNIDAD

UNIDAD 2

LOS SACRAMENTOS ASEGURAN MI CRECIMIENTO

CRISTIANO

UNIDAD 3

LA COMUNIDAD CRISTIANA,

LUGAR PARA CRECER EN

LA FE

UNIDAD 4

LA VOCACIÓN UNIVERSAL DEL AMOR

UNIDAD 5

AMAR ES

SERVIR Y

DAR LA VIDA

UNIDAD 6

SACRAMENTOS DEL

SERVICIO: MATRIMONIO

Y SACERDOCIO

UNIDAD 7

MARÍA,AUXILIADORA

DEL CRECIMIENTO

UNIDAD 8

Y… ¿cuáles fueron los CONTENIDOS vistos

EN LOS AÑOS

ANTERIORES?

De todos los aspectos vistos, vamos a profundizar en algunos:

• ¿Qué es el creer?

• Los mandamientos

• ¿Qué es una religión?

1

3

4

2

• La vida de Cristo y su mensaje

Metodología de enseñanza y aprendizaje

• La enseñanza tiene una parte expositiva; pero sobre todo es un trabajo y estudio personal; las clases buscan motivar el pensar, el reflexionar. Por lo tanto, es importante realizar las actividades.• Se expondrá el contenido, y el estudiante podrá tomar apuntes de

lo enseñado.• Se podrá acceder a un sitio web donde estará el material

expuesto en clases.• Se evaluará la participación en clases enviando los trabajos

realizados.• Se tendrán diversas formas de evaluar. Pero, por situación de

emergencia sanitaria por el corona virus, se deberá esperar las instrucciones que se darán más adelante.

Actividad 1: REFLEXIÓN PERSONAL 1

• Ir a la sección Unidad 0• Escuchar la canción Aclaró.• Reflexionar un momento en silencio. ¿Qué significa la

esperanza para ti y que tiene que ver esto con el creer?

Actividad 1: REFLEXIÓN PERSONAL 1

Actividad 2: EVALUACIÓN INICIAL

DESPUÉS DE ESTA CLASE ENCONTRARÁS LA EVALUACIÓN INICIAL. LUEGO SUS CORRECCIONES.

Cierre

1. ¿Qué es la religión?

Relacionado con el creer.2. ¿Pará que existe un curso así en la enseñanza media?

Dentro de la formación integral de cada persona, está la dimensión espiritual, que es muy importante desarrollarla. Todos las tenemos, creyendo o no en un Dios particular; pero muchas veces esa dimensión espiritual también esta relacionada con el creer en algún Dios en particular.

3. ¿Qué actitudes requiere la religión?

Respeto, Tolerancia, capacidad de escucha, de dialogo, empatía

Muchas Gracias

Recommended