Resumen Patologias Del Lenguaje Oral

Preview:

Citation preview

DISLALIA DEFINICI N Dificultad en la articulacin de un fonema.

RDL Dificultad, retraso. Es la no aparicin del lenguaje a la edad que normalmente debera aparecer. Relaciones socio-afectivas Nivel cultural o sociocultural Bilingismo mal integrado Prdidas auditivas. Problemas de memoria y atencin. Herencia Poca estimulacin Afecta los 4 niveles del lenguaje. Edades ms tempranas Ms en nios que en nias.

DISFEMIA O TARTAMUDEZ Alteracin de la fluidez del habla. Repeticiones involuntarias, audibles de slabas o palabras. - Hereditarias - Trastornos neurolgicos

TRASTORNO FONOLGICO Es la articulacin de un fonema en contexto, que si puede articular de forma aislada. - Hereditarias - Psicolgicos - Dao neurolgico

CAUSAS

- Malformaciones de los OFA (disglosias) - Factores hereditarios. - Psicolgicos.

CARACTERSTI CAS

- Afecta el nivel fontico-fonolgico - En nios de 6-8 aos - Ms en nios que en nias.

- Afecta el nivel fonticofonolgico - Ms en nios que en nias. - Problemas de respiracin. - Persiste en edades adultas. - Se trabaja la respiracin - Tratamiento psicolgico. -

- Afecta el nivel fonticofonolgico - Ms en nios que en nias. - Ms comn 3-5 aos.

-

CLASIFICACIN

-

Diferenciacin de sonidos Estimulacin de OFA Ejercicios de pronunciacin Punto y modo articulatorio del fonema afectado Evolutiva: el nio intenta pronunciar una palabra antes de la edad. Funcional: cuando ya pas la edad y an no adquiere el fonema. Orgnica: alteracin anatmica de los OFA. Disartria: de da en adultos mayores.

- Intervencin de padres, docentes y cuidadores. - Se requiere ayuda de la familia. - Expresivo: dificultad para comunicar su mensaje. - Comprensivo: dificultad para entender lo que se le dice, para seguir instrucciones y organizar pensamientos. - Mixto: dificultad para comunicarse y entender.

TTO

- Trabajar con canciones. - Ejercicios de ritmo

- Evolutiva: etapa norma de 2-5 aos - Clnica: produccin de breves y rpidas contracciones bucales. - Tnica: se caracteriza por la interrupcin total del habla, producindose al final una salida repentina de la emisin. - Mixta: Clnico-tnica/tnicoclnica. se inicia en una fase clnica y pasa a tnica si no recibe tratamiento adecuado

PAOLA ANDREA MENDEZ C. paomendezco@hotmail.com